chory461 escribió:En la era K la accion subio desde un misero 0.75 pesos en el 2001 hasta cerca de los 75 pesos para Sep 2015. Estos datos son sin el split.
Subio porque hizo todo bien en esa era tan complicada, el managment hizo cosas extraordinarias al cancelar la deuda en el 2006 con los juicios a YPF y GE (este ultimo fueron 2 juicios) mas la venta de loma de lata quedo liberada de deuda y empezo a ganar dinero, a distribuir dividendos inclusive cuando gano el jucio de GE mando todo a dividendos la accion cotizaba 7.5 y repartio casi 3.5....., ademas de comprar participaciones accionarias en HPDA, mas de los fideicomisos, mas etc. El efecto de la salida K hizo que saltara aun mas de 75 a 92.... y la correcion tarifaria ademas de la fusion por absorcion ,etc y mas compras de empresas por chirolas, mas los proyectos en curso la llevaron a 320.- Esos 320 son los 40 pesos de hoy.
Expectativas? Podes llamarlo asi. Pero para mi hizo cosas que las demas ni lo soñaron. Si concuerdo con las expectativas que ayudaron de 75 a 92 pero lo demas fue gestion con resultados facticos sino las demas tendrian que haber saltado como esta salto en valores por accion y no lo hicieron ni siquiera la mitad.
En el 2002 eramos solo edison...... solo las TV viejas y el CC todo en edison.... hoy ya creo que el power point no alcanzara para los proyectos en marcha y las compras que hizo.
Expectativas? No lo veo asi. Si entras en la historia de toda la empresa desde el 2005 podras asombrarte.
CEPU siempre te sorprendera.
Hablo del merval, no de cepu. Dicen que la bolsa argentina en general subió mucho durante la era CFK y es relativamente cierto, pero no podemos desconocer que subió por haber tenido un colapso en en 2008 (estatización afjp) 2009 (esto no fue culpa de los k), ahí sí, arrancando del subsuelo, subió, ya desde 2013 por expectativas de cambio de gobierno. Perdón si no se entendió.