Estimados, les comparto un análisis un poco más integral que el que venía haciendo para el merval.
El primer grafo muestra el MervalBlue para el período 2002-2014 en vista semilog. Aquí destaco sobre todo una figura triangular resuelta al alza. El resto de los canales y soportes/resistencias, etc mantienen los colores que pasamos a detallar y ampliar en el segundo grafo.
El segundo grafo muestra el MervalBlue para el período 2010-2014 en vista semilog. Aquí se destaca una figura de taza con asa en azul con objetivo a la zona de 900 puntos, coincidente con el máximo de principio de 2011. Esta zona también coincide con el techo de un canal por el que vendría transitándose (en rojo). De mantenerse dentro del canal y respetarlo, el mismo nos brinda una pauta temporal en la que podría alcanzarse ese máximo, e indicaría que esto no sería antes de fines de 2014 - comienzo del 2015. En lo inmediato el merval blue se encontraría en una zona de posible resistencia (línea punteada negra).
El tercer grafo muestra el Merval en pesos para el período 2001-2014 en escala aritmética. Aquí destaca un objetivo cumplido en la zona de 7000 puntos, coincidente y tras la cual se dispara la nueva onda alcista para el merval indicada por otros especialistas técnicos.
El cuarto grafo muestra el Merval en pesos para el período 2001-2014 en vista semilog. Aquí se destaca el canal de mayor plazo por el que se vendría transitando y muestra un objetivo máximo en él en la zona de 12000 puntos, la cual no se alcanzaría antes de fines del 2014 - comienzos del 2015 de respetarse este canal. En negro punteado destaco la onda de corrección continua que abandonó al alza en los 7000 puntos. Finalmente en rojo destaco un canal interno que mostraría al merval en una zona de posible resistencia.
Resumiendo, tanto en pesos como en dólares, el merval pareciera haber llegado a una zona de resistencia y por tanto está la posibilidad de una pequeña pausa en su camino alcista. De ir a buscar los máximos objetivos de las distintas figuras o canales en ambas mondas, estaríamos hablando que para fines de 2014 – principios de 2015 podríamos tener un merval en 12000 puntos en pesos y en 900 puntos en dólares. La relación de estos valores arroja un dólar blue aprox de $13 para ese momento de darse esos objetivos. Un dólar en $13 se encontraría en la base del canal del
quinto grafo para el dólar blue y es una zona coincidente con el último máximo (línea negra punteada).
Finalmente, resaltar que un dólar de $13, un merval $ en 12000 puntos y uno en U$D de 900 puntos para fin de año, ojo, es una entre varias posibilidades.
PD: los grafos 4 y 5 los subo en un post separado, sólo se pueden subir 3 adjuntos por post.
Buena Semana

.