No creo que sea necesario efectuar ninguna explicación... las ventas suben, las ganancias suben y la acción hoy bajó. Creo que hasta un personaje con grandes limitaciones cognitivas como has demostrado ser, puede entender un simple hecho de mercado. A veces las acciones suben y otras tantas bajan. De los escenarios posibles es el que menos intranquilo me deja... Obviamente que bajen las ventas y bajen los precios de la acción es algo lógico y evidentemente negativo. Que bajen las ventas y suba el precio de la acción, si bien puede ser aprovechado por algunos, también es malo para quienes invertimos a mediano plazo. Obviamente el escenario ideal (y también dotado de cierta lógica) es que una empresa tenga utilidades crecientes y su precio suba. En este momento nos enfrentamos a un proceso similar al que pudimos observar durante el año 2012, entre principios de junio y durante 3 o 4 meses el papel se movió en un rango de 10 pesos, entre los 50 y los 60. En la actualidad, mas específicamente desde mediados de junio el papel viene moviéndose también en un rango de 10 pesos, entre los 100 y los 110. En 5 oportunidades (18, 24, 26, 27 y 28 de junio) tocó los 100 mangos y apareció la compra llevando el papel otra vez a buscar los 110. Este comportamiento puede extenderse tranquilamente dos meses mas... ya todos sabemos lo que ocurrió después: Desde fines de noviembre metió un rally que la ubicó a mediados de mayo en 125 mangos... mas de un 100% arriba. Claramente no son los meses de junio a agosto los que permiten ganar plata en este papel... por el contrario, son los meses en los que compran los que si van a ganar plata en esta empresa y no se desesperan.
Lo interesante (y es acá donde se remunera al inversor paciente) es que la actual estabilidad de precios se coloca un 70% arriba que durante el periodo de estabilidad anterior. Esta realidad "remunera" la paciencia.
Otro punto en común, es el P/E que se paga durante estos meses (tanto en el 2012 como ahora en el 2013): Durante el periodo anterior a la entrada de los números del segundo trimestre, teníamos un piso de 3,3 años y un techo de 3,9 años. En estos momentos a 110 estamos en 4,12 años de P/E y en 100 a 3,74 años de P/E... evidentemente en ambos momentos estuvo regalada.
Ahora veamos los elementos a tener en cuenta y que pueden adelantar o modificar lo esperable:
1) En algún momento del segundo semestre (imagino que dentro del cuarto trimestre) tendremos un pago de dividendos de $ 3,33 por acción. Si el mismo ocurre en octubre, posiblemente comencemos a verla hacia arriba antes de esa fecha.
2) La utilidad del balance de agosto debería abaratar proporcionalmente mas a la empresa en relación al año 2012 (ya que el crecimiento de la ganancia esperada es del 100% y el papel cuesta hoy tan solo un 70% mas que en el 2012).
3) La utilidad del tercer trimestre del 2012 fue muy buena (40 palos) pero la del tercer trimestre de este año debería ser explosiva (80 palos).
4) Durante el segundo semestre del 2012 no se anunciaron nuevos negocios (DELL se esperaba para esa fecha pero se anunció recién en enero de este año). Muy posiblemente durante estos próximos meses tengamos algún anuncio.
Espero sinceramente que este "pequeño manual" de operatoria de Mirgor te sirva para poder ganar algo de dinero que te permita paliar la enorme pérdida que debés estar teniendo en Comercial sin Plata (la acción vaca como le decía el amigo Cipay)... Una cosita mas, nunca compres en el verano eso dejáselo al resto del mercado que no entiende como operar este papel.
