quienduda escribió:Desafortunadas expresiones se han vertido hoy en este foro, ojalá el moderador tome nota y modere. De un tiempo a esta parte pareciera que algunos intencionalmente participan en detrimento de la calidad e imagen de este foro, una pena. Sino es así, pido disculpas por esa apreciación, pero también entonces pido reflexionen porque eso es lo que está sucediendo.
Finalmente he conseguido armar algunos grafos de mirgor dolarizada 2003-2013 que en cuanto se bajen las aguas compartiré. Saludos

gonbo10 escribió:
Comparta, comparta... que los gráficos permitan quitar el tapón, así se va el agua. Y retomemos la idea de comer una pizzas antes de fin de año, invitando obviamente a los dueños de casa.
Estimado, como habrá visto el tapón está mas atorado que nunca, habrá que ver si el tiempo, la humedad, los materiales corrosivos, la microflora de hongos y bacterias, y otras yerbas consiguen que afloje.
Pero bueno vamos a lo prometido, les dejo algunos grafos de mirgor dolarizada. Estamos en usd15 aprox, dólar informal.
En vista mensual, cómo era de suponer no estamos transitando nuevos precios. Puede verse que de la baja de 23 a 7 dólares aprox. hemos recorrido un 50% del retroceso de fibonacci, y de consolidarse podría ir a buscar la zona de 17-18 dólares. De este marco temporal nuevamente me preocupa el stochastic.
En vista semanal semilog, se aprecia cómo hemos roto al alza y abandonado el canal descendente (en azul) transitado durante la baja desde los 23 a los 7 dólares aprox. También puede observarse cierta lateralización de un período de alrededor de 6 meses (marzo-septiembre 2013 aprox) en el que se ha formado un triángulo ascendente en celeste, el cual es un patrón de continuación de tendencia alcista; puede verse que tras romperlo al alza ha realizado el pullback, con lo que estaríamos en condición de seguir el rumbo alcista. También puede verse cómo durante la formación de este triángulo el macd no ha mostrado señales claras de compra/venta lo que es compatibles con la lateralización. Finalmente, para el deleite de la hipótesis cíclica de gonbo10, he trazado e identificado períodos de octubre a abril (líneas verticales azules) en las que se dan tramos alcistas consistentes (indicados con flecha azules), si seguimos con esta racha hemos comenzado a transitar un nuevo período de júbilo. La EMA 50 (en amarillo) está en tendencia alcista.
En vista diaria he graficado el tramo que comprende el triángulo ascendente que se aprecia en vista semanal. Aquí es bastante clara la lateralización, donde la zona de 13.5-14 dólares ha sido una dura resistencia a vencer (resaltada con un sombreado azul). Lo bueno de esto es que si se diera un tramo bajista esta zona debiera representar un buen soporte. Ya en las últimas semanas, durante el pullback inercial, se observa la formación de una especie de triángulo simétrico (en marrón), el comportamiento de volumen ayuda a identificarlo, y puede verse como los mínimos se sitúan en la resistencia previa que ahora es soporte (zona de usd13.5-14). Mientras los máximos de este triángulo conformaron valores de soporte para los precios que observamos en las últimas 8 ruedas (zona de usd14.75-15 sombreada en azul). La corrección desde los 16.5 a los 15 dólares aprox ha sido con bajo volumen lo que es muy positivo, pero además tiene una pendiente clara descendente, que junto a la idea de estar sobre zona de soporte, muestra por estos momentos cierto agotamiento de la corrección que habilita un repunte al alza. macd pareciera querer comenzar a revertir. Se observa divergencia oculta alcista del macdh pero no es de las más fiables.
Les dejo los link para mejor resolución de las imágenes:
mensual http://img24.imageshack.us/img24/9879/9g30.png
semanal http://img21.imageshack.us/img21/9820/d2gl.png
diario http://img69.imageshack.us/img69/44/jkdx.png