valiant escribió:josef,me refiero al balance de iatec,que valúa los bienes de cambio y materiales ,como corresponde ,al costo de reposicion con el limite del vnr.
la dif de cambio por activos es de +55 mm ,la dif de cambio por pasivos - 115 mm y +52 mm por resultado de tenencia de bs de cambio.
saldo 8 mm negativos en 9 meses.
Si, si, de acuerdo , pero lo que vale es el consolidado que tiene las normas NIIF.
Las normas viejas consideran el valor a costo de reposicion, pero eso no es realista cuando tenes una devaluacion importante, ya que no sabes si podes vender con el nuevo dolar.
Tanto es asi esto, que como comentaba dias pasados, hay empresas de Tdel F que se cubren con futuros de dolar para poder afrontar sus compromisos de importacion.
Mirgor no lo hace.
En el balance consolidado los inventarios estan a costo, y luego, en teoria cuando se vende , venderias a mayor valor.
Asi , el fantasma de cuatro caras, sostiene que la ganancia que no se vio en el tercero, se vera en el cuarto cuando se venda.
Pero eso ya paso en el tercero, y vino la perdida financiera neta de 50 millones, que ahora sera de 100 millones, y superara en mucho a lo que se haya vendido a mayor valor durante el cuarto.
Para ubicarse un poco mejor en la realidad, basta con figurarse que pasaria si de golpe , el dolar valiera 10 pesos.
En ese caso , los inventarios solo los podrias vender a perdida o no venderlos y los compromisos en dolares los tendrias que afrontar igual.
Podrias seguir registrando los inventarios al valor de reposicion, pero eso seria solo imaginario, no real.
La Niif no te dejan hacer eso y tenes que registrar lo que te pasa en realidad.
Eso sucedera en el cuarto.
El fantasma insistira que en el primero venderas a mayor valor, pero la verdad es que no venderas, y te sucedera como con las propiedades que no se venden.
Preveo un problema de magnitud para el corto plazo, numeros relativamente malos para el cuarto, 0 dividendos para el ejercicio 2013 ya que deberan usar toda la caja para afrontar compromisos de importacion a dolar del momento, y perdidas en el ejercicio 2014 por la toxica combinacion referida.
No se puede seguir pensando en esta empresa como si nada hubiera pasado con el dolar, como hasta mediados de 2013.
Honestamente , no se bien como haran para operar con los costos fijos mensurados para otro nivel operativo.