rodick1986 escribió:llevé algunas más a 111,80
Coincido con Josef en Oeste y coincido con Gonbo en Mirgor.
Algo debo estar haciendo mal.

Josef, vio muy bien a Oeste... con respecto a su visión de la macro, y mas allá del divertimento que significa la puja dialéctica, no tengo mayores diferencias. Obviamente hay cuestiones que son insostenibles desde el punto de vista económico. Convivir con una inflación del 25%, sostener un déficit fiscal con emisión, impedir el ingreso de importaciones, sostener el cepo cambiario, dejar retrasar tanto el tipo de cambio... Obviamente muchas de las virtudes del actual modelo se pudieron sostener por la tasa 0 en USA y los granos a precios récord en el mundo.
Donde difiero, es en la proximidad de una crisis terminal, es en la posible gravedad de la misma y en las consecuencias que una devaluación provocarían en Mirgor.
Es evidente que si vengo sosteniendo hace casi 3 años, que "a la brevedad" sobrevendrá una mega explosión de la economía estoy efectuando un análisis distorsionado de la realidad. Esta es mi principal diferencia con él... hace 3 años le dije que lo que el veía no iba a ocurrir y no ocurrió. En el medio Mirgor pasó de ganar 30 palos a ganar 150 (y si viene como espero, a ganar 240 este año) y por esa proyección errada se mantuvo en CEPU y DYCA en lugar de pagar acá.
Con respecto a la posible gravedad de la crisis, mientras no modifiquen la tasa en USA y los CHINOS sigan pretendiendo consumir proteínas por mas cagadas que nos mandemos tendremos un colchón que evitará crisis como la del 2001 o vivir situaciones similares a la de las décadas del 80 y 90.
Por último, Mirgor es una de las empresas que mas se benefició con este "modelo"... pero la principal diferencia, es que el ve flujo y yo stock (y esto no tiene nada que ver con los dólares, sino con el expertise logrado).
Hoy Mirgor es mucho mas importante que los teléfonos, los televisores, los equipos de climatización automotriz o las computadoras... es la posibilidad de hacer todo eso y mucho mas. Hemos reconvertido la empresa pasando de ser una de las mejores autopartistas del país a una empresa mas compleja e integrada. Que puede producir absolutamente cualquier cosa, ya sea en Tierra del Fuego, como en el continente. Es una de las que mejor pudo aprovechar la protección que significa fabricar en la isla y la existencia de crédito a tasas negativas.
Mas importante que los teléfonos es la sociedad con Nokia, mas importante que los televisores es la sociedad con LG y mas importante que las computadoras es la sociedad con DELL... el día que el mercado lo entienda, esto deja de estar regalado, por ahora es una oportunidad. Hay que tener presente que a sola firma, sin garantías reales, nuestros socios nos prestan 6 veces mas que el crédito que nos otorgan los bancos argentinos...