YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
El plan no convencional de YPF y CGC en Santa Cruz
Las compañías apuntan a explorar el potencial no convencional de la formación D-129 en la parte norte de Santa Cruz.
https://mase.lmneuquen.com/no-convencio ... uz-n997828
En la empresa de mayoría estatal saben que todo proyecto necesita su maduración por lo que este año estará marcado por los estudios en la formación D-129. Los tiempos son importantes, pero el plan de negocios de YPF se basa en duplicar su producción de la mano de los proyectos no convencionales. Vaca Muerta es la estrella del shale, pero la Cuenca del Golfo San Jorge y la Cuenca Austral aún tienen mucho para darle al país.
Las compañías apuntan a explorar el potencial no convencional de la formación D-129 en la parte norte de Santa Cruz.
https://mase.lmneuquen.com/no-convencio ... uz-n997828
En la empresa de mayoría estatal saben que todo proyecto necesita su maduración por lo que este año estará marcado por los estudios en la formación D-129. Los tiempos son importantes, pero el plan de negocios de YPF se basa en duplicar su producción de la mano de los proyectos no convencionales. Vaca Muerta es la estrella del shale, pero la Cuenca del Golfo San Jorge y la Cuenca Austral aún tienen mucho para darle al país.
Re: YPFD YPF S.A.
https://www.rionegro.com.ar/energia/old ... a-2749989/
El plan DUPLICAR ...ya está en marcha, y permitirá que la línea que llega a las principales refinerías del país y al puerto de exportación pase de llevar los actuales 320.000 barriles, a nada menos que 620.000 A PRINCIPIOS DE 2025, cuando esté culminada.
“Hoy la demanda del país está satisfecha por lo que esta ampliación es toda para exportación, y estamos hablando de entre 6.000 y 8.000 millones de dólares en exportación por año según la cotización del crudo”, remarcó Hösel.
Junto al gerente de operaciones de Oldelval, Gastón Gader, explicaron cómo es el paso a paso de esta ampliación que ya comenzó a la vez que desde la firma se avanza en lo que será la siguiente obra: el Plan Triplicar.
En primer lugar, en este año Oldelval estima que podrá llegar a fin de año con un adicional de transporte de 80.000 barriles diarios, es decir totalizando su transporte en 400.000 barriles por día de la mano del uso de polímeros para reducir la fricción y de la ampliación de algunas máquinas.
Además, entre abril y mayo se espera la reactivación del Oleoducto Trasandino (Otasa) que permitirá revertir el tramo desde Crucero Catriel para enviar desde allí 50.000 barriles a Chile, dejando ese cupo para que más crudo de Vaca Muerta fluya hacia el nodo de Puerto Rosales.
El siguiente paso estará en EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2024 cuando se culminará la fase 1 del DUPLICAR PLUS y permitirá transportar a Puerto Rosales 450.000 barriles diarios sin usar polímeros.
En tanto que la última etapa se dará a principios de 2025 cuando se complete el Duplicar Plus y se puedan transportar 620.000 barriles diarios hacia el puerto de exportación y las refinerías.
El plan para triplicar el transporte
“Ya estamos trabajando en la ingeniería del Plan Triplicar, ya tenemos lo que es la ingeniería conceptual”, contó Hösel, mientras que Gader explicó que el plan consiste en la repotenciación de cuatro estaciones de bombeo que en el actual Duplicar Plus funcionarán solo como back up.
“No creo que terminemos el Duplicar Plus y empecemos automáticamente el Triplicar pero vamos a tener todo listo, pero dependerá de los productores”, indicó Hösel y remarcó que ahora se cuenta con la ventaja adicional que les da los equipos formados para el actual plan y las normas que les permiten financiar las obras con la preventa de capacidad, tal como se hizo en el actual plan y representó casi el 80% de los 1.200 millones de dólares que se inyectarán.
El Plan Triplicar toma su nombre de la capacidad inicial de Oldelval, que el año pasado era de 250.000 barriles, y permitirá que los 620.000 de Duplicar Plus se eleven con el bombeo hasta casi 650.000 barriles por día.
“Son 14.000 metros cúbicos los que se adicionarán con el Triplicar porque en realidad el plan Duplicar original era menor que el actual Duplicar Plus”, indicó Hösel y advirtió que “junto a las obras que conectan con Otasa la Cuenca Neuquina podrá transportar más de 700.000 barriles por día en tan solo dos años más”.
El plan DUPLICAR ...ya está en marcha, y permitirá que la línea que llega a las principales refinerías del país y al puerto de exportación pase de llevar los actuales 320.000 barriles, a nada menos que 620.000 A PRINCIPIOS DE 2025, cuando esté culminada.
“Hoy la demanda del país está satisfecha por lo que esta ampliación es toda para exportación, y estamos hablando de entre 6.000 y 8.000 millones de dólares en exportación por año según la cotización del crudo”, remarcó Hösel.
Junto al gerente de operaciones de Oldelval, Gastón Gader, explicaron cómo es el paso a paso de esta ampliación que ya comenzó a la vez que desde la firma se avanza en lo que será la siguiente obra: el Plan Triplicar.
En primer lugar, en este año Oldelval estima que podrá llegar a fin de año con un adicional de transporte de 80.000 barriles diarios, es decir totalizando su transporte en 400.000 barriles por día de la mano del uso de polímeros para reducir la fricción y de la ampliación de algunas máquinas.
Además, entre abril y mayo se espera la reactivación del Oleoducto Trasandino (Otasa) que permitirá revertir el tramo desde Crucero Catriel para enviar desde allí 50.000 barriles a Chile, dejando ese cupo para que más crudo de Vaca Muerta fluya hacia el nodo de Puerto Rosales.
El siguiente paso estará en EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2024 cuando se culminará la fase 1 del DUPLICAR PLUS y permitirá transportar a Puerto Rosales 450.000 barriles diarios sin usar polímeros.
En tanto que la última etapa se dará a principios de 2025 cuando se complete el Duplicar Plus y se puedan transportar 620.000 barriles diarios hacia el puerto de exportación y las refinerías.
El plan para triplicar el transporte
“Ya estamos trabajando en la ingeniería del Plan Triplicar, ya tenemos lo que es la ingeniería conceptual”, contó Hösel, mientras que Gader explicó que el plan consiste en la repotenciación de cuatro estaciones de bombeo que en el actual Duplicar Plus funcionarán solo como back up.
“No creo que terminemos el Duplicar Plus y empecemos automáticamente el Triplicar pero vamos a tener todo listo, pero dependerá de los productores”, indicó Hösel y remarcó que ahora se cuenta con la ventaja adicional que les da los equipos formados para el actual plan y las normas que les permiten financiar las obras con la preventa de capacidad, tal como se hizo en el actual plan y representó casi el 80% de los 1.200 millones de dólares que se inyectarán.
El Plan Triplicar toma su nombre de la capacidad inicial de Oldelval, que el año pasado era de 250.000 barriles, y permitirá que los 620.000 de Duplicar Plus se eleven con el bombeo hasta casi 650.000 barriles por día.
“Son 14.000 metros cúbicos los que se adicionarán con el Triplicar porque en realidad el plan Duplicar original era menor que el actual Duplicar Plus”, indicó Hösel y advirtió que “junto a las obras que conectan con Otasa la Cuenca Neuquina podrá transportar más de 700.000 barriles por día en tan solo dos años más”.
Re: YPFD YPF S.A.
Oficial: el FMI modificará la meta de reservas para Argentina
ECONOMÍA
25 Febrero 2023 - 09:41
Según fuentes oficiales, se hará una modificación de la meta de reservas que estaba acordada para 2023.
ECONOMÍA
25 Febrero 2023 - 09:41
Según fuentes oficiales, se hará una modificación de la meta de reservas que estaba acordada para 2023.
Re: YPFD YPF S.A.
mamerto escribió: ↑ Puerto bahiense firmó acuerdo con YPF por reservas de tierras para proyecto Gas Natural Licuado
https://www.grupolaprovincia.com/econom ... do-1106977

Re: YPFD YPF S.A.
Puerto bahiense firmó acuerdo con YPF por reservas de tierras para proyecto Gas Natural Licuado
https://www.grupolaprovincia.com/econom ... do-1106977
https://www.grupolaprovincia.com/econom ... do-1106977
Re: YPFD YPF S.A.
VACA MUERTA: YPF INICIÓ EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA UN PUERTO PETROLERO EN RÍO NEGRO
24 FEBRERO, 2023
https://www.runrunenergetico.com/vaca-m ... rio-negro/
24 FEBRERO, 2023
https://www.runrunenergetico.com/vaca-m ... rio-negro/
Re: YPFD YPF S.A.
Portada | 24 febrero 2023
La planta regasificadora ya tiene lugar reservado en el puerto bahiense
https://bahia.mitelefe.com/mas-noticias ... -bahiense/
La planta regasificadora ya tiene lugar reservado en el puerto bahiense
https://bahia.mitelefe.com/mas-noticias ... -bahiense/
-
- Mensajes: 2879
- Registrado: Sab Ago 06, 2022 11:19 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Pizza_birra_bolsa escribió: ↑ Usted es muy técnico estimado, tiene razón 4 lotes


-
- Mensajes: 2879
- Registrado: Sab Ago 06, 2022 11:19 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Bochaterow escribió: ↑ no hay 400 lotes seran 4 o 40
Usted es muy técnico estimado, tiene razón 4 lotes
-
- Mensajes: 12031
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Pizza_birra_bolsa escribió: ↑ Le tienen fe eh, me llevaron 400 de la 5600 a 180
no hay 400 lotes seran 4 o 40
Re: YPFD YPF S.A.
Yo voy a ver si ofrezco los papeles C5600 en $200, cubiertas, para recomprar en algún achique antes del 9 de marzo.
Lo estoy analizando en este momento, no me decido aún. Tampoco sé si me las van a llevar a ese precio.
Lo estoy analizando en este momento, no me decido aún. Tampoco sé si me las van a llevar a ese precio.
-
- Mensajes: 438
- Registrado: Mié May 12, 2021 1:05 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Pizza_birra_bolsa escribió: ↑ Le tienen fe eh, me llevaron 400 de la 5600 a 180
Parece que viene un buen balance
-
- Mensajes: 2879
- Registrado: Sab Ago 06, 2022 11:19 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Le tienen fe eh, me llevaron 400 de la 5600 a 180
Re: YPFD YPF S.A.
Magicman escribió: ↑ Igual perdí como un 35 % de mi tenencia, pero afortunadamente las bases 2500 y 3800 las había comprado hace tiempo y en buen precio, eso me ayudó. Había comprado ya lotes abril, ayer sumé un pucho más a última hora como para promediar pérdidas en la caída de los primeros comprados. Ahora con fe a buscar la recuperación ...![]()
El tema es si hay una perdida, que no te saque del juego. Eso es lo importante... fe de la recuperacion, no tengo dudas!

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 136 invitados