Roque Feler escribió:Otra piña al hígado:
El informe señala además que “el escenario macro impactó mucho en la producción local de Tierra del Fuego, que venía haciendo esfuerzos para bajar sus costos pero que se vieron diluidos por la brusca devaluación. Así, reflotaron las discusiones sobre qué hacer con el régimen promocional de la isla. Por lo pronto, funcionando gracias a las asimetrías fiscales, ni siquiera puede convertirse en una actividad que no dependa exclusivamente del mercado interno”.
“No habrá soluciones definitivas para la isla mientras dependa del fisco y del mercado interno. Con una promoción que está prevista hasta 2023, en caso de querer extenderla es hora de pensar en un esquema que aproveche alguna ventaja natural de la isla y que no dependa del mercado interno. Lo que hoy hay nunca va a dar lugar a una industria saludable, emancipada del favor fiscal”, concluye.
https://www.ambito.com/por-la-crisis-lo ... 4-n5009682
Y por algo vale por mercado lo que vale, por el 2018 pesimo del pais.
Bajo en unidades , pero la facturacion en usd no tanto ( Galponcito tiene seguro la data mas a mano que Yo).
El mercado se adelanta sin dudas, si llega a rebotar un poco el consumo (x ser año electoral deberian fogonearlo)
otra sera la historia , y estos precios seran anecdoticos.
Por lo pronto empezo a bajar la tasa del ahora12, es una buena señal.