Genial, si van de la mano mejor!
IRSA Irsa
-
- Mensajes: 7517
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: IRSA Irsa
que elsztain ponga la plata aca que la haga volar. potencia argye 

Re: IRSA Irsa
Maverick escribió: ↑ Si, viene pagando muy buenos div, no se ahora que arrancaria un momento de gran inversion con estos proyectos tan grandes en marcha, vos crees que seguira pagando? Yo veo mas una reinversion en los proyectos, igualmente si bien me gustan los dividendos prefiero una reinversion en proyectos y valorizacion de la empresa, tiene mucho recorrido.
Si, es cierto, quizás no esos rendimientos, pero van a seguir con esa politica de pago de dividendos, tienen flujo para hacerlo.
Re: IRSA Irsa
Si, viene pagando muy buenos div, no se ahora que arrancaria un momento de gran inversion con estos proyectos tan grandes en marcha, vos crees que seguira pagando? Yo veo mas una reinversion en los proyectos, igualmente si bien me gustan los dividendos prefiero una reinversion en proyectos y valorizacion de la empresa, tiene mucho recorrido.
Re: IRSA Irsa
falerito777 escribió: ↑ gracias sebara. hasta aca llegue. con las compras digo. despues de metr es la que mas tengo con ggal.este es un papel que se valorizara con el tiempo.creo.
Yo muy metido aca, le veo mucho resto.. algo de lede ypf supv loma y un poco de carc tambien, pero poco.. ypf o vista me quede con ganas de tener mucho mas la verdad, las veo muy bien, como irsa.
Re: IRSA Irsa
Supongo que si todo sigue bien...
Se apalancaran con financiamiento, o.n. y puede explotar en los proximos años.. como en virjos tiempos, irsa en verdes un x3 podria hacer tranquilamente en unos años.
Re: IRSA Irsa
falerito777 escribió: ↑ gracias sebara. hasta aca llegue. con las compras digo. despues de metr es la que mas tengo con ggal.este es un papel que se valorizara con el tiempo.creo.
Si bien el resultado neto es negativo, hicieron muchas presentaciones de lanzamientos de proyectos. Fue buen recibido la memoria hoy y muy optimistas en la conferencia.
-
- Mensajes: 7517
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: IRSA Irsa
gracias sebara. hasta aca llegue. con las compras digo. despues de metr es la que mas tengo con ggal.
este es un papel que se valorizara con el tiempo.creo.

Re: IRSA Irsa
El ejercicio 2023/24 (Nº 81) cierra con un saldo negativo de $ -18377 millones, el cierre del 2022/23 fue un positivo de $ 215,8 billones, por resultados en cambios de VR en propiedades de inversión, dado que el índice de inflación subió de manera más veloz que el tipo de cambio.
Puntos salientes: en este ejercicio se pagaron en dos oportunidades dividendos, sumando $ 119 billones (13% y 7% de rendimientos) y se recompraron acciones propias por el 4% del capital. Se han obtenido resultados mixtos en todos sus nichos, aunque con buenos EBITDA. Se ha suscripto un fideicomiso para la administración del “Edificio del Plata”, bajo el programa de reconversión promovido por el GCBA. Se lanzaron proyectos de edificios en Caballito y en el Polo Dot. Se ha reformulado el nombre comercial “Costa Urbana” por “Ramplas del Plata”
Los ingresos por ventas totales dan $ 328,5 billones, una reducción del -1% respecto al 2022/23. Los costos de explotación dieron $ 69141 millones, bajando un -4,5%. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas es 56%, en el 2022/23 fue 41,5% (excluyendo la valuación de propiedades). Inventarios suman $ 21024 millones, bajando -13,1% anual
Por facturación de segmentos se desglosa: Centros Comerciales (54,7%) sube un 1,9% en el interanual, cuyo nivel de ocupación de 97,4% al 97,6% anual, además aumenta el 17% de los derechos de admisión por un valor mínimo asegurado. Hoteles (18,7%) suben 10,7%, por actualizaciones de precios en dólares. Expensas y fondo de promoción (18,1%) baja -8,2%, por menor facturación neta. Oficinas (5%) baja -4,6%, por menor superficie alquilable, impulsado por “261 Della Paolera”. Venta y desarrollos (2,8%) bajan -43,2% por menores ventas.
El total de facturación de los locatarios es -4,5% menor que 2022/23. El Abasto Shopping es el que más factura (13,5%), y el que más crece es el Soleil Premium con 11,7%. Indumentaria y calzado es el 57,9% del total facturado, bajando -5,3%, se destaca “Gastronomía” (12,9%) subiendo 32,1%. La ocupación en oficinas sube de 68,7% a 89,4%, principalmente por reducción de superficie total por ventas de locaciones. En Hoteles la ocupación baja de 66,8% a 64,2%, cuya tarifa promedio es US$ 243 por noche, subiendo 12% anual.
Los gastos de administración y comerciales arrojan $ 54641 millones, ahorrando -48%, principalmente por ahorro en honorarios a directores por $ 50232 millones. Las remuneraciones, cargas sociales y otros gastos (38,2%) bajan -1,2%. La dotación es 1401 empleados (+8,7%).
Los resultados financieros dan un superávit de $ 93056 millones, siendo 61,2% mayor al 2022/23, por valuación a valor razonable sobre instrumentos financieros. La deuda bruta da $ 366,8 billones (U$S 387,4 millones), bajando -8,5% anual. El 79% de la deuda en dólares. La deuda neta/EBITDA baja de 1,5x a 1,44x. El flujo de fondos dio $ 28297 millones, siendo un -12,3% menor al 2022/23, disminuyendo sólo $ -4183 millones en comparación al pago de dividendos por $ 152,4 billones, que fue un 27,1% más que 2022/23.
Para julio se generó un nuevo programa de recompra de acciones por hasta 15000 millones, con un precio máximo de compra de $ 1550 por acción y US$ 11 por GDS, donde, a la fecha ya se ha adquirido el 81,5%. En agosto se adquirió un inmueble lindero al Shopping Avellaneda, cuyo precio compra es de US$ 12,2 millones, los cuales ya se abonaron US$ 9,2 millones.
La liquidez va de 0,49 a 0,83. La solvencia va de 0,84 a 1,06.
El VL es de 1502 (VN $10). La cotización es 1340 pesos. La capitalización es 848,8 billones.
La pérdida por acción es de $ -24,8.
Puntos salientes: en este ejercicio se pagaron en dos oportunidades dividendos, sumando $ 119 billones (13% y 7% de rendimientos) y se recompraron acciones propias por el 4% del capital. Se han obtenido resultados mixtos en todos sus nichos, aunque con buenos EBITDA. Se ha suscripto un fideicomiso para la administración del “Edificio del Plata”, bajo el programa de reconversión promovido por el GCBA. Se lanzaron proyectos de edificios en Caballito y en el Polo Dot. Se ha reformulado el nombre comercial “Costa Urbana” por “Ramplas del Plata”
Los ingresos por ventas totales dan $ 328,5 billones, una reducción del -1% respecto al 2022/23. Los costos de explotación dieron $ 69141 millones, bajando un -4,5%. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas es 56%, en el 2022/23 fue 41,5% (excluyendo la valuación de propiedades). Inventarios suman $ 21024 millones, bajando -13,1% anual
Por facturación de segmentos se desglosa: Centros Comerciales (54,7%) sube un 1,9% en el interanual, cuyo nivel de ocupación de 97,4% al 97,6% anual, además aumenta el 17% de los derechos de admisión por un valor mínimo asegurado. Hoteles (18,7%) suben 10,7%, por actualizaciones de precios en dólares. Expensas y fondo de promoción (18,1%) baja -8,2%, por menor facturación neta. Oficinas (5%) baja -4,6%, por menor superficie alquilable, impulsado por “261 Della Paolera”. Venta y desarrollos (2,8%) bajan -43,2% por menores ventas.
El total de facturación de los locatarios es -4,5% menor que 2022/23. El Abasto Shopping es el que más factura (13,5%), y el que más crece es el Soleil Premium con 11,7%. Indumentaria y calzado es el 57,9% del total facturado, bajando -5,3%, se destaca “Gastronomía” (12,9%) subiendo 32,1%. La ocupación en oficinas sube de 68,7% a 89,4%, principalmente por reducción de superficie total por ventas de locaciones. En Hoteles la ocupación baja de 66,8% a 64,2%, cuya tarifa promedio es US$ 243 por noche, subiendo 12% anual.
Los gastos de administración y comerciales arrojan $ 54641 millones, ahorrando -48%, principalmente por ahorro en honorarios a directores por $ 50232 millones. Las remuneraciones, cargas sociales y otros gastos (38,2%) bajan -1,2%. La dotación es 1401 empleados (+8,7%).
Los resultados financieros dan un superávit de $ 93056 millones, siendo 61,2% mayor al 2022/23, por valuación a valor razonable sobre instrumentos financieros. La deuda bruta da $ 366,8 billones (U$S 387,4 millones), bajando -8,5% anual. El 79% de la deuda en dólares. La deuda neta/EBITDA baja de 1,5x a 1,44x. El flujo de fondos dio $ 28297 millones, siendo un -12,3% menor al 2022/23, disminuyendo sólo $ -4183 millones en comparación al pago de dividendos por $ 152,4 billones, que fue un 27,1% más que 2022/23.
Para julio se generó un nuevo programa de recompra de acciones por hasta 15000 millones, con un precio máximo de compra de $ 1550 por acción y US$ 11 por GDS, donde, a la fecha ya se ha adquirido el 81,5%. En agosto se adquirió un inmueble lindero al Shopping Avellaneda, cuyo precio compra es de US$ 12,2 millones, los cuales ya se abonaron US$ 9,2 millones.
La liquidez va de 0,49 a 0,83. La solvencia va de 0,84 a 1,06.
El VL es de 1502 (VN $10). La cotización es 1340 pesos. La capitalización es 848,8 billones.
La pérdida por acción es de $ -24,8.
Re: IRSA Irsa
Bien día. Vi que salio el balance pero no vi nada sobre propuesta de dividendos. Hay algo mencionado o sale más adelante?
-
- Mensajes: 7517
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: IRSA Irsa
Hoy a las 18.30 hs Milei participa del Congreso de Desarrollo e Inversiones Inmobiliarias, en el Hotel Hilton de la ciudad de Buenos Aires.
Re: IRSA Irsa
Eduardo Elsztain destacó la “disciplina fiscal notable” de Milei y dio detalles de su inversión por más de USD 2.000 millones en CABA
El presidente de IRSA habló del Gobierno y se mostró optimista. “La Argentina tiene todo para salir adelante”, sostuvo en la Expo Real Estate que se realizó en Puerto Madero
El presidente de IRSA habló del Gobierno y se mostró optimista. “La Argentina tiene todo para salir adelante”, sostuvo en la Expo Real Estate que se realizó en Puerto Madero
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 2PAC1950, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, elcipayo16, Fulca, Google [Bot], hernan1974, lehmanbrothers, Morlaco, Mustayan, Rajmaninof, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, wal772 y 364 invitados