lehmanbrothers escribió: ↑ si pero.... que comprás a dolar oficial?, prácticamente nada. Los 200u$d nomas.
No, los 200 tampoco, perdes al menos 35% por imp pais
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lehmanbrothers escribió: ↑ si pero.... que comprás a dolar oficial?, prácticamente nada. Los 200u$d nomas.
lehmanbrothers escribió: ↑ si pero.... que comprás a dolar oficial?, prácticamente nada. Los 200u$d nomas.
alzamer escribió: ↑ No voy a seguir con la cuestión de los dividendos cobrados en dólares y pesos y su actualización.
No es esencial.
Lo que si me olvide de mencionar es que al cancer con metástasis del dólar corresponde hacerle alguna resta a menos que :
1) los dólares sean blue
2) los dólares estén en una caja de ahorro en dólares argentina los 31/12.
Salvo esos casos , a todo dólar blanco argentina hay que restarle el pago del impuesto a los bienes personales correspondiente a cinco años con su correspondiente alicuota.
Y desde 2019 , aparte del incremento de las tasa, restarle el castigo para el caso de tenerlos en el exterior.
El dólar no solamente es un cancer con metástasis , sino que tiene dividendos negativos todos los años.
alzamer escribió: ↑ Si, claro que tenes más.
Pero no me parece adecuada tomar la reinversión en más Aluares , porque uno queda dependiendo de la cotización de cada uno de esos momentos de reinversión , y eso es subjetivo.
Para aclarar , si fuera correcto esa manera m debería haber sido correcto en cualquier circunstancia, o sea contra cualquier precio de reinversión.
Entonces me voy a los extremos ( que en la realidad ni ocurrieron , aclaro) .
Podría haber sido que los precios de reinversión hubieran sido cero o infinito.
En el primer caso hoy tendría infinito como valor de comparación contra la basura verde.
En el otro caso, los dividendos hubieran agregado cero.
Eso, a título de aclarar, que como se ve no va.
No, lo que va es agregar los dividendos ya sea en moneda dólar homogenea desde el momento de cobro , o agregarlos en pesos homogéneos , también desde el momento de cobro.
Como hubo pagos en dólares y pagos en pesos en el periodo, se puede hacer una suma mixta también.
Y sumarlos a la cotización actual, y comprarar.
Porque moneda homogenea ?
Para sumar manzanas con manzanas .
La moneda homogenea es la que conserva el valor sin modificarse por El paso del tiempo.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], El AGUILA, Google [Bot], Semrush [Bot] y 171 invitados