MIRG Mirgor

Panel líder
Casper
Mensajes: 222
Registrado: Lun Jun 02, 2008 1:16 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Casper » Mié Dic 18, 2013 5:28 pm

Josef escribió: Esto que pongo no son pronósticos.

Debo reconocer que es cierto lo que dice. No son pronósticos, porque para ello se requiere cierto grado de conocimiento que ha demostrado no tener. Además los pronósticos parten de indicios, y acá no hay un solo indicio que permita evaluar la realidad del modo en que lo hace...

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mié Dic 18, 2013 5:28 pm

Febo escribió:El 20% de recorte de importaciones sí. :100:

Lo del dólar no, pero estás suponiendo que eso afecta negativamente a Mirgor cuando la beneficia.

Lo de la "parálisis" de las automotrices es exagerado y, en última instancia, es parte del negocio que vos decís que da pérdida. Así que no estaría mal que se caiga. :mrgreen:

Imaginate Febo que si el negocio de autos es malo, con buenas ventas como en el tercero, con ventas un 40% mas bajas como habra mas o menos en el cuarto, da unas perdidas importantes. Hay una cosa que se llama gastos fijos.

En cuanto al dolar, hoy subio mas de 4 centavos.

Si el fantasmita de bongo cree que es una buena noticia la suba del oficial, siguiendo su absurdo sofisma, podria subir 1 peso por dia, y los accionistas serian millonarios.

Miren :
F.Izzo: fuerte suba del dólar mayorista, pese a intervención oficial

Buenos Aires, dic. 18 --(Nosis)-- "La cotización mayorista del dólar aumentó 4,6 centavos en la jornada, con un mercado de cambios netamente comprador donde el Banco Central (BCRA) reguló el valor de la divisa y los bancos oficiales dando liquidez a los privados", resumió Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios.

"En ese marco los operadores estimaron que el Central compró unos 65 millones de dólares, pero al mismo tiempo calcularon que tanto el Banco Nación como el Provincia habrían vendido alrededor de 130 millones, quedando una cuenta negativa para el ente regulador".

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Febo » Mié Dic 18, 2013 5:19 pm

ConPermiso escribió:Con lo anunciado en el dia de hoy se concluye el pago de dividendos que habia comenzado con el pago de 1/3 del total y ahora los 2/3 restantes.

Este post es para agradecer a los minoritarios que fueron a la asamblea y peleando obtuvieron este dividendo que totaliza los 5 pesos por accion.

Saludos.

:2230:

jldos escribió: :respeto:

:respeto:

Los que estamos siempre agradecemos.

Casper
Mensajes: 222
Registrado: Lun Jun 02, 2008 1:16 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Casper » Mié Dic 18, 2013 5:19 pm

Josef escribió:58 cvs de devaluacion ofical en lo que va del trimestre.

20% de recorte de importaciones en el primer trimestre para toda la empresa.

Paralisis de las plantas automotrices desde mediados de noviembre..


Ustedes sabran lo que hacen como en Indupa.

:bebe:

La devaluación del oficial es una muy buena noticia para una empresa que vende en dólares. Rentabiliza sus productos, abarata proporcionalmente sus costos en pesos y valoriza sus inventarios que estaban al tope.

El 20% de recorte es una mentira absoluta. No hubo pedido alguno para que recortemos importaciones. Por el contrario todo apunta a que se realicen mas procesos localmente y se exija a las terminales automotrices que adquieran mas autopartes locales... y nosotros vendemos autopartes.

Hace años que sabemos lo que hacemos, lástima que vos no lo sepas...

Esto no es Indupa, acá se gana plata, la empresa no se vende, y reparte dividendos... sabés lo que es eso no? es lo que las empresas que ganan plata (Mirgor) reparten entre los accionistas (nosotros). Si querés podés pedirle a Dycasa que te reparta pérdidas... y con Cepu podés hacer lo mismo... ponele el hombro no seas garca.

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Mié Dic 18, 2013 5:12 pm

Luis XXXIV escribió:Reitero el pedido.
Gracias

Olvidate, esos nunca aparecen para pedir disculpas, menos aún para reconocer que hablan como gansos y se esconden avestruz .

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Febo » Mié Dic 18, 2013 5:09 pm

El 20% de recorte de importaciones sí. :100:

Lo del dólar no, pero estás suponiendo que eso afecta negativamente a Mirgor cuando la beneficia.

Lo de la "parálisis" de las automotrices es exagerado y, en última instancia, es parte del negocio que vos decís que da pérdida. Así que no estaría mal que se caiga. :mrgreen:

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Luis XXXIV » Mié Dic 18, 2013 5:09 pm

Luis XXXIV escribió:Quiero ver que dicen todos los que le pegaron gratuitamente a gonbo10 estos últimos días.

Reitero el pedido.
Gracias

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mié Dic 18, 2013 5:05 pm

Josef escribió:58 cvs de devaluacion ofical en lo que va del trimestre.

20% de recorte de importaciones en el primer trimestre para toda la empresa.

Paralisis de las plantas automotrices desde mediados de noviembre..


Ustedes sabran lo que hacen como en Indupa.

:bebe:

Febo escribió: Hace 4 años que pronosticás lo mismo y hace 4 años te refutan con números todos tus "pronósticos". En Indupa timbearon con el valor de una operación. Acá venimos (más la otra gente que yo) siguiendo las exportaciones, las ventas retail y la deuda de la compañía todo el tiempo y no paramos de desmentirte.

Pero gracias por dejarnos todo servido en bandeja para enrostrándotelo semana tras semana, año tras año.

Esto que pongo no son pronósticos.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mié Dic 18, 2013 4:58 pm

jesus330 escribió:josef 4% :arriba:

Yo creo que con muy poquito la ponen 10% arriba. :100:

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Febo » Mié Dic 18, 2013 4:58 pm

Josef escribió:58 cvs de devaluacion ofical en lo que va del trimestre.

20% de recorte de importaciones en el primer trimestre para toda la empresa.

Paralisis de las plantas automotrices desde mediados de noviembre..


Ustedes sabran lo que hacen como en Indupa.

:bebe:

Hace 4 años que pronosticás lo mismo y hace 4 años te refutan con números todos tus "pronósticos". En Indupa timbearon con el valor de una operación. Acá venimos (más la otra gente que yo) siguiendo las exportaciones, las ventas retail y la deuda de la compañía todo el tiempo y no paramos de desmentirte.

Pero gracias por dejarnos todo servido en bandeja para enrostrándotelo semana tras semana, año tras año.

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jesus330 » Mié Dic 18, 2013 4:55 pm

jesus330 escribió::2230: Me imagino que ahora va sin pausa hasta los 160.-del 5 de nov, sólo hace 43 días. :2231:

:100: reitero :111:

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jesus330 » Mié Dic 18, 2013 4:53 pm

josef 4% :arriba:

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jesus330 » Mié Dic 18, 2013 4:51 pm

Josef escribió:58 cvs de devaluacion ofical en lo que va del trimestre.

20% de recorte de importaciones en el primer trimestre para toda la empresa.

Paralisis de las plantas automotrices desde mediados de noviembre..


Ustedes sabran lo que hacen como en Indupa.

:bebe:

:mrgreen: CHEEEEEE, QUE PEDAZO DE MUFA :2232:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mié Dic 18, 2013 4:49 pm

58 cvs de devaluacion ofical en lo que va del trimestre.

20% de recorte de importaciones en el primer trimestre para toda la empresa.

Paralisis de las plantas automotrices desde mediados de noviembre..


Ustedes sabran lo que hacen como en Indupa.

:bebe:

profesional
Mensajes: 958
Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm

LA FED ANUNCIA RECORTE DE ESTIMULO

Mensajepor profesional » Mié Dic 18, 2013 4:46 pm

La Fed anuncia recorte de estímulo en EU

El Banco Central reducirá en 10,000 mdd el programa de compra de bonos y activos hipotecarios; la entidad comandada por Ben Bernanke decidió dejar entre 0% y 0.25% su tasa de interés.

Miércoles, 18 de diciembre de 2013 a las 13:17 Compartir Email

Ben Bernanke dará su último discurso este miércoles como presidente de la Fed. (Foto: Reuters)
Ben Bernanke dará su último discurso este miércoles como presidente de la Fed. (Foto: Reuters)


Artículos relacionados



Foto

Wall Street gana a la espera de la Fed

Los inversores esperan señales sobre el estímulo monetario del Banco Central estadounidense



Foto

Estímulo de la Fed, ¿misión cumplida?

Los mercados deben dar la bienvenida al fin del programa de compra de bonos, dice Sanjay Sanghoee


Otros enlaces


ESPECIAL: EU enciende la alarma financiera

La economía de EU en la era Bernanke

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) acordó este miércoles disminuir el programa de compra de bonos de 85,000 millones de dólares al mes ante la mejora de la economía en las últimas semanas.

El Banco Central recortará en 10,000 millones de dólares el estímulo, de los cuales la mitad corresponden a la compra de activos respaldados en hipotecas y la otra a los bonos del Tesoro.



"El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) ve la mejoría en la actividad económica y en las condiciones del mercado laboral como consistentes con la fortaleza del crecimiento en la economía en general", dijo el Banco Central en su comunicado de política monetaria difundido este miércoles.

La Fed decidió dejar entre 0.0% y 0.25% su tasa de interés. Añadió que el instrumento no será modificado hasta que la tasa de desempleo en el país se ubique en 6.5%.



La resolución se dio luego de que la creación de empleo en Estados Unidos cobrara fuerza en noviembre con la creación de 203,000 nuevos puestos de trabajo, mientras la tasa de desempleo bajara a 7%, su menor nivel desde noviembre de 2008.

La expansión del Producto Interior Bruto (PIB) en el tercer trimestre fue de 3.6% a tasa anualizada, el mejor dato desde el primer trimestre de 2012.

El Banco Central estadounidense ha mantenido las tasas de interés cerca de cero desde fines de 2008.

Artículo relacionado: Estímulo de la Fed, ¿misión cumplida?

Sólo el titular de la Fed de Boston, Eric Rosengren, votó en contra de la reducción del estímulo, al afirmar que el cambio en el estímulo es prematuro con la tasa de desempleo todavía elevada y la inflación debajo del objetivo.

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dejará su cargo en enero próximo. Janet Yellen, actual vicepresidenta del organismo, sería su sucesora en caso de contar con la aprobación del Senado.

Fed ajusta al alza crecimiento de EU

En torno a la economía estadounidense, la Reserva Federal pronosticó un crecimiento para 2014 de alrededor de 2.8% y 3.2%, que se compara con una previsión anterior de entre un 2,9 por ciento y un 3,1 por ciento.

La Fed ajustó además sus expectativas de tasa de desempleo para el próximo año a un rango de entre 6.3% y 6.6%, desde el estimado anterior de 6.4% y 6.8%.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandro j., Bing [Bot], Google [Bot], Hayfuturo, Kamei, Semrush [Bot], Vivalalibertad y 317 invitados