GRIM Grimoldi
Re: GRIM Grimoldi
CALZADOS: LÍMITE A LA IMPORTACIÓN
28 octubre, 2016 Redacción 0 Negocios,
La Cámara de la Industria del Calzado (CIC) alcanzó un acuerdo con el Gobierno Nacional para fijar un cupo anual de 24 millones de pares a la importación, por un lapso de dos años. Alberto Sellaro, titular de la CIC destacó que esta medida llega en momentos en que las ventas internas en el sector cayeron entre 25% y 30%. “Hemos hecho un acuerdo de partes, con muy buena voluntad de parte del Gobierno Nacional, que este año está cerrado en 24 millones de pares y el año que viene en la misma cantidad”, destacó Sellaro en declaraciones a Radio Belgrano. En este punto, el empresario recordó que “la industria del calzado está trabajando no como en años anteriores, porque hay una merma en el mostrador, en el consumo. La venta se redujo entre 25% y 30%”, precisó. Haciendo números, Sellaro ejemplificó que “si el año anterior entraron al país 22.700.000 pares importados, eso incidiría en 5%, y al haber caído tanto el mercado se agrava porque la cifra es parecida a la del año pasado”.
Cuestión de precios
Cuando se le advirtió sobre los precios de los zapatos, que en un shopping puede llegar hasta $3.000, el empresario alegó que el mismo zapato en Lanús, en el conurbano bonaerense, cuesta $1.200. Y además, dijo que en esos centros comerciales se deben pagar “alquileres cercanos a los $200 mil, dar 10% de lo vendido, más gastos y promociones”.
28 octubre, 2016 Redacción 0 Negocios,
La Cámara de la Industria del Calzado (CIC) alcanzó un acuerdo con el Gobierno Nacional para fijar un cupo anual de 24 millones de pares a la importación, por un lapso de dos años. Alberto Sellaro, titular de la CIC destacó que esta medida llega en momentos en que las ventas internas en el sector cayeron entre 25% y 30%. “Hemos hecho un acuerdo de partes, con muy buena voluntad de parte del Gobierno Nacional, que este año está cerrado en 24 millones de pares y el año que viene en la misma cantidad”, destacó Sellaro en declaraciones a Radio Belgrano. En este punto, el empresario recordó que “la industria del calzado está trabajando no como en años anteriores, porque hay una merma en el mostrador, en el consumo. La venta se redujo entre 25% y 30%”, precisó. Haciendo números, Sellaro ejemplificó que “si el año anterior entraron al país 22.700.000 pares importados, eso incidiría en 5%, y al haber caído tanto el mercado se agrava porque la cifra es parecida a la del año pasado”.
Cuestión de precios
Cuando se le advirtió sobre los precios de los zapatos, que en un shopping puede llegar hasta $3.000, el empresario alegó que el mismo zapato en Lanús, en el conurbano bonaerense, cuesta $1.200. Y además, dijo que en esos centros comerciales se deben pagar “alquileres cercanos a los $200 mil, dar 10% de lo vendido, más gastos y promociones”.
Re: GRIM Grimoldi
Ayer despues de tanto dar para abajo, el papel cerró a $65,7 y durante una hora había compra en $ 66,5 y nadie le dio, pareciera ser este el piso. Hay que esperar el balance ahora, pero de acá podriamos salir.
Re: GRIM Grimoldi
Vamos GRIM que cierra lindo!!!
Re: GRIM Grimoldi
Muy tranca todo.....me duermo 

-
- Mensajes: 50
- Registrado: Dom Nov 15, 2015 6:47 pm
Re: GRIM Grimoldi
Calzado: logran acuerdo para limitar las importaciones por dos años
http://www.lavoz.com.ar/negocios/calzad ... el=flujo_1
http://www.lavoz.com.ar/negocios/calzad ... el=flujo_1
Re: GRIM Grimoldi
rusell007 escribió: Me convencistes amigo..grim entra en mis filas fijas...muchas gracias..Me nombrasyes a menen y se me cae un lagrimon,,
A menos que la empresa pase a perder dinero a rabiar no me parece como dije que estos sean precios para salir... Por ahora tranquilos a esperar el balance.. Abzo
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: GRIM Grimoldi
marto escribió:El negocio de la empresa es fabricar en su propia planta y tambien adquirir de terceros calzado e indumentaria. Esos terceros pueden ser fabricantes nacionales o de brasil y asia principalmente. Y luego vende esos productos en locales propios y de terceros. ¿cuanto puede afectar que ingrese calzado importado? Para empezar, el ingreso de bienes de consumo importados (zapatos y ropa incluidos) viene aumentando en todos estos meses y sin embargo la empresa continuo ganando dinero y aumentando el mismo comparativamente con el año pasado. Asimismo, es bueno aclarar que grimoldi a traves de su fabrica lo que tiene es integracion vertical. Es decir, fabrica lo que luego vende en sus propios comercios o aquellos que alquila. En lo que si podría afectar un aumento considerable de la importacion, y es información de la que no dispongo y no he podido encontrar en los balances, es la siguiente incognita: ¿cuanto de su producción local la vende a traves de sus comercios y los que alquila y cuanto lo destina a ventas al mercado interno? (exportaciones son inexistentes practicamente). De cualquier modo, grimoldi en el rubro tiene la espalda como dije alguna vez para manejar estos cambios de la economía y es por ello que ha podido pasar la economía de peron, la de martinez de hoz, la de alfonsin, la de mendez, la de de la rua, la de los kirchner y dudo que la de macri venga a ser la excepcion.... de modo que si bien conviene observarlo como un dato mas de los tantos, no creo que resulte a mediano plazo tan negativo... saludos!
Me convencistes amigo..grim entra en mis filas fijas...muchas gracias..


Re: GRIM Grimoldi
rusell007 escribió:A esta accion la afecta la noticia de la importacion de calzado???..o lo compensa con otros rubros..?? si alguien sabe algo..gracias.![]()
El negocio de la empresa es fabricar en su propia planta y tambien adquirir de terceros calzado e indumentaria. Esos terceros pueden ser fabricantes nacionales o de brasil y asia principalmente. Y luego vende esos productos en locales propios y de terceros. ¿cuanto puede afectar que ingrese calzado importado? Para empezar, el ingreso de bienes de consumo importados (zapatos y ropa incluidos) viene aumentando en todos estos meses y sin embargo la empresa continuo ganando dinero y aumentando el mismo comparativamente con el año pasado. Asimismo, es bueno aclarar que grimoldi a traves de su fabrica lo que tiene es integracion vertical. Es decir, fabrica lo que luego vende en sus propios comercios o aquellos que alquila. En lo que si podría afectar un aumento considerable de la importacion, y es información de la que no dispongo y no he podido encontrar en los balances, es la siguiente incognita: ¿cuanto de su producción local la vende a traves de sus comercios y los que alquila y cuanto lo destina a ventas al mercado interno? (exportaciones son inexistentes practicamente). De cualquier modo, grimoldi en el rubro tiene la espalda como dije alguna vez para manejar estos cambios de la economía y es por ello que ha podido pasar la economía de peron, la de martinez de hoz, la de alfonsin, la de mendez, la de de la rua, la de los kirchner y dudo que la de macri venga a ser la excepcion.... de modo que si bien conviene observarlo como un dato mas de los tantos, no creo que resulte a mediano plazo tan negativo... saludos!
Re: GRIM Grimoldi
A esta accion la afecta la noticia de la importacion de calzado???..o lo compensa con otros rubros..?? si alguien sabe algo..gracias.

-
- Mensajes: 855
- Registrado: Jue Oct 06, 2016 8:41 pm
Re: GRIM Grimoldi
en 66 se llevaron todo lo que había, más de 5000 papeles, bien por el que pudo comprar tan barato



Re: GRIM Grimoldi
bastian escribió:Claro! Se entiende. Gracias por tu opinión.
Por nada.. Abzo grande y es cuestión de esperar. Si el trimestre viene por debajo de 20 millones será un mal resultado para las expectativas (al menos para las mías). Si viene entre 20 y 50 será un trimestre aceptable en un contexto desastroso lo que permitira proyectar a futuro con optimismo. Por último si viniera arriba de 50 ya directamente estamos hablando de un resultado realmente notable y eso ya habilitaria x si solo a proyectar un valor superior al q mencione captando un último trimestre aun mejor y un auspicioso 2017. Falta pocos días... Veremos
Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: GRIM Grimoldi
Claro! Se entiende. Gracias por tu opinión.
Re: GRIM Grimoldi
marto escribió:
La verdad que no soy de ver mucho at.. Mi primo si conoce más del tema y me comenta algunos puntos. Si tal vez me fijo en el volumen y algún q otro punto más q suelen mirar en el at. De modo que para serte sincero nunca me fio de aquellos que dicen cosas como: "de acá a fin de año esta cuesta x guita", así que no lo voy a hacer. Tampoco me guio x lo q subió xq si x eso fuera hoy x hoy casi q no se podría invertir en ninguna empresa. Si te puedo decir mi forma de analizar las inversiones que hago: miro el pasado como referencia, miro tb el presente desde ya para saber donde esta ubicada la empresa y además trato (es muy difícil x cierto) de preveer que contexto le depara la economía del país para el desenvolvimiento de la empresa que sea (en este caso grimoldi pero es aplicable a cualquiera). Otros foristas y yo mismo hemos posteado cuanta guita viene ganando en el pasado la empresa y como le ha ido este año en medio de una recesión brutal que obviamente afecta notablemente al consumo. En esa coyuntura, para mi modo de verlo, grimoldi ha sabido al menos por lo q vimos en los primeros 2 trimestres (veremos q ocurre en el q viene) capear bastante bien el temporal. Esto para mi implica que si la economía acompaña tiene para crecer bastante en facturación y obviamente en utilidades. Y comparando como se pricea en el merval a las empresas de acuerdo a sus ganancias, y considerando solo lo q puede ganar este año grimoldi (ni siquiera proyecto eventuales mejoras del 2017) para mi debiera estar en aprox un rango de 78-82. Ahora bien: en el resto del merval solo se pago actualidad? O se paga mucho tb x expectativas? Yo creo que pasa mucho de lo 2do. De modo que si para mi observación hoy debería rondar 78-82 en esta economía de 2016, si se pagaran expectativas de una economía en crecimiento para el 2017 el precio debería estar más arriba q su valor (hoy x hoy hay claros ejemplos de este mecanismo y no es algo del merval solamente sino típico del mundo bursátil en gral).. Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Aclaro x las dudas... Q yo crea q 78-82 sería un precio mas cercano al valor actual no quiere decir q afirme q dicho precio lo va a alcanzar mañana o la semana q viene o a fin de año... Solo lo tomo como referencia para evaluar si lo que me quieren pagar x mi participación en la empresa es justo o no... Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: GRIM Grimoldi
bastian escribió: ¿Cuál te parece un precio justo? Subió más del 100% en los últimos meses. Es cierto que muchas volaron pero esta se desinfló después de los $75. ¿Te parece que debería romper los $80 por ejemplo de aquí a fin de año?
La verdad que no soy de ver mucho at.. Mi primo si conoce más del tema y me comenta algunos puntos. Si tal vez me fijo en el volumen y algún q otro punto más q suelen mirar en el at. De modo que para serte sincero nunca me fio de aquellos que dicen cosas como: "de acá a fin de año esta cuesta x guita", así que no lo voy a hacer. Tampoco me guio x lo q subió xq si x eso fuera hoy x hoy casi q no se podría invertir en ninguna empresa. Si te puedo decir mi forma de analizar las inversiones que hago: miro el pasado como referencia, miro tb el presente desde ya para saber donde esta ubicada la empresa y además trato (es muy difícil x cierto) de preveer que contexto le depara la economía del país para el desenvolvimiento de la empresa que sea (en este caso grimoldi pero es aplicable a cualquiera). Otros foristas y yo mismo hemos posteado cuanta guita viene ganando en el pasado la empresa y como le ha ido este año en medio de una recesión brutal que obviamente afecta notablemente al consumo. En esa coyuntura, para mi modo de verlo, grimoldi ha sabido al menos por lo q vimos en los primeros 2 trimestres (veremos q ocurre en el q viene) capear bastante bien el temporal. Esto para mi implica que si la economía acompaña tiene para crecer bastante en facturación y obviamente en utilidades. Y comparando como se pricea en el merval a las empresas de acuerdo a sus ganancias, y considerando solo lo q puede ganar este año grimoldi (ni siquiera proyecto eventuales mejoras del 2017) para mi debiera estar en aprox un rango de 78-82. Ahora bien: en el resto del merval solo se pago actualidad? O se paga mucho tb x expectativas? Yo creo que pasa mucho de lo 2do. De modo que si para mi observación hoy debería rondar 78-82 en esta economía de 2016, si se pagaran expectativas de una economía en crecimiento para el 2017 el precio debería estar más arriba q su valor (hoy x hoy hay claros ejemplos de este mecanismo y no es algo del merval solamente sino típico del mundo bursátil en gral).. Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: GRIM Grimoldi
marto escribió:No desesperar... Cuando no queden manos flojas y los chicos terminen de comprar se moverá hacia su valor... A estos precios no largo 1 nominal... Cuando ofrezcan precio justo tal vez lo piense
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
¿Cuál te parece un precio justo? Subió más del 100% en los últimos meses. Es cierto que muchas volaron pero esta se desinfló después de los $75. ¿Te parece que debería romper los $80 por ejemplo de aquí a fin de año?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, canalla2035, Carlos603, debenede, DiegoYSalir, el topo, el_Luqui, elcipayo16, escolazo21, Ezex, falerito777, Google [Bot], jpcyber2006, Kamei, kanuwanku, ljoeo, magnus, marsbsd, Matraca, Morlaco, Mustayan, Peitrick, PELÉ, pipioeste22, PiraniaPersonal, redtoro, Richardkrhue, sabrina, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Traigo y 405 invitados