DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Gaston89 » Lun Nov 07, 2011 10:34 pm

Como andas cata?

Lo que me preocupa son los bonos italianos.. esos hay que seguirlos de corto... hoy tocaron 6.91% .. mmm

me lleve unos puts de TS. Si mañana nos levantamos con otra noticia en Italia, me parece que es la mas ganaadora que se puede comprar o jugar a la baja en este mercadito de 3 pesos.

Slds.

elcata
Mensajes: 7799
Registrado: Mar May 04, 2010 5:18 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor elcata » Lun Nov 07, 2011 10:29 pm

El euro sigue cabez abajo , el sp cerrara domani sugap

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Gaston89 » Lun Nov 07, 2011 9:40 pm

sobrino y las bajas?

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Phantom » Lun Nov 07, 2011 9:40 pm


Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Aleajacta » Lun Nov 07, 2011 7:41 pm

NACHO3 escribió:Ale, algo me dice que lo de Japón es insostenible. 222% de deuda sobre el PBI. Ademas lo lei en algun lado la poblacion es muy vieja y cada vez mas. Ya china le robo el 2ndo lugar detras de Usa.

Hace años que muchos vaticinan una fuerte devaluación del yen (que es una forma de licuar deuda). No ha sucedido. Como país, sumando lo público y lo privado, su lento empobrecimiento lo financia el capital que acumularon.

Por ahora Grecia e Italia atraen suficiente atención alarmada. Otro riesgo es la advertencia de los líderes de Israel de sancionar más fuertemente a Irán o directamente atacarlo "porque en 6 meses tendrá bombas nucleares". Un informe de la IAEA esta semana dará pie a exabruptos.

valdano
Mensajes: 172
Registrado: Jue May 12, 2011 1:15 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor valdano » Lun Nov 07, 2011 7:29 pm

Miren esto es increible, tambien en Europa!!!
Perdonen por la extension, slds

Text Size
By Michael Aneiro

European debt woes are actually helping European banks, at least in one element of debt-market accounting, which could also be masking the extent of banks’ problems.

In their recent third-quarter earnings reports, several major European banks recognized mark-to-market gains on the declining value of their own debt, an accounting treatment that in most cases significantly improved their results, Moody’s said Monday, calling such maneuvers an “illusory” source of income.

Like companies that repurchase their own stock shares when they deem them undervalued, or are seeking ways to deploy cash, companies sometime repurchase their own debt when it’s trading it below par value. In the U.S., debt forgiven through buybacks is usually taxed as income, although stimulus legislation allowed companies that repurchase debt to delay paying such taxes and then spread out tax payments over several years.

For European banks, reported pre-tax own-debt gains for the third quarter included £3.0 billion for Barclays, £2.4 billion for Royal Bank of Scotland, CHF1.8 billon for Credit Suisse, CHF1.6 billion for UBS and €166 million for Deutsche Bank, Moody’s said, saying the gains contributed to 59% of pre-tax quarterly earnings at Barclays, 118% at RBS, 175% at Credit Suisse, 162% at UBS and 18% at Deutsche Bank. Moody’s says:

Under this accounting election, debt is carried at fair value on the balance sheet, with changes in fair value being reported in income. This practice results in counter-intuitive financial reporting because when a company’s credit standing deteriorates, and therefore the fair value of its debt declines, a gain is reported in income. (There is an opposite effect when a company’s creditworthiness improves: it would report a loss resulting from the increase in the fair value of its debt.)

This reporting anomaly is not a new phenomenon, but becomes more pronounced during periods of extreme volatility in banks’ credit spreads. The spike in credit spreads during the most recent quarter ended 30 September resulted in the significant gains reported by these banks, whereas the gains and losses reported during the first six months of 2011 were of much lower magnitude. A similar trend existed during the first three quarters of 2011 for the major US banks that utilize this accounting option.

These are the types of bond-market gains that banks, and companies, would prefer to do without. Since one of the major determinants in bond and loan prices is default risk, a bank or a company with bonds trading significantly below face value may not be in a liquid enough position to repurchase that debt.

PAC
Mensajes: 9797
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor PAC » Lun Nov 07, 2011 7:06 pm

elcata escribió:Otra vez los comodities del agro abajo ma
Soja , maiz , trigo ...... No me gusta eso

El cata que no te guste es una cosa pero todo eso deberia bajar mas, lo que hace mejor calidad de vida a las clases mas bajas, pues si algo prohibiria a nivle mundial es la especulacion sobre alimentos... :2230: :2230:

PD: por otro lado se esta gestando 2008 bis :2230: :2230:

elcata
Mensajes: 7799
Registrado: Mar May 04, 2010 5:18 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor elcata » Lun Nov 07, 2011 7:04 pm

Otra vez los comodities del agro abajo ma
Soja , maiz , trigo ...... No me gusta eso

Sir
Mensajes: 24513
Registrado: Mié May 11, 2011 5:20 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Sir » Lun Nov 07, 2011 7:01 pm

NACHO3 escribió:Ale algo me dice que lo de Japón es insostenible. 222% de deuda sobre el PBI. Ademas lo lei en algun lado la poblacion es muy vieja y cada vez mas. Ya china le robo el 2ndo lugar detras de Usa.

la pobracion cada vez es mas vieja para que la nueva generacion no tenga problemas de desempleo :roll:

NACHO3
Mensajes: 1419
Registrado: Jue Ago 27, 2009 2:03 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor NACHO3 » Lun Nov 07, 2011 6:48 pm

Ale algo me dice que lo de Japón es insostenible. 222% de deuda sobre el PBI. Ademas lo lei en algun lado la poblacion es muy vieja y cada vez mas. Ya china le robo el 2ndo lugar detras de Usa.

NACHO3
Mensajes: 1419
Registrado: Jue Ago 27, 2009 2:03 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor NACHO3 » Lun Nov 07, 2011 6:44 pm


Ese marketwatch Pablo le chorea informacion a este foro!! Entre Phantom y compania se dijo primero aca.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Aleajacta » Lun Nov 07, 2011 6:15 pm

GYMEH escribió:Otro ejemplo Brasil. En 2001 tenía una situación de deuda claramente mas difícil que Argentina y eligieron pagar. Hoy tenes las consecuencias(no saben como parar la entrada de dolares).

Brasil es interesante porque tiene una élite industrial poderosa y la "solución" cuando se encareció el dólar fue la devaluación, en 1999 (la que le costó la reelección a ese gran presidente que fue Cardoso; los beneficios se los llevó Lula). De todos modos, desde 1901, Brasil tuvo 7 episodios de default (el último en 1983). Uruguay tuvo 5, el último en 2003, arrastrado por el default y la recesión de Argentina. Argentina también 5 desde 1901
http://www.nber.org/~wbuiter/cr1.pdf
Las afluencias de capitales a Brasil financian su déficit comercial, pero ni todo el déficit es por compra de bienes de capital (la tasa inversión/PBI es baja) ni son muchos los flujos por inversión directa (sí lo fueron hasta 2006/7).

GYMEH escribió: El caso japonés es diferente. El estado se endeuda con las empresas para que las empresas no tengan que descargar el inmenso superavit comercial en un mercado de divisas que no puede absorber esos fondos. Si el estado no los absorbe, tendrían una fuerte revaluación de su moneda que llevaría a la crisis a sus empresas. Por eso no es relevante el nivel de deuda del estado japonés (mientras la contrapartida sean los propios japoneses.

No sé muy bien, pero gran parte de la deuda del Gobierno de Japón es por el crecido financiamiento a bancos y empresas "zombies".
De paso. En 2009, una publicidad televisiva del Gobierno de Japón mostraba que una chica tenía dos pretendientes y elegía al que ahorraba en bonos porque lo mostraba frugal y prudente. En Occidente, la noticia del aviso cayó como que el gobierno estaba desesperado por encontrar financiamiento.

PAC
Mensajes: 9797
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor PAC » Lun Nov 07, 2011 6:02 pm

se corrio la bola que en italia can las bolsas de gatas :2230: :2230:


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], charlyk88, Dantef2, elcipayo16, Fernan2, Gon, Google [Bot], lehmanbrothers, MAGNANIMO, Marsi, qqmelo, Semrush [Bot], TELEMACO, Traigo y 341 invitados