Cualquiera que realizó trabajos de investigación en cualquier orden y trabajó con estadisticas sabe que una "MUESTRA REAL QUE REPRESENTA EL 25 % DEL TOTAL ES ESTADISTICAMENTE SIGNIFICATIVA PARA HACER UNA PROYECCIÓN". La realidad es esta, aunque salgan a fogonear los soldados "K" a los números reales no hay con que darle...mentime que me gusta, hay que llegar al fin del mandato...como prueba fijense lo que pasó en CABA, salieron a mentir tan rápido que estaban segundos que el mismo día se tuvieron que tragar sus mentiras.
En este río revuelto de incertidumbre para las encuestadoras y periodismo es el año que más facturan y hay que mantener la duda, esto es obvio.
Vamos a la realidad "Sacado del análisis de Giacobbe & Asociados"
En las cinco elecciones señaladas votaron afirmativamente 5.170.189 personas.El PRO se presentó (solo o en alianza) en cuatro distritos. El FPV en los cinco distritos. El FR solo en cuatro.
De tal modo si dividimos la cantidad de votos obtenidos por cada fuerza por la cantidad de votos totales válidos, tendremos que el PRO obtuvo el 35,79% de los votos totales (1.850.730), que el FPV obtuvo el 28,12% de los votos totales (1.454.332) y que el FR obtuvo el 15,01% de los votos totales (776.467).
Las porcentualidades consignadas en el párrafo anterior adquieren esas cuantías considerando que el FR tuvo 0 votos en Neuquén (no tuvo candidatos) y que el PRO tuvo 0 votos en Salta (por no contar con candidato propio)
Si lo analizáramos de otra manera, procediendo a obtener los porcentajes de cada fuerza solo en base a los distritos en que ha participado. El PRO habría obtenido hasta ahora el 40,66% de los votos, el FPV el 28,12% y FR el 16,06% de los votos.
Todos tendremos que coincidir en que en estos números (votos ciertos), que pertenecen a poco más del 25% del total del padrón de electores argentinos, no hay verso posible


BUNKER

