DYCA Dycasa
Re: DYCA Dycasa
Comienza el 2021 con un saldo negativo de $ -47 millones. El 2020 se inició con un déficit de $ -176,9 millones.
Aspectos destacados: El 15/01 se firmó con la Dirección de Vialidad de Chaco, un contrato con el objeto de “Construcción de Obras Básicos y pavimento” para 32 km, en la Ruta Provincial Nº 9, el valor del contrato es por $1092 millones y la duración es de 18 meses. El 18/03 se firmó con el Ministerio de Transporte Nacional la obra “Viaducto elevado en las vías del FFCC Belgrano Sur” por un tramo de 5 km, el valor del contrato es por $ 4035,9 millones. El 31/03 se firma obras hídricas de saneamiento en 3 municipios de Tucuman por un valor de $ 1759,7 millones.
Los ingresos por obras ejecutadas son de $ 1112 millones, un incremento del 114,4%. Los costos de Ventas dan $ 958,1 millones, que es un aumento de 76,5%. El margen de EBITDA sobre ventas acumula 5,7% para este periodo, el 1T 2020 iniciaba en negativo. Los inventarios corrientes de materias primas dan $ 103 millones, una reducción del -3%, el 1T 2020 bajaba un -5%. Los inventarios totales crecen un 17%, por aumento de materiales y repuestos en obras.
La obra ejecutada propia forma parte del 75,7% de los ingresos y el incremento interanual es del 165%. Las obras ejecutadas por Union Transitoria de Empresas (UTEs) aumenta su facturación en un 34,7%. En cuanto a las UTEs se destacan las siguientes participaciones: con Techint S.A. (40% de participación) para tramos del Subte H (CABA) y un ingreso de $ 136,1 millones. Afema S.A., Crema Amalla 230 (Cordoba), con ingresos de $ 34,5 millones. Chediack S.A. en Autovia Nacional 7 (San Andres de Giles - Junin), ingresos de $25,1 millones.
Los resultados en participaciones en de sociedades es de $ 10,6 millones, el 1T 2020 sufría un déficit de $ -1 millón. Por participación en Probiar S.A. con un saldo a favor de $6,3 millones y Covisur S.A. con un positivo de $4,3 millones.
Los gastos de naturaleza arrojan $ 252,9 millones, subiendo un 5,7% con respecto al 1T 2020, destacándose los aumentos en Impuestos a los ingresos brutos de un 120%. Mantenimiento de obras en un 181,3%. Los sueldos y jornales bajan un -18,2%.
Los resultados financieros y posición monetaria acarrean un negativo de $ -97,5 millones. En el 1T 2020, el déficit es de $ -110,8 millones, principalmente por menores pagos en montos de intereses y comisiones bancarias. La deuda bruta (prestamos, deudas con partes relacionadas y deudas comerciales) es de $ 1792 millones, un 7,1% de incremento en el trimestre, principalmente por adelantos a cuenta corriente en bancos y con tasas promedio en pesos en un 37,5%. En moneda extranjera (con Dragados S.A) es el 35% del total. El flujo de fondos es de $ 155 millones un 74% más que el 1T 2020, y con una disminución de $ -56 millones.
En las perspectivas se menciona que la compañía cuenta con un volumen de obras y servicios en cartera para los próximos 2 años es de $ 15651 millones, continuándose con la investigación de nuevos negocios. La empresa se encuentra en buenas condiciones para poder concretar los compromisos asumidos y enfrentar nuevas oportunidades de negocios.
La liquidez va de 1,28 a 1,26. La solvencia va de 0,56 a 0,53
El VL es de 42,28. La Cotización es de 78. La capitalización es de 2340 millones
La pérdida por acción que acumula es $ -1,57.
Aspectos destacados: El 15/01 se firmó con la Dirección de Vialidad de Chaco, un contrato con el objeto de “Construcción de Obras Básicos y pavimento” para 32 km, en la Ruta Provincial Nº 9, el valor del contrato es por $1092 millones y la duración es de 18 meses. El 18/03 se firmó con el Ministerio de Transporte Nacional la obra “Viaducto elevado en las vías del FFCC Belgrano Sur” por un tramo de 5 km, el valor del contrato es por $ 4035,9 millones. El 31/03 se firma obras hídricas de saneamiento en 3 municipios de Tucuman por un valor de $ 1759,7 millones.
Los ingresos por obras ejecutadas son de $ 1112 millones, un incremento del 114,4%. Los costos de Ventas dan $ 958,1 millones, que es un aumento de 76,5%. El margen de EBITDA sobre ventas acumula 5,7% para este periodo, el 1T 2020 iniciaba en negativo. Los inventarios corrientes de materias primas dan $ 103 millones, una reducción del -3%, el 1T 2020 bajaba un -5%. Los inventarios totales crecen un 17%, por aumento de materiales y repuestos en obras.
La obra ejecutada propia forma parte del 75,7% de los ingresos y el incremento interanual es del 165%. Las obras ejecutadas por Union Transitoria de Empresas (UTEs) aumenta su facturación en un 34,7%. En cuanto a las UTEs se destacan las siguientes participaciones: con Techint S.A. (40% de participación) para tramos del Subte H (CABA) y un ingreso de $ 136,1 millones. Afema S.A., Crema Amalla 230 (Cordoba), con ingresos de $ 34,5 millones. Chediack S.A. en Autovia Nacional 7 (San Andres de Giles - Junin), ingresos de $25,1 millones.
Los resultados en participaciones en de sociedades es de $ 10,6 millones, el 1T 2020 sufría un déficit de $ -1 millón. Por participación en Probiar S.A. con un saldo a favor de $6,3 millones y Covisur S.A. con un positivo de $4,3 millones.
Los gastos de naturaleza arrojan $ 252,9 millones, subiendo un 5,7% con respecto al 1T 2020, destacándose los aumentos en Impuestos a los ingresos brutos de un 120%. Mantenimiento de obras en un 181,3%. Los sueldos y jornales bajan un -18,2%.
Los resultados financieros y posición monetaria acarrean un negativo de $ -97,5 millones. En el 1T 2020, el déficit es de $ -110,8 millones, principalmente por menores pagos en montos de intereses y comisiones bancarias. La deuda bruta (prestamos, deudas con partes relacionadas y deudas comerciales) es de $ 1792 millones, un 7,1% de incremento en el trimestre, principalmente por adelantos a cuenta corriente en bancos y con tasas promedio en pesos en un 37,5%. En moneda extranjera (con Dragados S.A) es el 35% del total. El flujo de fondos es de $ 155 millones un 74% más que el 1T 2020, y con una disminución de $ -56 millones.
En las perspectivas se menciona que la compañía cuenta con un volumen de obras y servicios en cartera para los próximos 2 años es de $ 15651 millones, continuándose con la investigación de nuevos negocios. La empresa se encuentra en buenas condiciones para poder concretar los compromisos asumidos y enfrentar nuevas oportunidades de negocios.
La liquidez va de 1,28 a 1,26. La solvencia va de 0,56 a 0,53
El VL es de 42,28. La Cotización es de 78. La capitalización es de 2340 millones
La pérdida por acción que acumula es $ -1,57.
Re: DYCA Dycasa
alzamer escribió: ↑ Del 12 de marzo..
El Ministerio de Transporte de la Nación anunció este viernes la adjudicación de la segunda etapa del viaducto de la línea Belgrano Sur, en el tramo entre Sáenz y Plaza Constitución, a la empresa Dycasa.
La inminente adjudicación de la obra había sido anticipada a este medio por el ministro de Transporte, Mario Meoni, en la entrevista que sostuvo con enelSubte días atrás.
Dycasa se impuso a sus 14 competidoras en la licitación, cuyos sobres habían sido abiertos a fines de 2019. Tal como explicó este medio, la obra había sido originalmente licitada en 2017, pero fue suspendida en 2018 por cambios en los pliegos, siendo relicitada en 2019.
La obra contempla una inversión de 115 millones de dólares, 55 de los cuales serán aportados por un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF), otros 35 por FONPLATA y el resto con recursos del Tesoro.
PD: se estuvo moviendo estos días .
Toda Dycasa vale - a 85 pesos por acción ( son 30 millones ) , 28 millones de dólares.
Y esta :
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... 88492A6051
Re: DYCA Dycasa
Asi Alzamer, pego el documento.
El balance arrojó un deficit de -188,4 millones (en el integral dio -55,3 millones)
El balance arrojó un deficit de -188,4 millones (en el integral dio -55,3 millones)
- Adjuntos
-
Obra Viaducto Belgranos Sur CNV..pdf
- (275.57 KiB) Descargado 78 veces
-
DYCA_31-12-2020..pdf
- (225.3 KiB) Descargado 90 veces
Re: DYCA Dycasa
Del 12 de marzo..
El Ministerio de Transporte de la Nación anunció este viernes la adjudicación de la segunda etapa del viaducto de la línea Belgrano Sur, en el tramo entre Sáenz y Plaza Constitución, a la empresa Dycasa.
La inminente adjudicación de la obra había sido anticipada a este medio por el ministro de Transporte, Mario Meoni, en la entrevista que sostuvo con enelSubte días atrás.
Dycasa se impuso a sus 14 competidoras en la licitación, cuyos sobres habían sido abiertos a fines de 2019. Tal como explicó este medio, la obra había sido originalmente licitada en 2017, pero fue suspendida en 2018 por cambios en los pliegos, siendo relicitada en 2019.
La obra contempla una inversión de 115 millones de dólares, 55 de los cuales serán aportados por un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF), otros 35 por FONPLATA y el resto con recursos del Tesoro.
PD: se estuvo moviendo estos días .
Toda Dycasa vale - a 85 pesos por acción ( son 30 millones ) , 28 millones de dólares.
El Ministerio de Transporte de la Nación anunció este viernes la adjudicación de la segunda etapa del viaducto de la línea Belgrano Sur, en el tramo entre Sáenz y Plaza Constitución, a la empresa Dycasa.
La inminente adjudicación de la obra había sido anticipada a este medio por el ministro de Transporte, Mario Meoni, en la entrevista que sostuvo con enelSubte días atrás.
Dycasa se impuso a sus 14 competidoras en la licitación, cuyos sobres habían sido abiertos a fines de 2019. Tal como explicó este medio, la obra había sido originalmente licitada en 2017, pero fue suspendida en 2018 por cambios en los pliegos, siendo relicitada en 2019.
La obra contempla una inversión de 115 millones de dólares, 55 de los cuales serán aportados por un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF), otros 35 por FONPLATA y el resto con recursos del Tesoro.
PD: se estuvo moviendo estos días .
Toda Dycasa vale - a 85 pesos por acción ( son 30 millones ) , 28 millones de dólares.
Re: DYCA Dycasa
alzamer escribió: ↑ Antes de lo pensado ....
Señores Agentes Miembros:
Nos dirigimos a Uds. con relación a la Circular Nro. 3578 – Segmento de Negociación por Subastas – Operaciones de Contado.-
Al respecto, acompañamos para su conocimiento el Anexo con la lista de los Valores Negociables que integran la operatoria de referencia con vigencia a partir del próximo Lunes 19 de octubre de 2020.-
Les informamos las modificaciones realizadas en la composición de la lista:
Ingresan: MTR
Egresan: DYCA, FERR, GCLA, IRCP
La verdad que si, me sorprendió.
Re: DYCA Dycasa
Antes de lo pensado ....
Señores Agentes Miembros:
Nos dirigimos a Uds. con relación a la Circular Nro. 3578 – Segmento de Negociación por Subastas – Operaciones de Contado.-
Al respecto, acompañamos para su conocimiento el Anexo con la lista de los Valores Negociables que integran la operatoria de referencia con vigencia a partir del próximo Lunes 19 de octubre de 2020.-
Les informamos las modificaciones realizadas en la composición de la lista:
Ingresan: MTR
Egresan: DYCA, FERR, GCLA, IRCP
Re: DYCA Dycasa
Lindo volumen hoy, apareció una mano grande pagando, ya somos 3 con vos. Jaja
Re: DYCA Dycasa
Mereme escribió: ↑ Hay mas obras en camino, algunas ya adjudicadas a firmar en breve. Lástima que la obra privada en prov bs as sigue parada.
Estamos mal, pero vamos bien para el 3 y 4 trimestre. Felices los que pagan sin haber visto.
Buen resumen, la carga financiera y la deuda bajo mucho, vialidad esta pagando mejor que nunca.
Aparecen las obras.

https://www.bolsar.com/Downloads.aspx?Id=367303
Re: DYCA Dycasa
alzamer escribió: ↑ Primera mirada al balance.
Si bien la facturación se hizo torta ...ingresaron ajustes de precio vía financiera fabulosos.
Tiene buena caja.
Redujo la deuda bancaria a la mitad.
Los intereses a la cuarta parte.
Ganó cerca de 100 millones antes de impuestos a pesar de pérdidas cambiarias por una deuda en usd qué hay con la matriz hace dos años.
Hay que leer más, pero recibieron importantes anticipos de clientes, lo que habla de reactivación de obras.
Hay mas obras en camino, algunas ya adjudicadas a firmar en breve. Lástima que la obra privada en prov bs as sigue parada.
Estamos mal, pero vamos bien para el 3 y 4 trimestre. Felices los que pagan sin haber visto.
Buen resumen, la carga financiera y la deuda bajo mucho, vialidad esta pagando mejor que nunca.
Re: DYCA Dycasa
alzamer escribió: ↑ Mereme....méreme...
Perdió 125 millones al primer trimestre.
Ahora trajo 65 millones de pérdida al segundo (un cambio de signo de 190 millones )
Ganó 60 millones (y eso que alguna pérdida cambiaria tiene que haber habido por algunos usd que le debe a la controlante )
El patrimonio estaba en 889 millones al 31 de marzo.
Ahora está en 1002 millones (+113 millones de los cuales 60 son genuinos )
A esperar y verlo adentro.
Una cosa es segura , los asfixiantes intereses macristas , AHORA son normales !
Primera mirada al balance.
Si bien la facturación se hizo torta ...ingresaron ajustes de precio vía financiera fabulosos.
Tiene buena caja.
Redujo la deuda bancaria a la mitad.
Los intereses a la cuarta parte.
Ganó cerca de 100 millones antes de impuestos a pesar de pérdidas cambiarias por una deuda en usd qué hay con la matriz hace dos años.
Hay que leer más, pero recibieron importantes anticipos de clientes, lo que habla de reactivación de obras.
Re: DYCA Dycasa
Mereme....méreme...
Perdió 125 millones al primer trimestre.
Ahora trajo 65 millones de pérdida al segundo (un cambio de signo de 190 millones )
Ganó 60 millones (y eso que alguna pérdida cambiaria tiene que haber habido por algunos usd que le debe a la controlante )
El patrimonio estaba en 889 millones al 31 de marzo.
Ahora está en 1002 millones (+113 millones de los cuales 60 son genuinos )
A esperar y verlo adentro.
Una cosa es segura , los asfixiantes intereses macristas , AHORA son normales !
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], hordij, jose enrique, Kamei, lehmanbrothers, martin789, nuncabandones, pepelastra, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772, yepun y 308 invitados