Febo escribió:El 20% de recorte de importaciones sí.
Lo del dólar no, pero estás suponiendo que eso afecta negativamente a Mirgor cuando la beneficia.
Lo de la "parálisis" de las automotrices es exagerado y, en última instancia, es parte del negocio que vos decís que da pérdida. Así que no estaría mal que se caiga.

Imaginate Febo que si el negocio de autos es malo, con buenas ventas como en el tercero, con ventas un 40% mas bajas como habra mas o menos en el cuarto, da unas perdidas importantes. Hay una cosa que se llama gastos fijos.
En cuanto al dolar, hoy subio mas de 4 centavos.
Si el fantasmita de bongo cree que es una buena noticia la suba del oficial, siguiendo su absurdo sofisma, podria subir 1 peso por dia, y los accionistas serian millonarios.
Miren :
F.Izzo: fuerte suba del dólar mayorista, pese a intervención oficial
Buenos Aires, dic. 18 --(Nosis)--
"La cotización mayorista del dólar aumentó 4,6 centavos en la jornada, con un
mercado de cambios netamente comprador donde el Banco Central (BCRA) reguló el valor de la divisa y los bancos oficiales dando liquidez a los privados", resumió Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios.
"En ese marco los operadores estimaron que
el Central compró unos 65 millones de dólares, pero al mismo tiempo
calcularon que tanto el Banco Nación como el Provincia habrían vendido alrededor de 130 millones, quedando una cuenta negativa para el ente regulador".