Página 4394 de 4722

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Lun Mar 12, 2012 10:38 am
por magui31
continua la sangria Dow Jones

YPF 26,82 -1,54%

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Lun Mar 12, 2012 10:21 am
por iltanolalo
Esto es todo humo de los delincuentes del gobierno, estan haciendo esto para bajar la accion y comprarla barata. Ni fumados la pueden estatizar. Ya solo falta q salga piñon fijo a intimar a YPF. Yo voy a morir con esta. No la vendo ni en pe** :golpe: :golpe:

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Lun Mar 12, 2012 10:14 am
por Casperink
Que onda esto?? No creo que sea una buena señal.....va a estatizar??

http://www.lanacion.com.ar/1455937-sant ... reas-a-ypf

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Lun Mar 12, 2012 10:10 am
por bullbear

Recien ahora se dan cuenta de la baja producción de YPF y del curro de los dividendos. No miraron los informes de Planificación donde dice todas las importaciones de energía en sus distintas clases.

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Lun Mar 12, 2012 10:05 am
por Phantom

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Vie Mar 09, 2012 5:27 pm
por capi
desde lo tecnico los impulsos son de manual, el tema q los hace en un dia

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Vie Mar 09, 2012 4:54 pm
por Tanque
Chau salí de acá

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Vie Mar 09, 2012 4:44 pm
por bullbear
Nuevo tole tole en el ADR

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Vie Mar 09, 2012 11:37 am
por Hermes

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Vie Mar 09, 2012 8:12 am
por Gramar
Viernes 09 de marzo de 2012 | Publicado en edición impresa

Conflicto
YPF: el Estado pide que no se repartan los dividendos

Los funcionarios nacionales pudieron estar en una nueva reunión de directorio de la petrolera

Por Oliver Galak | LA NACION
Comentá0




En medio de la pelea que enfrenta al Gobierno con YPF, ayer al menos cuidaron las formas. La petrolera no impidió el ingreso del viceministro de Economía, Axel Kicillof, y del secretario de Energía, Daniel Cameron, a una nueva reunión de directorio. Y los funcionarios nacionales anticiparon cuál será la postura del Estado respecto del reparto de dividendos .

Las diferencias, no obstante, aparecieron a la hora de votar. Roberto Baratta, el representante nombrado por el Gobierno en el directorio, rechazó la aprobación de las memorias y estados contables del ejercicio 2011 "por considerar que los mismos no reflejan ni exponen adecuadamente la situación económica financiera de la compañía", según informó el Gobierno en un comunicado. La propuesta de YPF, que finalmente se aprobó por mayoría, reconoce utilidades netas, después del impuesto a las ganancias, por 5296 millones de pesos, un 8,7% menos que un año antes.

En los últimos años, el 90% de las utilidades fueron giradas en concepto de dividendos. En este caso, la decisión sobre los dividendos será tomada por una asamblea de accionistas a la que debe convocar una próxima reunión de directorio.

Aunque en el sector se pensaba que el Gobierno podría buscar una forma de bloquear el reparto de dividendos, ayer Baratta adelantó cuál será la postura oficial: que con los dividendos aún no distribuidos de 2010 y los de 2011 "se constituya una reserva voluntaria para inversiones, exploración y explotación de hidrocarburos en la República Argentina, para revertir así las pérdidas que tuvo la empresa el año pasado en la producción de gas y petróleo (6,8 y 10,3 por ciento respectivamente), así como en la refinación de gasoil, que decreció un 27 por ciento".


En un comunicado enviado ayer a la Bolsa, YPF señaló que "el directorio decidió diferir la propuesta de asignación de los resultados no asignados para la oportunidad de realizar próximamente la convocatoria a la Asamblea General de Accionistas". Y agregó que el directorio evalúa "diversas alternativas" sobre la imputación de esos dividendos, por lo que necesita "un plazo adicional" para resolver su propuesta. Respecto del patrimionio neto, YPF lo estimó en 18.735 millones de pesos.

En la reunión, los representantes del Estado cuestionaron que la memoria 2011 indicaba como causas de las menores ganancias a los conflictos sindicales que afectaron la actividad en los yacimientos santacruceños y a la suspensión del programa Petróleo Plus, que el Gobierno dispuso el mes pasado, en plena guerra con YPF.

La reunión duró una hora y transcurrió en un clima de relativa cordialidad, según relataron testigos, en contraposición con la tensión que atravesó el último encuentro del directorio. El 23 de febrero, Baratta intentó ingresar con Cameron y Kicillof, pero la empresa los rechazó, con el argumento de que no habían tramitado el permiso correspondiente.

A diferencia de aquella ocasión, en la que los funcionarios fueron al encuentro de los medios que habían sido convocados en la puerta de la sede central de la petrolera, ayer el propio Baratta esquivó a los cronistas que lo aguardaban al término del encuentro.

La reunión anterior fue declarada "irregular e ineficaz" por la Comisión Nacional de Valores (CNV), aunque luego YPF apeló esa medida en la Justicia.

http://www.lanacion.com.ar/1455048-ypf- ... dividendos