Tenes razon, no te lo voy a negar

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
pitufo72 escribió: ↑ La empresa que fabrica zapatillas Nike despidió 100 operarios porque no puede importar insumos
Se trata de Grupo Dass, una empresa de capitales argentinos y brasileños. Las desvinculaciones son en su planta de Eldorado, en Misiones, la misma que fue visitada el año pasado por Alberto Fernández cuando anunciaron una inversión de USD 25 millones. El ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria
https://www.infobae.com/economia/2022/0 ... r-insumos/
udA escribió: ↑ Dejen de decir pavadas y defender lo indefendible.
El cuello de botella que hay para poder importar es tremendo. Hay muchas empresas que están cerrando por no tener insumos para seguir trabajando.
Otras que incluso exportan y deberían no tener problemas, más cuando importan incluso menos del 20% de lo que exportan, también están teniendo problemas para lograr cupo para poder seguir produciendo.
Si queres seguir produciendo, tenes que hacer ingeniería financiera, pero cuidado con pasarlo todo al costo porque los mismos que no te dejan alternativa te llaman especulador y te queman la fábrica.
hernan1974 escribió: ↑ la corrida empezo el dia q renuncio el chapo.. batakis es impresentable
lehmanbrothers escribió: ↑ está claro que la corrida del dolar la hicieron los amigos de massa, para sacar a batakis.
alzamer escribió: ↑ Simpáticos los dos artículos.
En el primero está la cuestión de los cerdos![]()
![]()
En el segundo con el encabezado que dice cualquier cosa , resaltan el aumento de las importaciones de combustibles .
Las compras de este ítem pasaron de US$ 2,8 millones en julio de 2021 a US$ 58,5 millones en igual mes de 2022 (+ 1.989% ia).
Terrible , fueron un 4% del total de importaciones de Brasil .
Claro , así no va, nos quedamos sin poder importar nada.![]()
Excepto que :
“Puntualmente, las importaciones desde Brasil alcanzaron los US$ 1.395 millones en julio, con una participación destacada del sector automotor: vehículos de pasajeros creció 115,5% i.a., mientras que partes y accesorios para vehículos automotores lo hizo 58,2% i.a, ítems que explicaron el 21,7% de las importaciones totales.”
Las automotrices y autopartistas ….pudieron.
Pedirle a tu amigo que se ponga en contacto , qué tienen palanca.
O sino, mejor, deja de vender buzones![]()
guilleg escribió: ↑ https://www.infobae.com/economia/campo/ ... ron-un-24/
https://www.eldestapeweb.com/economia/a ... 0228119310
El flujo comercial entre Brasil y Argentina alcanzó los US$ 2.420 millones en julio y marcó un déficit para la Argentina de US$ 370 millones, el más alto desde junio de 2018, que estuvo impulsado entre otros factores por un fuerte aumento en la importación de combustibles y energía del país vecino.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, CarlosLP, dewis2024, DiegoYSalir, el indio, el topo, elcipayo16, eli, escolazo21, Fulca, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, hernanapoc, indomable66, juanse, Kamei, LUANGE, luis, Morlaco, Mustayan, notescribo, nucleo duro, Semrush [Bot], Stalker, tabo, Tecnicalpro, TELEMACO, trantor, vincVega, walterhunter y 313 invitados