Re: ERAR Siderar
Publicado: Jue Nov 06, 2014 8:56 pm
En lo unico que se pueden comparar Erar y Pbr es que las acciones de ambas van a crecer y mucho.. 

elushi escribió: ...si el gobierno no hace algo para conseguir dolares vamos al muere...en que sentido? somos campo-dependientes pablo..
no se puede sostener con el precio actual de los commodities agricolas (y con las pocas exportaciones en otros rubros) todos los dolares que se precisan para realizar entre otras cosas el pago de deuda de 2015, pago de importaciones de energia y de importaciones de insumos, dolar ahorro y dolar turista
de hecho ya no alcanza. es por eso que para no levantar la perdiz del argentino comun que no entiende nada de economia, no salen a usar reservas sino que de vez en cuando van quemando aces bajo la manga (venden bonos de anses, el bcra reduce tenencia en u$s de los bancos, la superintendencia reduce la tenencia de u$s en compañias de seguros, swap con china, etc)
si no se consiguen dolares de arafue alguna de las cosas que te mencione para la cual se destinan los dolares van a tener que sacrificarse. porque el problema es que puede llegar un punto en que lo unico que les quede por hacer es cerrar mas las importaciones de productos e insumos (el cual para sumarle problemas, se sobrefacturan para comprar asi divisas a valor dolar importador) y hacer caer aun mas la actividad. como se viene año electoral me resisto a creer que lo hagan, pero ante la necesidad no se descarta la posibilidad.
yo prefiero creer que algo van a hacer, o arreglan con los buitres porque no les queda otra, o siguen tomando deuda interna. tambien es muy posible (por lo menos para mi) que se haga un canje del RO15 para evitar el pago
la bolsa ajusta por inflacion, pero siempre y cuando el dolar sea competitivo y la actividad economica no caiga, por lo menos esa es mi vision. te aclaro por las dudas no soy ningun experimentado. conteste para dar mi postura
saludos!!
jabalina escribió:De aqui a fin de año por el trabajo que viene realizando el banco central y la afip van a aparecer mas dolares en el mercado.
Los que proveen de dolares a las cuevas son los bancos ,las cerealeras y los grandes importadores a traves de importaciones truchas y subfacturaciones.
Vanoni es del paño y sabe a quien apretar para que aparescan un poco mas de dolares.
Las proximas semanas van a ir apareciendo otras companias importadoras,financieras ,casas de cambio y hasta agentes bursatiles sancionados y es muy probanle que lleguemos a ver al blue abajo de los 13 pesos.
Tambien es muy probable que veamos los precios de alimentos y comestibles y otros articulos en diciembre mas baratos que en octubre y noviembre.
Es decir posiblemente en los 2 proximos meses veremos aparecer la deflacion. Y no me digan JABA LARGA LA BIRRA:
elushi escribió:
...si el gobierno no hace algo para conseguir dolares vamos al muere...en que sentido? somos campo-dependientes pablo..
no se puede sostener con el precio actual de los commodities agricolas (y con las pocas exportaciones en otros rubros) todos los dolares que se precisan para realizar entre otras cosas el pago de deuda de 2015, pago de importaciones de energia y de importaciones de insumos, dolar ahorro y dolar turista
de hecho ya no alcanza. es por eso que para no levantar la perdiz del argentino comun que no entiende nada de economia, no salen a usar reservas sino que de vez en cuando van quemando aces bajo la manga (venden bonos de anses, el bcra reduce tenencia en u$s de los bancos, la superintendencia reduce la tenencia de u$s en compañias de seguros, swap con china, etc)
si no se consiguen dolares de arafue alguna de las cosas que te mencione para la cual se destinan los dolares van a tener que sacrificarse. porque el problema es que puede llegar un punto en que lo unico que les quede por hacer es cerrar mas las importaciones de productos e insumos (el cual para sumarle problemas, se sobrefacturan para comprar asi divisas a valor dolar importador) y hacer caer aun mas la actividad. como se viene año electoral me resisto a creer que lo hagan, pero ante la necesidad no se descarta la posibilidad.
yo prefiero creer que algo van a hacer, o arreglan con los buitres porque no les queda otra, o siguen tomando deuda interna. tambien es muy posible (por lo menos para mi) que se haga un canje del RO15 para evitar el pago
la bolsa ajusta por inflacion, pero siempre y cuando el dolar sea competitivo y la actividad economica no caiga, por lo menos esa es mi vision. te aclaro por las dudas no soy ningun experimentado. conteste para dar mi postura
saludos!!
pablo.firmat escribió: Les consulto lo siguiente: estoy siguiendo por Twitter a Compagnucci y a *, creo que todos los conocen. La cuestión es que desde hace unos días están bombardeando con una Megacrisis originada en el alto valor del dólar, y explicaciones que yo considero, al menos, lógicas y racionales...
parksofi77 escribió:Querido zorro, dejalo que disfrute su niñez, no te apresures, es de el, no es mía. No te preocupes que su cuenta ya la tiene, y el momento justo de educarlo financieramente le va a llegar. No se queman etapas, se aprenden de cada una de ellas. La niñez es única, se merece esa vuelta en la calesita y muchas mas.
LUCH escribió:lo que quiero decir que si uno opera en bolsa y no sabe donde salir o hasta donde aceptar una perdida termina pasando como apbr tarde o temprano porque la bolsa son ciclos de precios.... uno puede tener un hermoso speach de una empresa contarse con lujos de detalles todos los cuentittos de lo que produce, lo que fabrica, sus ventas, etc etc.... pero todo eso no es relativo a los precios, uno cuando compra tiene que saber cuando salir... a ver para que entiendas, suponete que erar arranca a caer y en 3 semanas vale 40% menos del precio de hoy, vos salis o no salis del papel? ese es el punto saber donde salir, sino a la larga todos van a ser inversores de largo plazo..
LUCH escribió:lo de apbr tarde o temprano va a ocurrir aca.. esto es bolsa
pablo.firmat escribió:Estimados,
Les consulto lo siguiente: estoy siguiendo por Twitter a Compagnucci y a *, creo que todos los conocen. La cuestión es que desde hace unos días están bombardeando con una Megacrisis originada en el alto valor del dólar, y explicaciones que yo considero, al menos, lógicas y racionales...
La pregunta para los mas veteranos es: qué grado de acierto tienen ambos analistas? debería vender todo y comprar cascos y chalecos antibala?