Josef escribió:Me cuesta ganar guitarra con una decision como la de esta loquita.
Me dicen que tecnicamente (cosa que desconozco) puede ir a 10,7, seria 1,5 pesos mas, no esta mal, pero hay que tener valor para aguantarse con los puts julianos.
La baja que lleva es infernal , y sin discontinuidad desde el pico de febero en 14,7
No se si existira algun activo al que le pueda pasar algo asi.
Si uno les saca el valor presente de los 9,2 de dic, se queda con 8,3 mas o menos.
Significa que el residual ha caido de 6,4 (14,7-8,3) a 3,95 pesos (12,25-8,3), una caida del 37% en dos meses.!!
Sigue el reino del bolazo, sin hacer un miserable cálculo real, largan cualquier valor a la bartola. Sigan participando.
Plan “Re-Negro”: 3 pagos salteados 15 Diciembre 2012, 2014 y 2016. IPI utilizado: 2011=17,28 % 2012=10 % 2013=6 %
Las tasas de “crecimiento PBI” usadas, son las mínimas para pagar o apenas abajo (si ese año, no se genera pago).
Cotización TVPP a 10,70 significará aplicar tasa de descuento 5,10 % mensual (la mitad para pago seguro en 2012).
Capitalizando esa tasa, la anualidad es 81,6 % (procedimiento: deben utilizar 1,051 elevado 12; menos 1; por100).
Comparen con "Tasa Badlar Bancos Privados Pesos", última 12,18 % anual. Lindo negocio tienen los institucionales.
Un bono NF18 (con “duration” similar) rinde 22,19 % anual en pesos (incluyendo CER) y equivale a 1,68 % mensual.
La cotización mencionada es igual al flujo de fondos a cobrar (con valor hoy) utilizando la referida tasa de descuento.
Otro cálculo con idéntica tasa de descuento y pagos en Diciembre 2012, 2013 y 2016, mostraría un alza de 45,1 %