PiConsultora escribió: ↑ https://www.ambito.com/economia/turismo ... r-n5515076
Cómo me fastidia la definición de "salto discreto"... Que es ese invento??? Devaluación lisa y llana...más porcentaje, menos porcentaje...pero "saltito, brinco, discreto, suavecito, desapercibido...". Maquillaje oficialista fastidiante...tiran y tiran tubos de ensayos. Lo peor es que termina en....más restricciones...
Por qué si dólar soja, desdoblamiento turístico, ahorro, tarjeta, ñañañaña....
Delincuentes.
Discreto no es ningún invento, es una palabra que tiene dos significados :
1) Discreta o discreto si se trata de un varón es aquella persona que se comporta con prudencia , que no habla cualquier cosa delante todos. Es el significado más común.
2) Salto discreto, o otros usos similares en matemáticas , es esto : Mat. Dicho de una magnitud o de un conjunto: Que toma o está formado por valores separados. La sucesión de los números enteros es discreta, pero la temperatura no.
O sea, 2) es contrario a continuo , y en el caso del tipo de cambio es pasar de una devaluación “crawling peg” a hacer un salto de golpe, que puede ser 10% o 20% o x, pero que no es lo se hace desde 2019 , a veces desacelerado o como hace unos meses a un ritmo algo mayor pero insuficiente dada la emisión incurririda ( aunque compensada con mejora de términos de intercambio )
En cuanto a la fuga de turismo de algo más de 6000 millones, es moderada, algo más de 200 millones de dólares por mes, por los que el estado recibe el absurdo “dólar solidario “ más el anticipo de impuesto a las ganancias.
Es razonable , y mucho más redituable que la venta de dólares para el comercio exterior.
Lo que no quiere decir que no deban hacer algún salto “discreto”.