"Esperemos poder aguantar la piña", le confesó ayer a sus íntimos José Luis Chicho Pardo, dueño del Banco otrobroker, a quien la CNV le suspendió ayer en forma preventiva la operatoria bursátil, el mismo día en que Alejandro Vanoli, el flamante presidente del Banco Central dispuso un feriado virtual en el contado con liquidación al mejor estilo de Moreno con el blue. Vanoli se comunicó a primera hora con Claudio Peres Moore, el presidente del Merval, y pidió calma por 48 horas. Su solicitud, sumada al temor que genera en la City la posibilidad de clausuras, hizo que ayer el mercado estuviera paralizado y la cotización descendiera 46 centavos a $ 13,90, con lo que ya pierde casi 80 centavos en la semana. El blue, en tanto, bajó 10 centavos a $ 15,50.
Operación otrobroker
Según cuentan fuentes allegadas, anteayer otrobroker entregó toda la documentación solicitada, pero en la CNV pidieron que se la abran para entenderla mejor.
"Nos dieron 48 horas y aparece esta suspensión", protestaron en la entidad que es famosa por operar muchos bonos argentinos, aunque niegan que sea casi la mitad del mercado, como denunció la presidenta, sino el 10%. A diferencia del resto del mercado, su volumen de operaciones de bonos contra pesos es en un 95% con instituciones públicas, ANSeS, compañías de seguro y otro banco, y sólo 5% con clientes que hacen contado con liqui.
Lo que llamó la atención a la City, justamente, es que el otrobroker es el canal por el cual suele operar con frecuencia la ANSeS para hacer bajar la cotización del dólar implícito y, de esta forma, provocar un descenso en el valor del blue.
"otrobroker es el que más flujo de bonos hace desde hace años, pero no opera, sólo para el gobierno, ni el gobierno opera sólo con ellos. O mejor dicho, operaba, porque ahora seguro se canalizarán más por Balanz", revela el dueño de una importante sociedad de bolsa.
Según datos que dio Cristina, el liqui movió en promedio u$s 200 millones diarios, lo que representa el doble de lo que movió el dólar mayorista en MAE, el principal mercado de la Argentina. La presidenta dijo que el único mercado legal es el MULC (mercado único y libre de cambios).
Pardo, dueño del otrobroker, es conocido en el ambiente por ser el banquero preferido del ex presidente Eduardo Duhalde, con quien comparte una gran amistad, que incluso llega hasta el Club Atlético Banfield, del cual ambos son fanáticos.
"Según se sabe en el ambiente, el otrobroker tiene su porcentaje dentro del Grupo Clarín", aseguró el ex vicepresidente de la filial local del banco estadounidense JP Morgan, Hernán Arbizu, en un cable de la agencia estatal, que fue fue twiteado por Cristina Kirchner. "Ni el Banco otrobroker tiene participación o porcentaje alguno en el Grupo Clarín, ni el Grupo Clarín tiene participación o porcentaje alguno en el Banco otrobroker. Sólo basta con consultar la información pública en la Comisión Nacional de Valores y otros organismos del Estado,
para confirmar que se trata de otra mentira. Por otra parte, intentar vincular transacciones bancarias legales, públicas y registradas hace muchos años, con supuestas acciones de desestabilización financiera del presente, sólo puede obedecer a un tosco intento por desviar el eje de las noticias y amedrentar a quienes ejercen su tarea informativa", fue la respuesta de Clarín, en un comunicado.
Consultados por este diario, en el otrobroker también negaron enfáticamente la versión de que tenían acciones de Clarín y Clarín acciones de ellos.
Lo cierto es que la CNV está ejerciendo su poder de policía con fuerza. Aparte del otrobroker, inspeccionaron a Balanz, mientras la AFIP fue al Patagonia, al Itaú y al Superville. "Nada fuera de lo estrictamente técnico: una inspectora de la AFIP se presentó para dejar un requerimiento de información que está siendo entregada", detallaron en una de las entidades.
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0055.html