No fue tan garca cuando decidio lo de la OPA a $10 en medio de la crisis.
Nos tiro un salvavidas que por lo menos a mi me salvo la vida.
MOLI Molinos Río de la Plata
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
pienso igual Bada


Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Capitalista escribió:Si hace una vela blanca hoy es buen indicio... apertura 11.20
Cumplió, aunque con poco volumen. Veremos si se anima a seguir subiendo y buscar la resitencia de $11.70.
Slds!!!

-
- Mensajes: 5333
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Si hace una vela blanca hoy es buen indicio... apertura 11.20


Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Amigos Molineros:
Me siento muy solo en el foro, :105:
¿Alguien podría hacer algún aporte, comentario, intuición?
Al menos para compartir estos momentos
Saludos a todos y sigo esperando el despegue
Felices Fiestas para todos los del foro :101:
Me siento muy solo en el foro, :105:
¿Alguien podría hacer algún aporte, comentario, intuición?
Al menos para compartir estos momentos

Saludos a todos y sigo esperando el despegue

Felices Fiestas para todos los del foro :101:
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
En mi humilde opinión, NO tiene nada que ver la transferencia del paquete accionario con el desempeño del papel
No sé que pasa con MOLI que no arranca, creo que hay pocos papeles en circulación y la ANSES no de desprende de lo que heredó de las AFJP.
Tanto el AT como los fundamentals dan para
Es cuestión de esperar
Saludos a todos los Molineros

No sé que pasa con MOLI que no arranca, creo que hay pocos papeles en circulación y la ANSES no de desprende de lo que heredó de las AFJP.
Tanto el AT como los fundamentals dan para

Es cuestión de esperar

Saludos a todos los Molineros
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
http://rrii.iprofesional.com/notas/9173 ... ntina.html
Jueves 17 de Diciembre de 2009
Se jubiló "Goyo" Pérez Companc, el hombre más rico de la Argentina
Publique su comentario
El empresario, uno de los más reservados del país, cumplió 75 años y cedió el 75% de la firma Molinos Río de la Plata a sus siete hijos
El mismo día de su cumpleaños número 75, el empresario Jorge Gregorio "Goyo" Pérez Companc, le comunicó a la Bolsa porteña que donará parte de su fortuna en vida y le cedió el 75% de Molinos a sus siete descendientes en partes iguales: los tres hijos varones (Luis, Jorge y Pablo) y las cuatro mujeres (Rosario, Pilar, Cecilia y Catalina).
El grupo PCF (obvias iniciales de “Perez Companc Familia”) es dueño de Molinos Río de la Plata y hasta este miércoles el accionista principal del holding era el propio “Goyo”.
“En el día de la fecha he procedido a transferir a mis hijos, en partes iguales, la totalidad de mi tenencia accionaria en PCF, que actualmente es accionista controlante directa de Molinos”, dice el comunicado.
El holding familiar tiene el 74,7% de las acciones de la alimentaria; el resto flota en el mercado bursátil.
Los nuevos accionistas constituyeron una nueva empresa, Santa Margarita, que tendrá como único objeto social consolidar las tenencias de los siete hijos de Perez Companc; también -por razones que no se explicaron- convirtieron el 35% del capital en acciones preferidas, y el resto en ordinarias.
En el contrato constitutivo de Santa Margarita los hijos declaran haber recibido "en donación" las acciones de PCF.
Esta empresa tendrá el 65% del capital de PCF, o sea, el total de las acciones ordinarias, informa el diario ambito Financiero en su edición de hoy.
También contiene un "poison pill" para evitar el ingreso de accionistas no consensuados por el resto de los hermanos: además de establecer un "período de bloqueo" (cuya extensión termina con "el evento de desbloqueo", pero sin establecer plazos para ninguno de ambos) durante el cual ninguno de los hermanos podrá vender sus tenencias, cada uno de ellos está obligado -en caso de querer desprenderse de las acciones- a ofrecérselas primero a sus hermanos, destaca el matutino.
Sólo en la improbable eventualidad de que ninguno de ellos acepte comprar la porción de la empresa que se pone en venta, podrá ingresar un "extraño" a PCF. El resto del contrato abunda en cláusulas que restringen o impiden la venta extrafamiliar de la firma.
Además de la alimentaria -comprada a los Bunge & Born en enero de 1999 por unos u$s400 millones- tiene la bodega Nieto Senetiner, grandes extensiones de campo en la provincia de Buenos Aires -donde cría ganado-, la cadena de heladerías Munchi's -apodo de su esposa- y el parque temático Temaikén, detalla Ambito Financiero.
El retiro de "Goyo" implicará, sin dudas, un mayor protagonismo del management profesional de la empresa, pero también marca la salida de la escena empresarial de una de las figuras más comentadas y a la vez menos conocidas del país.
El magnate hizo casi una cuestión de fe no hablar con la prensa, no ser fotografiado y no permitir la difusión de su vida privada ni la de su familia.
Jueves 17 de Diciembre de 2009
Se jubiló "Goyo" Pérez Companc, el hombre más rico de la Argentina
Publique su comentario
El empresario, uno de los más reservados del país, cumplió 75 años y cedió el 75% de la firma Molinos Río de la Plata a sus siete hijos
El mismo día de su cumpleaños número 75, el empresario Jorge Gregorio "Goyo" Pérez Companc, le comunicó a la Bolsa porteña que donará parte de su fortuna en vida y le cedió el 75% de Molinos a sus siete descendientes en partes iguales: los tres hijos varones (Luis, Jorge y Pablo) y las cuatro mujeres (Rosario, Pilar, Cecilia y Catalina).
El grupo PCF (obvias iniciales de “Perez Companc Familia”) es dueño de Molinos Río de la Plata y hasta este miércoles el accionista principal del holding era el propio “Goyo”.
“En el día de la fecha he procedido a transferir a mis hijos, en partes iguales, la totalidad de mi tenencia accionaria en PCF, que actualmente es accionista controlante directa de Molinos”, dice el comunicado.
El holding familiar tiene el 74,7% de las acciones de la alimentaria; el resto flota en el mercado bursátil.
Los nuevos accionistas constituyeron una nueva empresa, Santa Margarita, que tendrá como único objeto social consolidar las tenencias de los siete hijos de Perez Companc; también -por razones que no se explicaron- convirtieron el 35% del capital en acciones preferidas, y el resto en ordinarias.
En el contrato constitutivo de Santa Margarita los hijos declaran haber recibido "en donación" las acciones de PCF.
Esta empresa tendrá el 65% del capital de PCF, o sea, el total de las acciones ordinarias, informa el diario ambito Financiero en su edición de hoy.
También contiene un "poison pill" para evitar el ingreso de accionistas no consensuados por el resto de los hermanos: además de establecer un "período de bloqueo" (cuya extensión termina con "el evento de desbloqueo", pero sin establecer plazos para ninguno de ambos) durante el cual ninguno de los hermanos podrá vender sus tenencias, cada uno de ellos está obligado -en caso de querer desprenderse de las acciones- a ofrecérselas primero a sus hermanos, destaca el matutino.
Sólo en la improbable eventualidad de que ninguno de ellos acepte comprar la porción de la empresa que se pone en venta, podrá ingresar un "extraño" a PCF. El resto del contrato abunda en cláusulas que restringen o impiden la venta extrafamiliar de la firma.
Además de la alimentaria -comprada a los Bunge & Born en enero de 1999 por unos u$s400 millones- tiene la bodega Nieto Senetiner, grandes extensiones de campo en la provincia de Buenos Aires -donde cría ganado-, la cadena de heladerías Munchi's -apodo de su esposa- y el parque temático Temaikén, detalla Ambito Financiero.
El retiro de "Goyo" implicará, sin dudas, un mayor protagonismo del management profesional de la empresa, pero también marca la salida de la escena empresarial de una de las figuras más comentadas y a la vez menos conocidas del país.
El magnate hizo casi una cuestión de fe no hablar con la prensa, no ser fotografiado y no permitir la difusión de su vida privada ni la de su familia.
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Chau Goyitoooo, suerte.....
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
No sé que sucede con este papel
Es de lo más sólido y no arranca
¿Habrá alguna ampliación de capital como se está rumoreando?
Si alguien tiene algún dato, por favor comunicarlo en el foro.
Muchas gracias a todos
Yo por ahora las mantengo

Es de lo más sólido y no arranca

¿Habrá alguna ampliación de capital como se está rumoreando?

Si alguien tiene algún dato, por favor comunicarlo en el foro.
Muchas gracias a todos
Yo por ahora las mantengo

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Kamei, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot], tabo, Tape76, yepun y 393 invitados