Vamos terminando el año, mas allá de las pasiones y de lo que algunos personajes han escrito en el foro, podemos ratificar las expectativas generadas a principios de año:
1) Apuntamos a ganancias anuales de entre 210 y 240 millones de pesos contra 150 del año pasado (cuando hace un año atrás proyectábamos un resultado algo superior a los 200 millones de pesos). Esto significa un crecimiento de entre el 40% y el 60% en la utilidad año contra año.
2) Se confirmó el lanzamiento de DELL
3) Se cuadruplicó la venta de televisores (hablábamos de 200.000 unidades para este 2013, y podríamos terminar el año con 220.000).
4) Pudimos mantener una participación del orden del 30% del mercado de teléfonos celulares. Con 4 millones de teléfonos vendidos, habiendo regalado casi medio año por no tener equipos que estuvieran a la altura de las circunstancias.
5) Se verificaron mejoras en el negocio automotriz, que era el mas castigado por el retraso cambiario.
6) Se consiguió que la empresa pagara dividendos luego de muchos años de no hacerlo.
7) Se lanzó el primer negocio financiado por el fideicomiso generado por las empresas electrónicas de la isla (producción de oro en Santa Cruz, que debería comenzar a tener resultados favorables a partir de fines del 2014).

Moodys elevó la calificación de Mirgor a 1 (siendo la máxima calificación obtenida en toda su historia)
Y después hablan de fanatismo... energéticas con serios problemas, industriales para atrás, las empresas grande con pérdida de rentabilidad que ni siquiera compensa la inflación del año. Los bancos son los únicos que están mostrando mejores números "reales" que en el 2012... y Mirgor.
Tuvimos en los últimos 4 años, un lanzamiento de negocio nuevo por año: celulares, luego televisores, audio/video/home, computadoras.
Y el resultado no fue mayor por el desastre que fue el negocio de aires residenciales (este año ya debería estar trayendo números en azul, pero venimos con una pérdida acumulada de algo mas de 15 palos). En el cuarto mejoró bastante la cantidad y mucho el precio promedio, por lo que estimo que se revertirá en algo la pérdida del año. Tengo la esperanza que las inversiones que comenzaron a realizarse en los últimos meses den vuelta el negocio como una media (tal como me prometieron).
Y espero para este 2014:
En celulares un mejor primer semestre dentro de un contexto general mas duro. Tuvimos un primer semestre del 2013 bastante flojo, y hoy tenemos muy buenos equipos en el mercado.
En televisores un crecimiento explosivo en las ventas también de los primeros 6 meses por efecto del mundial. Y un segundo semestre mucho mas tranquilo. Pero un año extraordinario.
En equipos para auto, por efecto de Brasil un primer semestre mas flojo (algo parecido a lo que ocurrió en el 2012). Espero que tomen medidas para fortalecer la demanda. La devaluación que venimos teniendo debería ir compensando la caída esperada en unidades.
En computadoras espero también un crecimiento, ya que se lanzó recién en el mes de marzo del 2013. Y espero que DELL se termine de dar cuenta del enorme potencial que tiene en el país y se anime a traer mas y mejores modelos.
Espero el lanzamiento de por lo menos 2 negocios nuevos. Uno para arrancar a la brevedad (conectar igualdad) y el otro para comenzar a fin del 2014 (electrónica automotriz).
A diferencia de lo que plantea Josef, el primer trimestre del 2014 debería ser muy, pero muy bueno.