BMA Banco Macro

Panel líder
mr_osiris
Mensajes: 17360
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor mr_osiris » Mar Ago 21, 2018 12:10 pm

mañana anuncia los resultados del último trimestre ....

http://www.rimacro.com.ar/bancomacro/we ... 0&conta=47


Trader701 escribió:Cuando presenta balances?


Einlazer84
Mensajes: 19342
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor Einlazer84 » Mar Ago 21, 2018 10:05 am

Einlazer84 escribió:Hace poco salio el de BMA el proximo es en Noviembre falta un monton.

Igual probablemente la BCBA y la CNV den una prorroga de 1 o 2 meses porque a partir de los proximos trimestrales las empresas estan obligadas a ajustar por inflación y eso es algo que genera una carga de trabajo muy grande, re adaptar sistemas y incluso buscar nuevos contadores porque los contadores de la vieja escuela ajustan por inflación (que vivieron la hyper de Alfonsin por ejemplo), los jovenes contadores (que poseen la mayoria de las empresas grandes) nunca ajustaron por inflación sin contar cuando hacian trabajos practicos en la universidad entonces es todo un proceso que hay que hacer para empezar a ajustar por inflación.

Y los Bancos son un lugar HORRIBLE para estar comprado si comienza a ser Ley el ajuste por inflación te diria que los Bancos serán los que MAS SUFRAN.

Porque dicho de una forma facil sin entrar en cosas técnicas complicadas asi como existe el Activo el Pasivo y el PN, cuando ajustas por inflación todas las cuentas obtienen una nueva clasificación que consiste en MONETARIAS y NO MONETARIAS.

Las cuentas No Monetarias son cosas como Maquinarias, Mercaderias, Bienes en general.

Y las cuentas MONETARIAS son todas aquellas cosas que no pueden cambiar su valor porque esta fijo, como el Efectivo en Pesos Argentinos, los creditos y deudas en PESOS, las Monedas como el Dolar.

Entonces cuando vos ajustas por inflación las cuentas NO monetarias incrementan su valor por inflación, eso es POSITIVO.

Pero las cuentas que NO Incrementan su valor por inflación (Las Monetarias) como no incrementan su valor te originan un Resultado negativo GIGANTE por la exposición a la inflación (El famoso RECPAM o REI como le dicen los contadores), y los Bancos basicamente tienen todo Dolares, Pesos y Creditos entonces practicamente el banco entero esta completamente expuesto a la inflación.

Osea tendrán resultados negativos similares a multiplicar el % de inflación por el valor de casi todo el activo del banco, un resultado negativo gigantesco dará eso. :abajo:

Einlazer84
Mensajes: 19342
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor Einlazer84 » Mar Ago 21, 2018 9:58 am

Trader701 escribió:Cuando presenta balances?

Hace poco salio el de BMA el proximo es en Noviembre falta un monton.

Trader701
Mensajes: 322
Registrado: Mié Ago 01, 2018 12:29 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor Trader701 » Mar Ago 21, 2018 9:57 am

Cuando presenta balances?

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor falerito01 » Mar Ago 21, 2018 9:45 am

bolsita1 escribió:ojo con la gente de bien vista , en marzo estaba barato todo , en abril ni hablar , en mayo se compraban todo , en junio oportunidad historica ,,,,,
pregunten a la pobre gente de mirg que los sigue.

el otror tema seria que los clientes migren . pero se contagiaria todo el sistema financiero. sin embargo dicen que los depositos no bajan :shock: y en ggal ni hablar.

torino 380w
Mensajes: 3212
Registrado: Lun Ago 17, 2015 1:06 am

Re: Nota de Mariano **** -

Mensajepor torino 380w » Mar Ago 21, 2018 9:16 am

Nacho21 escribió:Excelente análisis!!!!!!!!!

Shhhhhhhh, sigamos comprando... :100:

Nacho21
Mensajes: 146
Registrado: Mar Jul 19, 2016 1:31 am

Re: Nota de Mariano **** -

Mensajepor Nacho21 » Mar Ago 21, 2018 1:38 am

Ezebursatil escribió:Abro este posteo con una frase que me dijo hoy Nicolas Cappella... "...Que no esté envuelto y con un moño no significa que no sea un regalo...”.

Tuvimos una larga discusión en el chat de BienVista en relación al momento del mercado. Algunos con una visión mas optimista, otros presos de un mayor pesimismo. Esa charla me motivó a escribir estas líneas porque veo mucho temor y pesimismo en el mercado.

El mercado es 60% psicología, 30% conocimiento y 10% suerte... Obviamente cuanto menos conocimiento tengamos, mas vamos a tener que apostar a la suerte. Pero en este mensaje quiero referirme al primero de los 3 elementos mencionados. Y para eso está bueno prestar atención al modo en que fueron mutando los mensajes desde que comenzó el año hasta ahora.

Si no recuerdan mal, la mayor parte de los mensajes del verano abundaban en recomendaciones de carteras (todos mostraban sus gráficos de torta). En preguntas que apuntaban a la posibilidad de vivir de la bolsa, eran escritos por personas que ofrecían sus servicios de asesores financieros (aunque habían comenzado en el mercado hacía tan solo uno o dos años) y describían un escenario en el cual los árboles parecían crecer hasta el cielo. Los que hablaban de dólares, lebacs o propiedades eran una minoría silenciosa.

Leyendo los mensajes de los últimos dos meses, me encuentro con la repetición de la frase "el mejor equipo de los últimos 50 años", la acumulación de preguntas relacionadas con la dolarización de carteras, decenas de consultas sobre FCI, mucho miedo al default, temor a un corralito, a que la Argentina no pueda cumplir con sus compromisos el año que viene... o hasta que vuelva el Kirchnerismo...

El tenor de los mensajes revela emociones y sensaciones... En el verano había euforia, hoy vemos miedo en el mercado.

En el verano con el dólar a 18 y las acciones en máximos... el mercado (al que muchos endiosan) prefería las acciones. Hoy con el dólar en 30 y el mercado un 50% abajo... la gente piensa en dolarizar la cartera.

Buffet, que de esto algo entiende, afirma que debemos ser codiciosos cuando todos son temerosos, y temerosos cuando todos tienen los ojos henchidos de codicia. Volviendo al tenor de los posteos... el tiempo de ser temeroso ya pasó... y ahora te queda solo actuar con codicia... salvo que quieras operar como el resto del mercado.

1) El tipo de cambio actual es sustancialmente mejor que el de los meses de diciembre, enero o febrero. Eso mejora esencialmente los resultados de muchas de las empresas cotizantes.

2) La situación fiscal, es mucho mejor en este momento que en diciembre del año pasado cuando el mercado se aprestaba a buscar máximos históricos.

3) La situación de la balanza comercial es mucho mejor ahora que en el verano...

4) La posición en lebacs es mucho mejor ahora que hace 3 o 4 meses atrás.

5) La situación financiera del gobierno, está mucho mejor que hace unos meses atrás... y no existe el mas mínimo riesgo de default, ni de corralito. https://twitter.com/lucianocohan/status ... 7734483969

6) Desde lo político, el sector que salió segundo en la última elección, y al que varios temen para el 2019... tiene a sus principales figuras presas... o en vias de estarlo. Estamos viendo una verdadera maratón de arrepentimientos... (no es un juicio de valor, ni quiero generar una discusión política con esto... es tan solo describir lo que los medios están mostrando, cada día aparece un nuevo empresario o político que se arrepiente de habernos choreado... y manda en cana a otra tanda de polícos y empresarios).

Ahora bien... mientras la mayoría intenta adivinar el modo de comprar a 30 los dólares que no compraron a 15... vendiendo a 15 las acciones que no vendieron a 30, me gustaría mostrarte algunas cosas... que a mi particularmente me resultan interesantes...

1) Brito te colocó 85 millones de acciones en junio del año pasado a https://www.cronista.com/…/Banco-Macro- ... iones-por-… a 9 dólares por acción... Hoy te las está recomprando a 4,66 dólares (tiene 5000 palos para comprar). Además te está comprando ONs.

2) Eduardo Elsztain te vendió IRCP a 14 dólares por acción y TGLT 1,15 dólares... en estos meses te pagó Cresud por casi 1000 millones de pesos. Esas acciones de IRCP hoy cuestan poco mas de 7 dólares, y las de TGLT 0,27 centavos. https://www.cronista.com/…/IRSA-vendio- ... tal-en-IRS

3) Marcelo Midlin, te está comprando en estos momentos 400 millones de dólares en acciones de Pampa, las está pagando en estos momentos a 1,30 dólares por acción local... en enero esas mismas acciones te las pagaban 3 dólares. Te recompra también TGS y te recompró EDN.

4) En lo que respecta a Macro... tiene mas de 100 pesos por acción en cash (neteados los pasivos con el resto de los activos)... y cuesta 140. Transner tiene casi 10 pesos por acción también en caja (o inversiones de corto plazo), y cuesta 45 pesos. A Mirgor, Samsung le prestó a sola firma el doble de lo que cuesta por bolsa... 400 millones de dólares a tasa 0. Pampa compró PESA cuando el petróleo costaba 45 dólares, hoy cuesta mas de 70 dólares. Está cotizando a 3 años ebitda... o algo menos. Cepu tiene activos asegurados por 4000 millones de dólares, tiene la participación en las dos distribuidoras de gas (centro y cuyana) y además créditos con Cammesa por otros 560 millones de dólares... y cuesta por bolsa menos de 1500 millones. Lo de Irsa y Cresud ya es inexplicable, Irsa vendió el 16% de Shufersal (le queda otro 33%) por 232 millones de dólares... la compañía cuesta por bolsa 950 millones (solo la participación en shufersal alcanzaba los 700 millones de dólares).

Podemos ser grandes analistas, ver el verdadero valor de una empresa, tener la suerte de nuestro lado... pero si no manejamos correctamente la psicología, si nos paralizamos por el temor o nos aceleramos por la euforia, cometeremos enormes errores que nos harán perder mucho dinero.

Nos enfrentamos realmente a una oportunidad histórica, una vez mas el mercado nos está ofreciendo la posibilidad de ganar mucho dinero. Los que suelen leer lo que escribo, saben que no me gusta fijar targets de precios, pero creo que estamos en condiciones de poder duplicar y hasta triplicar en algunos casos el capital invertido...

La macro nos jugó una mala pasada este año... pero hoy estoy mucho mas tranquilo que hace 7 u 8 meses atrás. No me gusta cuando el mercado se pone eufórico. No me gustaba la macro del verano. Me es difícil transmitir esa sensación, poder compartir un mensaje que vaya en contra del consenso y la mala onda generalizada. Es como salir a buscar propiedades y encontrar un departamento que sabemos que vale 100.000 dólares y que por cuestiones difíciles de entender te lo están vendiendo a 40 o 50 mil. Y nos cruzamos permanentemente con gente que nos dice... "... ojo, puede costar 35.000...". Bueno, sabemos que mas tarde o mas temprano, ese departamento volverá a costar 100.000.

Antes utilizaba el foro de Rava para poder medir la temperatura del mercado... ahora se puede conocer el humor del mercado leyendo los posteos que comparten por acá. Mucho consenso bajista. Mucha depresión y temor. Momento ideal para hacer buenos negocios. Ojalá puedan manejar las emociones. El mercado les está ofreciendo un regalo... puede ser que no esté envuelto y no vean el moño... pero les aseguro que el mercado les está dando la oportunidad de comprar 1 peso por 50 centavos. Buenas inversiones y buen fin de semana para todos. Nos vemos en la reunión del CAI mañana (si mi mujer me deja...)

Excelente análisis!!!!!!!!!

Chumbi
Mensajes: 9571
Registrado: Vie Mar 03, 2017 9:31 am

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor Chumbi » Lun Ago 20, 2018 1:27 pm

garralaucha2 escribió::abajo: :abajo:
NO CORRAN QUE ES PEOOOOORRRRRRRRRR

:lol:

mr_osiris
Mensajes: 17360
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor mr_osiris » Lun Ago 20, 2018 1:22 pm

porque tenemos un presidente que gobierna solo para los chacareros y para los inversores del exterior ..

mientras se aocupa de destruir la riqueza de los que estamos adentro del pais y generar ganancias para los inversores que estan afuera del pais ..

no se como no me di cuenta antes .. es un "genio" !!!! :respeto:

bolsita1 escribió:ojo con la gente de bien vista , en marzo estaba barato todo , en abril ni hablar , en mayo se compraban todo , en junio oportunidad historica ,,,,,
pregunten a la pobre gente de mirg que los sigue.


garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor garralaucha2 » Lun Ago 20, 2018 1:00 pm

:abajo: :abajo:
NO CORRAN QUE ES PEOOOOORRRRRRRRRR

conddor
Mensajes: 3674
Registrado: Sab Dic 10, 2016 12:21 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor conddor » Lun Ago 20, 2018 12:23 pm

bolsita1 escribió:de que porcentaje de su valor puede ser la demanda cuando se compruebe que el banco cometió delitos y por lo tanto perjudico a los accionistas?
el banco perdio en meses unos 9 mil millones de capitalización , los estudios de abogadas especialistas en este se relamen.
puede llevarlo en 2 a_nos a 5 dolares?

Lo único que digo es que de quebrar ese dibujo de cuña el objetivo es ese .

bolsita1
Mensajes: 3435
Registrado: Vie Jun 13, 2014 5:42 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor bolsita1 » Lun Ago 20, 2018 12:22 pm

ojo con la gente de bien vista , en marzo estaba barato todo , en abril ni hablar , en mayo se compraban todo , en junio oportunidad historica ,,,,,
pregunten a la pobre gente de mirg que los sigue.

bolsita1
Mensajes: 3435
Registrado: Vie Jun 13, 2014 5:42 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor bolsita1 » Lun Ago 20, 2018 12:17 pm

de que porcentaje de su valor puede ser la demanda cuando se compruebe que el banco cometió delitos y por lo tanto perjudico a los accionistas?
el banco perdio en meses unos 9 mil millones de capitalización , los estudios de abogadas especialistas en este se relamen.
puede llevarlo en 2 a_nos a 5 dolares?

egis
Mensajes: 3724
Registrado: Jue Oct 29, 2015 3:08 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor egis » Lun Ago 20, 2018 12:10 pm

Siguen las caídas de los ADR del sector #bancos argentinos en #NYSE
A poco más de una una hora de rueda bajan:
#Galicia $GGAL -4,27%
#Supervielle $SUPV -3,3%
#Francés $BFR $FRAN -1,72%
#Macro $BMA -3,40%

https://twitter.com/egis57/status/1031558388222767104

El..Ronin
Mensajes: 19004
Registrado: Mar Sep 08, 2015 3:01 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor El..Ronin » Lun Ago 20, 2018 12:08 pm

mr_osiris escribió:en entendes un reverendo pit0 de economia por lo visto ....

Preguntale al que compro en este papel en la plaza local en enero y mantiene, que piensa de la devaluacion, no mezcles politica .


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ajoyagua, aleelputero(deputs), Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], elcipayo16, eltaliban, excluido, Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], osvaldo, Semrush [Bot], Traigo y 205 invitados