65mil milloones nada mas? y como pasó a ser impagable?
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Antifáz escribió: ↑ Yo tenía unos títulos llamados Bontes 2005 (vencían el 2005). Eran en dólares con una tasa del 12,125% anual.
Me dieron títulos PARA (con vencimiento al 2038, a igual paridad, es decir uno a uno). Con una tasa creciente que ahora rcién comenzó a pagar el 3,75 anual.
En la reestructuración se pierdió mucho. No en nominales, pero sí en alargamiento y caída de intereses.
Los bonos PARA cuando los entregaron apenas cotizaban al 30% de paridad. Yo los mantuve, cobré intereses y amplié mi tenencia. En su mejor momento soperaron el 70% de paridad y ahora de nuevo están destruídos.
En el 2004 la deuda eran 115 MM, la bajaron a 65 MM, de un 76% sobre PBI a 36%.
Re: Títulos Públicos
hernan1974 escribió: ↑ Una vez pasado el default y la reestructuracion NEGOCIO de cual participan grandes bancos y fondos C , JPM , DB , CS, GS, MS etc etc
viene la etapa marketinera de venderle al mundo que hay que volver a prestarle a Argentina, por que?
porque es el NEGOCIO de esos mismos bancos y fondos (consiguen y colocan inversores) , y porque tras una quita y una menor carga en los años venideros tanto la liquidez como la solvencia argentina mejoran a un nivel tal que es medianamente confiable, en un par de años nos suben la nota en todos lados, nos recomiendan en los medios economicos , nos "venden" como la joyita que paga buenas tasas en un mundo de tasas negativas y se fecunda el embrion el proximo default.
No nos prestan por buenos o lindos, no somos haiti, no somos sri lanka ni mozambique, es el 8vo pais en superficie con solo 44 millones de muñecos, lleno de recursos, tierra fertil , petroleo, gas, plataforma pesquera, mineria litio uranio oro, reservas de agua , etc y recursos humanos. Hasta autos electricos fabricamos aca, tecnologia nuclear y satelites.. cuantos paises tienen eso? Argentina siempre se levanta.
Lo que diga AF sobre bolivia es pour la gallerie, es para la tropa propia. lo que importa es si paga o no. el resto es chamuyo.
A Macri le dejaron de prestar... en 2018 y acaso fue porque dijo algo muy grave? hablo mal de occidente? hablo maravillas de maduro? se quizo pasar al patron euro? quizo promover el ALBA???
si no lo salvaba el FMI se iba antes, mucho antes.
son negocios, nada mas, ni amigos ni enemigos, solo intereses...lo que diga AF sobre el pais que menos bola se le da en la region no le importa a nadie mientras pague
Muy buena reflexión!

Re: Títulos Públicos
Para mayores detalles del canje anterior, ver el DECRETO 1735/2004.
Se encuentra con cualquier buscador o bien en www.infoleg.gob.ar
Abrazos y buenos negocios !
Se encuentra con cualquier buscador o bien en www.infoleg.gob.ar
Abrazos y buenos negocios !

Re: Títulos Públicos
Yo tenía unos títulos llamados Bontes 2005 (vencían el 2005). Eran en dólares con una tasa del 12,125% anual.
Me dieron títulos PARA (con vencimiento al 2038, a igual paridad, es decir uno a uno). Con una tasa creciente que ahora rcién comenzó a pagar el 3,75 anual.
En la reestructuración se pierdió mucho. No en nominales, pero sí en alargamiento y caída de intereses.
Los bonos PARA cuando los entregaron apenas cotizaban al 30% de paridad. Yo los mantuve, cobré intereses y amplié mi tenencia. En su mejor momento soperaron el 70% de paridad y ahora de nuevo están destruídos.
Me dieron títulos PARA (con vencimiento al 2038, a igual paridad, es decir uno a uno). Con una tasa creciente que ahora rcién comenzó a pagar el 3,75 anual.
En la reestructuración se pierdió mucho. No en nominales, pero sí en alargamiento y caída de intereses.
Los bonos PARA cuando los entregaron apenas cotizaban al 30% de paridad. Yo los mantuve, cobré intereses y amplié mi tenencia. En su mejor momento soperaron el 70% de paridad y ahora de nuevo están destruídos.
Re: Títulos Públicos
Nada se puede inferir de eso. Elegí Pary que todavia lo tengo. En aquel momento mi mayor preocupacion eran los ahorros en el corralito. En bonos invertía poca gente común.
Re: Títulos Públicos
Y como saliste de esa negociación, ahora que pasaron unos añitos? Cual es el análisis financiero desde el punto de vista inversor? Gracias.
guilleg escribió: ↑ Todos, en pesos y dolares se canjearon por los DIC y PAR. Yo lo unico que tenia eran unos pocos previsionales en pesos PR3 y PR4 que Cavallo los canjeo primero por prestamos garantizados y finalmente despues en el 2005 (ya me habia olvidado) me ofrecieron elegir entre DICP, DICA, DICY, PARA, PARY, PARP. Con una formula de conversion.
Re: Títulos Públicos
Todos, en pesos y dolares se canjearon por los DIC y PAR. Yo lo unico que tenia eran unos pocos previsionales en pesos PR3 y PR4 que Cavallo los canjeo primero por prestamos garantizados y finalmente despues en el 2005 (ya me habia olvidado) me ofrecieron elegir entre DICP, DICA, DICY, PARA, PARY, PARP. Con una formula de conversion.
Re: Títulos Públicos (CHILE)
Consulta: se puede comprar bonos de CHILE en las ALyC locales?
Re: Títulos Públicos
Adhiero. Muchos estamos esperando el momento de ingreso ...
Clave en la cuestión que planteas ... queremos ingresar en mínimos ...
Cuando será? Hoy? post Asunción?
Clave en la cuestión que planteas ... queremos ingresar en mínimos ...
Cuando será? Hoy? post Asunción?
Sebastiano escribió: ↑ ...
Asi que, muchachos, nosotros tenemos la suerte de estar en las dos orillas. comiencen a tomar posición q ya hay acciones que en menos de 5 años van a dar un 100% en dólares... el reperfilamiento… la quita... no tiene sentido discutir, como dijo un forista... "no sabemos cuanto van a valer los bonos nuevos" y si te inmovilizan el capital durante vs años... pero lo que ya sabemos, analizando los registros históricos, es que cualquiera de las acciones actuales van a dar un 100%u$s en menos de 5 años... y si hay mas crisis o un buen plan económico el prox año, que llene de peces el lago.. hasta logremos hacer un 500% en 5 años.
-
- Mensajes: 93
- Registrado: Vie Feb 23, 2018 9:04 am
Re: Títulos Públicos
Hay alguna tabla, página, etc donde pueda saber cuánto perdí con los bonos según cuando entré, teniendo en cuanta los cupones y renta cobrados ???
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: Títulos Públicos
Buenas, ¿ alguien sabe de cuanto fue la quita que negoció Lavagna en el gobierno de Nestor?
¿que bono reemplazaron con el DICA? ¿hubo recorte de tasa?
¿que bono reemplazaron con el DICA? ¿hubo recorte de tasa?
hernan1974 escribió: ↑ Porque nadie va a poder prestarte aunque quiera , porque vas a estar lleno de juicios y embargos, nunca te llegarian los fondos , tendrias sanciones economicas , cierre a las exportaciones etc muchisima presion internacional para que pagues.
De alto riesgo era comprar un bono argentino en los ultimos años cotizando a la par o cerca, hoy el riesgo esta acotadisimo a que estamos cerca del piso.
Lo del precio es muy discutible, CERO no van a valer los bonos. Entonces hay que ver en que valores ingresarian manos grandes, buitres, especuladores , y en casos de default argentino suele estar entre 20-35% dependiendo de la duracion, jurisdiccion , moneda , etc...
-
- Mensajes: 21115
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Semrush [Bot] y 147 invitados