BMA Banco Macro

Panel líder
JFJB
Mensajes: 1118
Registrado: Vie Ago 07, 2020 2:21 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor JFJB » Lun Mar 10, 2025 3:30 pm

Un contacto me dice que avanzo fuerte la compra de Payway. Aparentemente ya se hizo. Lindo driver disparador de precio. A estar atentos.

JFJB
Mensajes: 1118
Registrado: Vie Ago 07, 2020 2:21 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor JFJB » Lun Mar 10, 2025 7:25 am

Acaban de autorizar en españa, a que el BBVA opere cripto activos. Noticia que cambianel juego para los bancos.

JFJB
Mensajes: 1118
Registrado: Vie Ago 07, 2020 2:21 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor JFJB » Vie Mar 07, 2025 4:45 am

Segun este doc. $159.51 es la ganancia por accion y $1.54 en dolares.
Fue de $154.39 el T3 de 2024 y de $1.547,41 el T4 de 2023.

En 2024 dividieron solo $628. Solo en estos 3 tercios, tenes un total de $1.861 (apx).

Si descontas lo que ya dividiste y sumas lo que vas a dividir ahora ($469) te da $1.097.

Ya solo ahi, te estan debiendo $764. Despues sumale todos los periodos T1-T2-T3-T4. Deben una fortuna.

JFJB
Mensajes: 1118
Registrado: Vie Ago 07, 2020 2:21 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor JFJB » Vie Mar 07, 2025 4:32 am

Estan pagando menos que en 2024.

JFJB
Mensajes: 1118
Registrado: Vie Ago 07, 2020 2:21 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor JFJB » Jue Mar 06, 2025 2:11 pm

sebara escribió: En la conference dijeron que tienen pensado repartirlo en Mayo. Lo que sí, no sé si lo harán por cuotas (el año pasado fueron en 3)

Si, asi fue.

El tema, es que estamos en la misma situación (exacta hasta en los tiempos casi) que el año pasado.
Asamblea en abril pago efectivo en mayo, falta que nos den cuotas o que paguen con titulos...

Lo que me pregunto es, si no hay alguna normativa aun vigente, que mantenga la prohibición de dividir o la obligación de mandarlo a reserva similar a la comunicación del bcra que no se renovó en enero.

El fmi acaba de sugerir que podrian avanzar con el acuerdo sin pasar por el congreso.

sebara
Mensajes: 5404
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor sebara » Mié Mar 05, 2025 5:01 pm

notescribo escribió: Tal cual, me parece muy raro que ningún banco hable del tema, siendo que no es un tema menor.

En la conference dijeron que tienen pensado repartirlo en Mayo. Lo que sí, no sé si lo harán por cuotas (el año pasado fueron en 3)

notescribo
Mensajes: 730
Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor notescribo » Mié Mar 05, 2025 1:50 pm

JFJB escribió: Decidieron dividir una suma fija de 300 Billones de pesos. Dividendo que tiene que ser tratado y aprobado en asamblea el 4 de abril.

No significa que de un momento a otro decidan pagar mas, o en otro periodo otra suma.

Lo que si, creo que deberia ser MUY MAL VISTO que decidan pagar en cuotas esos miserables $469,18.
y pensaba pedir un informe al sector inversiones de BMA para saber cuales son los fundamentos del banco para no distribuir. Si es que hay algun tipo de normativa que desconocemos, que haya sustituido a la circular del central, o si terminada la resolucion que prohibia, aun queda el remanente de otra norma, que limita de alguna manera las distribuciones de dividendos.


Espero que no sea en miserables cuotas.

Tal cual, me parece muy raro que ningún banco hable del tema, siendo que no es un tema menor.

JFJB
Mensajes: 1118
Registrado: Vie Ago 07, 2020 2:21 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor JFJB » Mié Mar 05, 2025 1:22 pm

notescribo escribió: Ante todo un agradecimiento a Sebara por su análisis, siempre ayuda!
Cuando hacen referencia a los dividendos se refieren a los que surgen de los provenientes de último ejercicio o del total adeudado (que el central les impedía distribuir)?
O sea, esos $ 469,18 por acción incluyen los dividendos adeudados?

Decidieron dividir una suma fija de 300 Billones de pesos. Dividendo que tiene que ser tratado y aprobado en asamblea el 4 de abril.

No significa que de un momento a otro decidan pagar mas, o en otro periodo otra suma.

Lo que si, creo que deberia ser MUY MAL VISTO que decidan pagar en cuotas esos miserables $469,18.
y pensaba pedir un informe al sector inversiones de BMA para saber cuales son los fundamentos del banco para no distribuir. Si es que hay algun tipo de normativa que desconocemos, que haya sustituido a la circular del central, o si terminada la resolucion que prohibia, aun queda el remanente de otra norma, que limita de alguna manera las distribuciones de dividendos.


Espero que no sea en miserables cuotas.

deportado
Mensajes: 11421
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor deportado » Mié Mar 05, 2025 1:10 pm

notescribo escribió: Ante todo un agradecimiento a Sebara por su análisis, siempre ayuda!
Cuando hacen referencia a los dividendos se refieren a los que surgen de los provenientes de último ejercicio o del total adeudado (que el central les impedía distribuir)?
O sea, esos $ 469,18 por acción incluyen los dividendos adeudados?

No para nada incluye lo adeudado, es lo que se le "ocurre o permiten" pagar :100:

notescribo
Mensajes: 730
Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor notescribo » Mié Mar 05, 2025 12:43 pm

Ante todo un agradecimiento a Sebara por su análisis, siempre ayuda!
Cuando hacen referencia a los dividendos se refieren a los que surgen de los provenientes de último ejercicio o del total adeudado (que el central les impedía distribuir)?
O sea, esos $ 469,18 por acción incluyen los dividendos adeudados?

JFJB
Mensajes: 1118
Registrado: Vie Ago 07, 2020 2:21 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor JFJB » Lun Mar 03, 2025 6:47 pm

Evidente que despues del discurso lamentable del inutil que nos preside, el mercado iba a la baja. Se acabo el poder del discurso. Ahora a los hechos.

JFJB
Mensajes: 1118
Registrado: Vie Ago 07, 2020 2:21 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor JFJB » Dom Mar 02, 2025 4:17 am

JFJB escribió: Estimado, coincidimos en lo de caputo.

Si a la argentina de hoy, le dan lo que no le dieron a Guzmán, vuela.
No es un problema de fondos, es un problema de flujos, ósea de caja.


Yo te hago esta pregunta, si el dólar cae en su valor, cuanto vale BMA?

Además, si el FMI le da el dinero, es para confirmar la operatoria de traslado de deuda del central al tesoro. Que es lo que se viene haciendo desde hace tiempo.

El central no posee las mismas garantías que el tesoro.

Básicamente, el FMI le va a dar dólares a caputo a través del tesoro, para que este le compre al banco central títulos de deuda.

van a limpiar al central de deuda y lo van a fondear de dolares, siendo esa deuda a valor mercado de hoy, mucho mas barata, resulta un click caja. El tema es a que precio haces la tranzada y ahi esta "el problema".

Que no se de algo parecido a lo que se dio con GGAL, donde una empresa que representa una porción enorme del índice merval, que cotizando arriba de 70 te dice, che en unos dias, sacamos una torta enorme de acciones a la venta por 53. Fijate, capas que si vendes a 70, podes comprar en 53. Pero no se lo dicen al inversor promedio, justamente se lo dicen a grandes operadores.

Ahora, el tesoro al central, a que precio le va a recomprar los titulos? Al valor de mercado? Entonces no habria que empezar a comprar AL30, porque la noticia especulativa te va a disparar el precio y cuando tesoro y bcra tengan que tranzar el precio del al30 este volado?

Ah, y ahora lo que le interesa al foro, Quienes son los que mas al30 tienen acumulado, Aluar? Txar? O el sector financiero? No son los bancos? no fue bma el que en el anterior reporte decia que la exposicion a la deuda publica habia subido en 26% (aprx)

A despertar y abrir esos ojos, la noticia de GGAL fue el trompetazo de toma de ganancia. Lo inverso puede pasar con el merval a raiz de ese nuevo prestamo que va a transitar por el sector financiero INTEGRAMENTE.

Hasta octubre no devaluan estimado. Esa fecha (tal vez antes) es el segundo trompetazo para dejar de pedalear.

PD: Si hay prestamo, hay dividendos. Saludos. :arriba: :arriba:


Como si le hubiese escrito yo el discurso a milei.

Al final del discurso, cuando habla del prestamo del fondo, habla EXACTAMENTE de esto.

JFJB
Mensajes: 1118
Registrado: Vie Ago 07, 2020 2:21 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor JFJB » Sab Mar 01, 2025 6:40 pm

sebara escribió: El ejercicio 2024 acumula un saldo positivo de $ 324,2 billones, siendo un -74,4% menor al acarreado del 2023, principalmente por brechas negativas en diferencia de cotización de oro y moneda extranjera y resultados por asociadas y negocios conjuntos.

Aspectos destacados: En este ejercicio se culminó de absorber ITAU Argentina hacia el Banco, incorporando más de 1 millón de clientes. Hoy los títulos públicos y privados (incluyendo acciones) forman parte del 27,4% del activo, priorizando el activo TZX27 (61,2% del total).

El margen bruto de intermediación financiera da $ 1005 billones, siendo una baja del -10,4% anual. Los ingresos por intereses se destacan: títulos públicos (31,3%) bajan -54,4%. Por préstamos personales (13,1%) suben 1,9%. Por préstamos hipotecarios (11,4%) aumentan 12,6%, pero bajando la tendencia, ya que en el trimestral desciende un -7%. Egresos por intereses: plazos fijos (84,7%) bajan -48,5% y cuentas corrientes (9,4%) bajan -32,1%. El margen por intermediación de comisiones arroja $ 485,9 billones y sube 1,1% anual

El resultado neto por medición de instrumentos financieros a valor razonable da un saldo a favor de $ 2221 billones, sube 5,1% anual, pero baja -93% en el comparativo trimestral. La diferencia de moneda extranjera y oro da $ 163,2 billones, bajando -90,6%, por apreciación del peso. El saldo otros ingresos/egresos da negativo $ -455,8 billones, reduciendo el déficit un 15,7%, por ingresos por servicios. El RECPAM da brecha positiva de $ -490,7 billones.

El cargo por incobrabilidad es de $ 109,4 billones, un 9,3% mayor al 2023. La ratio cartera irregular sobre cartera total va de 1,29% a 1,28% anual, donde baja la irregularidad de la cartera comercial. La cobertura es del 158,81%, y al 4T 2023 fue 200,92%.

Los Gastos Administración dan $ 256 billones, una suba del 2,4%. Los beneficios del personal dan $ 703,5 billones, subiendo 16%. La ratio de eficiencia es de 28%, en 2023 fue de 18,6%. La dotación es 9004 empleados, baja -2% anual, en 519 sucursales.

Los préstamos suman $ 5802 billones subiendo 45,3%. Las tarjetas de crédito (23,8%) suben 30,6% y personales (17,6%) suben 122,3%. Préstamos en moneda extranjera (19,4%) suben 125% medidos en dólares. El market share de préstamos es el 8,3% del sistema. Los activos del sector público bajan un -14% y su exposición es 27,7% sobre activos, al 4T 2023 era de 31,4%. Los depósitos dan $ 8423 billones y suben 14,8%, las CA suben 27,1%, los PF bajan -10,2%. Los depósitos en moneda extranjera (32,8%) bajan -3%. Market share de depósitos es 7%.

El ROE es del 7,5%, en el 2023 era 34,5%. El ROA es 2,4%, en 2023 fue de 8,7%. El Margen de interés neto (NIM) anualizado da 26,1%, al 4T 2023 era de 41,7%. La tasa real activa es 9,3% y la pasiva -3%, al 4T 2023 fueron -49,2% y -50,1% respectivamente. La ratio de capital da 32,4%, al 4T 2023 era de 35,4%, por mayores montos en activos ponderados de riesgo.

El 04/04 se celebrará Asamblea de accionistas, donde, entre otros temas, se tratará el reparto de dividendos de hasta $ 300 billones, es decir $ 469,18 por acción. Se espera para el 2025 un ROE entre 12% y 15%, una suba de los préstamos por arriba del 60%.

Los activos líquidos van de 118% a 79%. La solvencia va de 43,7% a 38,8%.
El VL da 6333. La Cotización es de 10075. La capitalización es 6329 billones.
La ganancia por acción acumulada es de 506,9. El PER promediado es de 19,9 años.


Se agradece el resumen.

Es logico el resultado que mostro, no es lo mismo ser el banco de un gobierno, que un banco privado. A todo el sector le va a tocar re estructurarse.

Si me llama la atencion la baja en la exposicion a titulos, pero entiendo la jugada de ir a titulos cortos.

21HS hay gran driver. Veremos que pasa y para donde encara.

Si sale lo del FMI, este reporte no tendra sentido y respecto al valor libro, si bien el calculo esta bien, no necesariamente tiene que ser coincidente con la cotizacion. Hasta hace 3 meses el VL era de 5k y monedas. Toco 14.6k la cotizacion.

sebara
Mensajes: 5404
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor sebara » Sab Mar 01, 2025 5:10 pm

El ejercicio 2024 acumula un saldo positivo de $ 324,2 billones, siendo un -74,4% menor al acarreado del 2023, principalmente por brechas negativas en diferencia de cotización de oro y moneda extranjera y resultados por asociadas y negocios conjuntos.

Aspectos destacados: En este ejercicio se culminó de absorber ITAU Argentina hacia el Banco, incorporando más de 1 millón de clientes. Hoy los títulos públicos y privados (incluyendo acciones) forman parte del 27,4% del activo, priorizando el activo TZX27 (61,2% del total).

El margen bruto de intermediación financiera da $ 1005 billones, siendo una baja del -10,4% anual. Los ingresos por intereses se destacan: títulos públicos (31,3%) bajan -54,4%. Por préstamos personales (13,1%) suben 1,9%. Por préstamos hipotecarios (11,4%) aumentan 12,6%, pero bajando la tendencia, ya que en el trimestral desciende un -7%. Egresos por intereses: plazos fijos (84,7%) bajan -48,5% y cuentas corrientes (9,4%) bajan -32,1%. El margen por intermediación de comisiones arroja $ 485,9 billones y sube 1,1% anual

El resultado neto por medición de instrumentos financieros a valor razonable da un saldo a favor de $ 2221 billones, sube 5,1% anual, pero baja -93% en el comparativo trimestral. La diferencia de moneda extranjera y oro da $ 163,2 billones, bajando -90,6%, por apreciación del peso. El saldo otros ingresos/egresos da negativo $ -455,8 billones, reduciendo el déficit un 15,7%, por ingresos por servicios. El RECPAM da brecha positiva de $ -490,7 billones.

El cargo por incobrabilidad es de $ 109,4 billones, un 9,3% mayor al 2023. La ratio cartera irregular sobre cartera total va de 1,29% a 1,28% anual, donde baja la irregularidad de la cartera comercial. La cobertura es del 158,81%, y al 4T 2023 fue 200,92%.

Los Gastos Administración dan $ 256 billones, una suba del 2,4%. Los beneficios del personal dan $ 703,5 billones, subiendo 16%. La ratio de eficiencia es de 28%, en 2023 fue de 18,6%. La dotación es 9004 empleados, baja -2% anual, en 519 sucursales.

Los préstamos suman $ 5802 billones subiendo 45,3%. Las tarjetas de crédito (23,8%) suben 30,6% y personales (17,6%) suben 122,3%. Préstamos en moneda extranjera (19,4%) suben 125% medidos en dólares. El market share de préstamos es el 8,3% del sistema. Los activos del sector público bajan un -14% y su exposición es 27,7% sobre activos, al 4T 2023 era de 31,4%. Los depósitos dan $ 8423 billones y suben 14,8%, las CA suben 27,1%, los PF bajan -10,2%. Los depósitos en moneda extranjera (32,8%) bajan -3%. Market share de depósitos es 7%.

El ROE es del 7,5%, en el 2023 era 34,5%. El ROA es 2,4%, en 2023 fue de 8,7%. El Margen de interés neto (NIM) anualizado da 26,1%, al 4T 2023 era de 41,7%. La tasa real activa es 9,3% y la pasiva -3%, al 4T 2023 fueron -49,2% y -50,1% respectivamente. La ratio de capital da 32,4%, al 4T 2023 era de 35,4%, por mayores montos en activos ponderados de riesgo.

El 04/04 se celebrará Asamblea de accionistas, donde, entre otros temas, se tratará el reparto de dividendos de hasta $ 300 billones, es decir $ 469,18 por acción. Se espera para el 2025 un ROE entre 12% y 15%, una suba de los préstamos por arriba del 60%.

Los activos líquidos van de 118% a 79%. La solvencia va de 43,7% a 38,8%.
El VL da 6333. La Cotización es de 10075. La capitalización es 6329 billones.
La ganancia por acción acumulada es de 506,9. El PER promediado es de 19,9 años.

JFJB
Mensajes: 1118
Registrado: Vie Ago 07, 2020 2:21 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor JFJB » Vie Feb 28, 2025 6:25 pm

Parece que afuera saben algo que aun adentro no. Muy buen volumen en el adr. Veremos que novedades politicas escuchamos en estos dias de mercado cerrado. Parece ser que afuera conocen algo de los 30 proyectos de ley que trae milei bajo el brazo.
A esperar.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 2PAC1950, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, elcipayo16, Google [Bot], lehmanbrothers, Matraca, Morlaco, Mustayan, Rajmaninof, sebara, Semrush [Bot], Tecnicalpro, wal772 y 335 invitados