COME Sociedad Comercial del Plata
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Perdón la ignorancia, alguien me puede explicar porque ponen a la venta 10 acciones y en varias colas de venta?
Hace días que viene haciendo lo mismo
Hace días que viene haciendo lo mismo
-
- Mensajes: 2435
- Registrado: Mié May 18, 2011 1:53 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
jorgecal71 escribió:para graficar mejor el ejemplo pongamos que papa noel y la asamblea decide hacer un desdoblamiento o split de 2x1 y todos pasamos a tener el doble de papeles, lamentablemente todos vamos a tener el mismo porcentaje y obviamente desde el primero al ultimo tendra un 100% mas, no por eso va a cambiar el que controle.
Cambia Jorge porque van saliendo accionistas y las relaciones de % son distintas. Es cierto que todos crecen igual, pero en términos de % el escenario es diferente. No se puede dejar de lado que hay un controlante
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Y no tiene JEFE y no tiene DUEÑO , este HOLDING es un gran suspenso. Se habla. se habla y se habla a los GORDITOS se les acabo el negociado. Comprando y acumulando en billete verde sera el gran BATACAZO. Que sigan demorando no importa lo estipulado jajajajajajajaaaja 180 días, 600 palos , $ 4,50 la mentira para los que cree que esto es mas de lo mismo y no verán resultados, jajajajajajaja sigan afuera del mercado. Oportunidades y momentos es el gran secreto , cada Empresa tiene mucho de eso , hay grandes conocedores que están al acecho. Por eso a estar atentos que estos precios en un futuro como lo festejaremos. Seguí comprando FUNE seguí comprando seguí comprando que te vas a enloquecer




Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Si cambia
La empresa esta compuesta por:
A 20%
B 20%
C. 20%
D 20%
Cara de pollo 20%
Deciden en la ultima asamblea reducion de capital.
Imaginemos que la demanda por mercado es nula, entonces la empresa recompra el total de cara de pollo.
Efectivamente a,b,c, y d mantienen el 20% con lo cual no cambia el porcentaje a priori.
El restante 20% (cara de pollo) ahora lo tiene la empresa en un plazo MAXIMO de 3 años tiene dos opciones o reparte a los accionistas los papeles o reduce el capital social total.
SOLO LUEGO DE ESE PERIODO a,b,c y d pasan a tener un 5% mas.
Valor aumenta y cantidad porcentual aumenta. Siempre que el resto de las variables no se muevan. (Teorico)
Saludos!

La empresa esta compuesta por:
A 20%
B 20%
C. 20%
D 20%
Cara de pollo 20%
Deciden en la ultima asamblea reducion de capital.
Imaginemos que la demanda por mercado es nula, entonces la empresa recompra el total de cara de pollo.
Efectivamente a,b,c, y d mantienen el 20% con lo cual no cambia el porcentaje a priori.
El restante 20% (cara de pollo) ahora lo tiene la empresa en un plazo MAXIMO de 3 años tiene dos opciones o reparte a los accionistas los papeles o reduce el capital social total.
SOLO LUEGO DE ESE PERIODO a,b,c y d pasan a tener un 5% mas.
Valor aumenta y cantidad porcentual aumenta. Siempre que el resto de las variables no se muevan. (Teorico)
Saludos!
-
- Mensajes: 5072
- Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
jorgecal71 escribió:muchachos estuve leyendo el enigma de los porcentajes y me parece que el problema es que estamos sacando la cuenta teniendo en cuenta como que los aumentos de porcentajes se dan con el total de papeles anterior, por eso también me parece que como se trata de porcentajes, al final de todo el embrollo todos van a tener el mismo porcentaje de la empresa que tenìan al principio, de hecho sean minoristas o grandes tenedores y el que tenia el control lo va a seguir teniendo en el mismo porcentaje, lo que cambia y también en la misma relación de porcentajes es lo que ese porcentaje en valores represente, obviamente no es lo mismo en monto o papeles que representa el 10% para el que tiene el 30% que en el que tiene 5%, pero lògicamente sigue siendo el 10% para ambos y del total seguirán teniendo el mismo %. Un saludo desde el sur.
para graficar mejor el ejemplo pongamos que papa noel y la asamblea decide hacer un desdoblamiento o split de 2x1 y todos pasamos a tener el doble de papeles, lamentablemente todos vamos a tener el mismo porcentaje y obviamente desde el primero al ultimo tendra un 100% mas, no por eso va a cambiar el que controle.
-
- Mensajes: 5072
- Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
alejandroB escribió:Eso mismo, por otro lado no sabemos verdaderamente quienes juegan; por ejemplo si alguno de los grandes amplio participacion.
Tener el control es determinante (una verdad de perogrullo), hoy vemos como se recompra la empresa en valores en u$ inferiores al periodo de convocatoria y todavia no sacamos la cuenta del paquete morixe.
El presidente se vende a si mismo, los activos van a quedar en su orbita mientras vemos cash esfumarse.
muchachos estuve leyendo el enigma de los porcentajes y me parece que el problema es que estamos sacando la cuenta teniendo en cuenta como que los aumentos de porcentajes se dan con el total de papeles anterior, por eso también me parece que como se trata de porcentajes, al final de todo el embrollo todos van a tener el mismo porcentaje de la empresa que tenìan al principio, de hecho sean minoristas o grandes tenedores y el que tenia el control lo va a seguir teniendo en el mismo porcentaje, lo que cambia y también en la misma relación de porcentajes es lo que ese porcentaje en valores represente, obviamente no es lo mismo en monto o papeles que representa el 10% para el que tiene el 30% que en el que tiene 5%, pero lògicamente sigue siendo el 10% para ambos y del total seguirán teniendo el mismo %. Un saludo desde el sur.
-
- Mensajes: 2435
- Registrado: Mié May 18, 2011 1:53 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Máximo escribió:La cuenta que hacés está bien, luego de la reducción del 10% del capital o del reparto, cualquiera sea lo que se decida, cada accionista residual aumentaría su tenenencia un 11,1111%. Pero creo que el "mayor beneficio a los mayoritarios" al que alejandroB se refiere, es a que si a mí, por poner un ejemplo, me das un 11% más de lo que tengo, sigo pasando desapercibido en una asamblea. Pero en el caso de un Noel que tiene más del 30, un 11 % adicional tiene mayor relevancia política, pues al estar el capital suficientemente atomizado, políticamente el aumento se diluye entre los minoritarios, como consecuencia de la fuerte dispersión de los votos. Hasta podría suceder que algún accionista mayoritario, aunque no controlante, pasase a ejercer el control pues obtendría más del 50% del capital y votos como resultado de la operación. Para ello, si la reducción o reparto fuese del 10% debería poseer antes de efectuados los mismos más del 45% de los votos, cosa que, hoy por hoy, no sucede.
Eso mismo, por otro lado no sabemos verdaderamente quienes juegan; por ejemplo si alguno de los grandes amplio participacion.
Tener el control es determinante (una verdad de perogrullo), hoy vemos como se recompra la empresa en valores en u$ inferiores al periodo de convocatoria y todavia no sacamos la cuenta del paquete morixe.
El presidente se vende a si mismo, los activos van a quedar en su orbita mientras vemos cash esfumarse.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
De mi consideración:
Por la presente me dirijo a ustedes, en representación de Sociedad Comercial del Plata S.A. en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 64 y siguientes de la Ley 26.831 y normas de la Comisión Nacional de Valores.
En tal sentido, informo que con fecha 11.09.2018 la compañía ha procedido a la recompra de acciones ordinarias según se detalla a continuación:
Fecha Operación Fecha Liquidación Precio Cantidad (VN) Monto (en AR$)
11.09.2018 13.09.2018 4,088002 273.670 1.118.764
Entonces, en 48 ruedas, faltan 75
Pesos a Invertir: 600.000.000,00
Invertidos: 108.550.217,60 18,09%
Restan invertir: 491.449.782,40 81,91%
Acciones compradas 27.272.260
Promedio diario 568.172
Precio promedio 3,9802
Acciones operadas 82.394.660
Porcentaje re-comprado 33,10%
Restan invertir/promedio diario/precio promedio 217 ruedas
Por la presente me dirijo a ustedes, en representación de Sociedad Comercial del Plata S.A. en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 64 y siguientes de la Ley 26.831 y normas de la Comisión Nacional de Valores.
En tal sentido, informo que con fecha 11.09.2018 la compañía ha procedido a la recompra de acciones ordinarias según se detalla a continuación:
Fecha Operación Fecha Liquidación Precio Cantidad (VN) Monto (en AR$)
11.09.2018 13.09.2018 4,088002 273.670 1.118.764
Entonces, en 48 ruedas, faltan 75
Pesos a Invertir: 600.000.000,00
Invertidos: 108.550.217,60 18,09%
Restan invertir: 491.449.782,40 81,91%
Acciones compradas 27.272.260
Promedio diario 568.172
Precio promedio 3,9802
Acciones operadas 82.394.660
Porcentaje re-comprado 33,10%
Restan invertir/promedio diario/precio promedio 217 ruedas
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Q ensalada...
Yo solo quiero que noel cumpla su Sueño de jugar en las grandes ligas...
Si apuro

Yo solo quiero que noel cumpla su Sueño de jugar en las grandes ligas...

Si apuro

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
teniendo el 46% pasas a tener 46 x 1.1111 = 51.111
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
revelde escribió:Estás cometiendo un error grosero, si a todos los accionistas le reparten acciones en igual proporcion a lo que ya tenían, entonces todos quedan con mayor porcentaje en proporción a lo que tenían.
Lo podés ver con un ejemplo práctico:
Hay cuatro accionistas con 10%, 45%, 22.5% y 22.5%. El de 10% sale de la compania y se reparte al resto, resultando:
Un accionista con 25%, otro con 25% y otro con 50%, la suma de los 2 minoritarios que quedan con el 25% c/u es igual al del mayoritario, tal como estaban antes de la reparticion.
Tanto el poder de voto como los nominales quedan relativamente iguales a como era antes.
Conclusión: no se beneficia el mayoritario.
La cuenta que hacés está bien, luego de la reducción del 10% del capital o del reparto, cualquiera sea lo que se decida, cada accionista residual aumentaría su tenenencia un 11,1111%. Pero creo que el "mayor beneficio a los mayoritarios" al que alejandroB se refiere, es a que si a mí, por poner un ejemplo, me das un 11% más de lo que tengo, sigo pasando desapercibido en una asamblea. Pero en el caso de un Noel que tiene más del 30, un 11 % adicional tiene mayor relevancia política, pues al estar el capital suficientemente atomizado, políticamente el aumento se diluye entre los minoritarios, como consecuencia de la fuerte dispersión de los votos. Hasta podría suceder que algún accionista mayoritario, aunque no controlante, pasase a ejercer el control pues obtendría más del 50% del capital y votos como resultado de la operación. Para ello, si la reducción o reparto fuese del 10% debería poseer antes de efectuados los mismos más del 45% de los votos, cosa que, hoy por hoy, no sucede.
-
- Mensajes: 2435
- Registrado: Mié May 18, 2011 1:53 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
revelde escribió:Hice una simplificación con numeros simples para que quede bien patente como se hace la distribución, me parece que usted anda flojo con los números por eso no comprende que al repartir en forma proporcional no hay beneficiados.
Para usted del 45 al 50 es lo mismo y yo ando flojo con los numeros.
-
- Mensajes: 2435
- Registrado: Mié May 18, 2011 1:53 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
revelde escribió:No hay cambio de posición.
Si te fijas los minoritarios del ejemplo que ostentaban el 22.5 c/u antes del reparto suman 45% = 45% al mayoritario antes del reparto.
Luego del reparto si sumas los minoritarios con 25% c/u quedan en 50% = 50% del mayoritario.
Quedan en la misma posición relativa.
No hay beneficio para nadie.
Estas planteando algo que no se da en come. Vos vas a decidir si se compran o no las empresas de noel? No.
Supongamos que el que tenia el 45% era noel y los otros 3 no querian comprarle. Ahora estan 50 y 50, es decir mas cerca. El escenario en come es otro, relativamente todos beneficiados igual pero hay otras cosas en juego.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
alejandroB escribió:Tan cierto es lo que digo que en su ejemplo el que tenia el 45% era minoria frente a los otros 3 socios y luego queda con la mitad de la empresa. No ve un cambio de posicion?
No hay cambio de posición.
Si te fijas los minoritarios del ejemplo que ostentaban el 22.5 c/u antes del reparto suman 45% = 45% al mayoritario antes del reparto.
Luego del reparto si sumas los minoritarios con 25% c/u quedan en 50% = 50% del mayoritario.
Quedan en la misma posición relativa.
No hay beneficio para nadie.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
alejandroB escribió:Usted plantea un escenario simplificado que no es el de come. La realidad es que hay un punto de quiebre, donde las recompras pueden llevar al mayoritario al 51%.
Por eso digo que es el que se beneficia, en realidad nos beneficiamos todos pero no estamos ni cerca de decidir en la empresa. Por eso no hay ningun error en mi planteo, como le dije el escenario no es ni cerca como dice ud.
No sabemos como esta compuesta la tenencia del papel, se pueden especular mil cosas
Hice una simplificación con numeros simples para que quede bien patente como se hace la distribución, me parece que usted anda flojo con los números por eso no comprende que al repartir en forma proporcional no hay beneficiados.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, carlos_2681, Citizen, dewis2024, elcipayo16, Ezex, Fabian66, Fulca, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, guilmi, heide, jjavier, jose enrique, liper, martin789, Matraca, Mustayan, notescribo, paisano, sancho18, Semrush [Bot], stolich, Tecnicalpro, Traigo, Vivalalibertad y 448 invitados