Página 4756 de 10149

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Nov 24, 2022 11:26 pm
por Hombrepobre
:cry:
alzamer escribió: Aprendan !

ANTONIO ARACRE

Que a los argentinos nos gusta el tango, lo sabemos bien. Que el tango tiene una rémora de nostalgia por lo que no fue también es cierto. Pero en algún momento necesitamos madurar y llamar a las cosas por su nombre.

Hay en los últimos días un tufillo de operación mediática que quiere instalar la idea que Argentina está transitando una corrida cambiaria que llevaría inevitablemente a un salto devaluatorio. Más allá de algunos dudosos intereses de diferentes sectores que puedan estar más o menos interesados política ó económicamente para una profecía autocumplida, me parece prudente repasar algunos datos:

El aumento promedio de todos los dólares del mercado, tanto sea del oficial como de los financieros PARA EL MES EN CURSO ronda en todos los casos entre un 5 y 6%. Ninguno se escapó de ese rango ni muestra u comportamiento de escape a la fecha.
Cuando miramos esos mismos aumentos PARA TODO EL AÑO EN CURSO vemos que todos los dólares subieron por debajo del índice de inflación, lo que demuestra que tienen un comportamiento más parecido a una apreciación de la moneda local que de lo contrario.
La balanza comercial sigue siendo positiva y el dólar soja de setiembre le aportó al gobierno poder de fuego para intervenir en caso de necesidad por un valor cercano a los 8000 millones de dólares.
Sabiendo que Argentina siempre necesita "sobreactuar" solvencia fiscal y cambiaria, al dólar soja se le están sumando otros 5000 millones de dólares adicionales provenientes de la liberación para uso efectivo del swap de China y muy probablemente otro tanto ingrese antes de fin de año como desembolso anticipado por el cumplimiento de las metas del tercer trimestre con el FMI.
Existen por otro lado, herramientas disponibles adicionales para fortalecer las reservas incluso con mayor contundencia; una nueva versión de dólar soja podría traer otros 6000 millones de dólares antes de la cosecha gruesa y no deberíamos descartar algún préstamo puente con Brasil que facilite el flujo de pago de las importaciones provenientes del socio mayor del Mercosur.


Mucho se habla también de una masa monetaria en letras nominadas en pesos que podrían poner presión al tipo de cambio. Vale la pena aclarar que esa masa importante de dinero en buena parte proviene del propio Estado. Y la porción invertida por los bancos provienen de colocaciones de empresas que de ninguna manera pueden dolarizar esas carteras sin perder el acceso a una herramienta fundamental para operar en el comercio exterior como es el MULC.

Todos tenemos derecho a dar nuestra opinión. Pero quienes tenemos roles de liderazgo o espacios mediáticos con influencia en la opinión pública debemos hacerlo con responsabilidad y criterio evitando generar una sicosis colectiva en una sociedad suficientemente castigada por una realidad que por el momento no se presenta demasiado amigable.

Todo bien, pero los números que haga el Sr. Aracre, cuando pasen por ventanilla o cajero el 10% de lo que hoy está en Plazo fijo, a la b osta la teoría.

Y yo no estoy en la espera del buuum.

Saludos.

Pd:. pero que llegará, es obligado.-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Nov 24, 2022 11:06 pm
por alzamer
Aprendan !

ANTONIO ARACRE

Que a los argentinos nos gusta el tango, lo sabemos bien. Que el tango tiene una rémora de nostalgia por lo que no fue también es cierto. Pero en algún momento necesitamos madurar y llamar a las cosas por su nombre.

Hay en los últimos días un tufillo de operación mediática que quiere instalar la idea que Argentina está transitando una corrida cambiaria que llevaría inevitablemente a un salto devaluatorio. Más allá de algunos dudosos intereses de diferentes sectores que puedan estar más o menos interesados política ó económicamente para una profecía autocumplida, me parece prudente repasar algunos datos:

El aumento promedio de todos los dólares del mercado, tanto sea del oficial como de los financieros PARA EL MES EN CURSO ronda en todos los casos entre un 5 y 6%. Ninguno se escapó de ese rango ni muestra u comportamiento de escape a la fecha.
Cuando miramos esos mismos aumentos PARA TODO EL AÑO EN CURSO vemos que todos los dólares subieron por debajo del índice de inflación, lo que demuestra que tienen un comportamiento más parecido a una apreciación de la moneda local que de lo contrario.
La balanza comercial sigue siendo positiva y el dólar soja de setiembre le aportó al gobierno poder de fuego para intervenir en caso de necesidad por un valor cercano a los 8000 millones de dólares.
Sabiendo que Argentina siempre necesita "sobreactuar" solvencia fiscal y cambiaria, al dólar soja se le están sumando otros 5000 millones de dólares adicionales provenientes de la liberación para uso efectivo del swap de China y muy probablemente otro tanto ingrese antes de fin de año como desembolso anticipado por el cumplimiento de las metas del tercer trimestre con el FMI.
Existen por otro lado, herramientas disponibles adicionales para fortalecer las reservas incluso con mayor contundencia; una nueva versión de dólar soja podría traer otros 6000 millones de dólares antes de la cosecha gruesa y no deberíamos descartar algún préstamo puente con Brasil que facilite el flujo de pago de las importaciones provenientes del socio mayor del Mercosur.


Mucho se habla también de una masa monetaria en letras nominadas en pesos que podrían poner presión al tipo de cambio. Vale la pena aclarar que esa masa importante de dinero en buena parte proviene del propio Estado. Y la porción invertida por los bancos provienen de colocaciones de empresas que de ninguna manera pueden dolarizar esas carteras sin perder el acceso a una herramienta fundamental para operar en el comercio exterior como es el MULC.

Todos tenemos derecho a dar nuestra opinión. Pero quienes tenemos roles de liderazgo o espacios mediáticos con influencia en la opinión pública debemos hacerlo con responsabilidad y criterio evitando generar una sicosis colectiva en una sociedad suficientemente castigada por una realidad que por el momento no se presenta demasiado amigable.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Nov 24, 2022 10:15 pm
por hernan1974
lehmanbrothers escribió: son reservas brutas, las metas son las que importan. En el 89 no se vendió el oro, y tuvimos unta terrible devaluación y hiper del austral. Cuando se acaban los dólares los swaps no son cash.

las metas no le importan a nadie, la meta de emision ya no la cumplieron, waiver y listo.. la primer parte del acuerdo fmi vence en julio 2024 con nuevo gobierno se volvera a discutir, en el 89 se vendio hasta la embajada en japon xq no habia un dolar...
los dolares no se le van a acabar a este gobierno, puede subir? si claro q va a subir, pero acabarse no.. tiran un nuevo dolar soja y juntan mil o dos mil palos a 230 y te los devuelven a 350 x mep..

todavia tienen la carta de vender activos o dar concesiones en VM, los molles, bahia blanca, mar del plata, litio , y mas prestamos... 10 meses no es nada...
y en caso q salga el swap con brasil lo q decis es una estupidez q supera en millones de veces lo q dice alzamer...

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Nov 24, 2022 10:09 pm
por falerito777
Cagamos el ccl se estola mañana. Menos mal que no cerré nada hoy .el blue no lo sigo .jiijijpero el ccl mañ chinchón menos 10 jijaja

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Nov 24, 2022 9:25 pm
por lazca
hernan1974 escribió: :2230:

espera q te cito, asi te ve :mrgreen:

gracias...TOTALES :lol: :lol:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Nov 24, 2022 9:23 pm
por lehmanbrothers
Metas = netas el corrector del celular no me deja escribir. Jaja

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Nov 24, 2022 9:22 pm
por lehmanbrothers
Cuando se acaban las metas listo, no importan los swaps, el oro etc, no hay dólares para intervenir en el mercado y el mercado le pone precio.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Nov 24, 2022 8:58 pm
por lehmanbrothers
hernan1974 escribió: Maestro, a ver como te explico, primero se escribe escasez
Segundo, el RP no les importa en absoluto, tener 1000 o 3000 es igual

Se escribe absorber.

venden bonos y recompran, terminan en pesos, pero te pueden manejar el mep un tiempo..si compraron 5000 palos a 200 y te dan de a puchos a 320 o 350 en mep/ccl tienen para rato...
a muchos impos los mandaron a ccl y mep.. y por otro lado recien comente que el BID les otorgo otros 500 millones, se esta hablando de un Swap con Brasil para evitar mas salida de dolares, y salis con la huevada de que no se pueden vender x mep, pensa un poco... necesitaran comprar menos dolares x deuda comercial... pensa una vez te pido.. una

son reservas brutas, las metas son las que importan. En el 89 no se vendió el oro, y tuvimos unta terrible devaluación y hiper del austral. Cuando se acaban los dólares los swaps no son cash.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Nov 24, 2022 8:50 pm
por fabio
Yops escribió: jaja vale , te la perdono ... :mrgreen:

Jaja

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Nov 24, 2022 8:42 pm
por Yops
jaja vale , te la perdono ... :mrgreen:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Nov 24, 2022 8:39 pm
por fabio
Yops escribió: oye fabio y la apuesta que hicimos ?

No se...

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Nov 24, 2022 8:38 pm
por Yops
oye fabio y la apuesta que hicimos ?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Nov 24, 2022 8:37 pm
por Yops
ensuciar se escribe ! : o enunciar ? aprendiste las h ? :2230:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Nov 24, 2022 8:35 pm
por fabio
Mandan..fruta, cansado de comer polenta...tienen el tuje como el túnel de libertador...con las inversiones, pero encima quieren enunciar el foro...

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Nov 24, 2022 8:32 pm
por fabio
Yops escribió: poca memoria vos .. tus pronósticos ¨catastróficos , no tengo ganas de buscar lo que escribías ... hacete cargo !

Búscalo y subilo, o si no hacete cargo...