NIO – NIO, INC
Smart electric vehicle.
Cierra el ejercicio 2024 (N.º

con un saldo negativo de US$ -3104 millones, y el culminado en el 2023 también da déficit US$ -2896 millones. El 4T 2024 en particular, da negativo de US$ -977 millones, el 4T 2023 el quebranto fue de US$ -735,3 millones. El tipo de cambio utilizado es de 7,3 RMB por dólar, subiendo un 4% en el trimestral
Se destaca lo siguiente: se lanza una segunda marca, ONVO, lanzando su primer modelo L60 con gran aceptación como vehículo familiar con un consumo de energía muy bajo, de hecho, logro ubicarse en el podio de los VE menores a US$ 40000. Se ha expandido los espacios de venta de NIO en 640 tiendas en total y ONVO se ofrece en alrededor de 450 concesionarias.
Los ingresos ordinarios dan U$S 9005 millones, siendo 18,2% mayor al 2023. Los costos de venta suman U$S 5848 millones, subiendo 12,7%. El margen bruto del 2024 da 9,9, en el 2023 fue de 5,5%, por ahorro en costos de materiales. El margen EBITDA sobre ventas es negativo al igual que 2023. Los inventarios dan US$ 970,9 millones, un 34,3% más desde el inicio del 2024.
La facturación se divide en ventas de vehículos (89,6%) del total, un aumento anual del 18,2% y un incremento del 15,5% trimestral, principalmente, por lanzamientos de marca y mayor despacho, compensado por menor promedio de precio de venta. Otras ventas representan un incremento interanual de 19,2% y un aumento secuencial del 33,8%, por incremento de venta de autopartes, accesorios, por mayor carga de electricidad y soluciones de energía.
Las entregas volvieron a batir otro récord trimestral en 72689 unidades, siendo un 45,2% mayor al 4T 2023 y un 38,7% en el comparativo anual. ONVO vendió el 9,4% del total anual en menos de 4 meses. El market share de los vehículos premium (mayores a US$ 45000 dólares) el del 40% de China. Se cuenta con 3245 estaciones de servicio (Power Swap), siendo un 34,1% superior al 4T 2023. Se realizaron alrededor de 69 millones de cargas, un 74,7% más que 2023.
Los gastos operativos dan US$ 3943 millones, 9,4% mayor al 2023. Los gastos de investigación y desarrollo se reducen -2,9% por estabilidad de las líneas de producción. Gastos de venta y marketing suben 22,2%, por mayor dotación y lanzamiento de productos. Otros ingresos operativos registran US$ 56,4 millones, un -32,4% menor al 2023.
Los saldos no operativos dan un negativo de US$ -75 millones, en el 2023 dieron positivo por US$ 300,9 millones, por déficit de participaciones en sociedades y menor saldo en inversiones. La deuda da US$ 3068 millones, siendo un -5,9% menor al inicio del ejercicio. El flujo de efectivo y equivalentes dan U$S 5737 millones, siendo un -24,4% menor al inicio del ejercicio.
Este año se espera lanzar 9 modelos de vehículos eléctricos, donde: NIO introducirá más su posicionamiento premium con mejoras en diseño y tecnología, contando ET9 como estandarte y otros 4 modelos más. Extender la marca ONVO con un segundo producto L90 con mayor tamaño y se espera un tercer a final de año. En abril se lanzará una tercera marca, para el público más joven con un tamaño más compacto. Por los lanzamientos de las nuevas marcas se espera mayores gastos para instalación de cargadores y para confluir las líneas de producción. Para el 1T 2025 se entregarían 43000 vehículos, -33,8% menos de lo esperado en el mercado.
La liquidez va de 1,22 a 0,99. La solvencia va de 0,29 a 0,06
El VL es de 0,40 dólares. La cotización es de 3,75. La capitalización es de 8132 billones.
La pérdida por acción es de US$ -1,51.