MIRG Mirgor

Panel líder
NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor NeoRevolution » Jue Feb 20, 2014 2:15 pm

J.E.D. escribió:no estimado el 4t 2013 y el 1t 2014 ya estan jugados, el precio refleja lo q el mercado cree van a ser los prox trimestrales

La cuenta es simple, veremos que sucede en el día del balance...supongamos que sale 100, para vos que sucedería?

Apolo1102.2
Mensajes: 806
Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Apolo1102.2 » Jue Feb 20, 2014 2:14 pm

Gramar escribió:Mirgor compra los insumos. Eso se paga con financiación de los proveedores a sóla firma y sin tasa de interés.
Mirgor ensambla y vende a los retails locales. Cuando cobra (vende en pesos ajustado por tipo de cambio), paga los insumos. Por el contrato con los clientes (Nokia, LG, etc), si los retails locales no pagan, ellos no cobra, o lo que es lo mismo asumen la pérdida, o bien inician el proceso legal. El riesgo comercial lo corren los clientes que contratan a Mirgor.
Mirgor cobra un fee + premios por rendimiento + metas de producción, etc.

Gracias por responder, es un fason raro.
No le paga un canon a las marcas ? como ganan las marcas ?
Si fravega no paga, y Nokia no cobra, a quien le hace juicio ? tienen un sistema se sesion de facturas ?

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor NeoRevolution » Jue Feb 20, 2014 2:13 pm

NeoRevolution escribió:Sí, en eso tenes razón, creo que en Marzo/Abril se develará como sigue la economia en los siguientes 2 años, si se termina con el círculo vicioso de pérdidas de reservas esta caída de actividad será anecdotica.

Gramar escribió:Si me apurases, no sabría que decirte. Estamos teniendo un primer bimestre soñado. Fuera de joda, jamás pensé despachar celulares así después de la caída del salario real en dólares y de la caída de las 12 cuotas. Es decir, lindo palazo teórico que ni sentimos, al menos por ahora.
Después hay que ver la posición neta en dólares. Eso es un interrogante al desconocer la fecha puntual de compra y de venta. Ese margen bruto que se incrementa..., sabés que mejora, pero desconoses la magnitud. Podes pensar que tenés 50 días de insumo a venta, pero le estás aplicanco cierta arbitrariedad.
Esa diferencia, que le va a llenar el culo de preguntas a los Josef, nos puede sosprender también a los optimistas.
Vamos a tener un mejor panorama con el Ejercicio, y la posición neta al 31/12. Pero lo cierto es que la deva grossa fue a finales de enero, con importaciones y cobros a lo largo del mes. Es decir, si se importó el 15 de enero por u$s 5 palos, una semana después tenías $5 palos pesos de arriba. Eso es lo que será díficil proyectar.

Me hubiera gustado que se mantuviese el gradualismo en las variables económicas pero el simbronazo que realizaron con la devaluación en esos dos días fue un shock de expectativas inflacionarias y devaluatorias razón por la cual creo que lo que palpé en la calle es que la gente salió rápidamente a llevarse lo que necesitaba antes de que la devaluación le comiera más los salarios. Lo del efecto de las cuotas es muy reciente y hay que tener presente los tiempos de los flujos de stock (tiempos en días que desconozo).

Me quedan mis dudas con respecto a los resultados por tenencia en la valorización de las existencias finales que no pude profundizar, espero que no sea una sorpresa ingrata y que sea como dijo una vez gonbo10.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Jue Feb 20, 2014 2:07 pm

Mirgor compra los insumos. Eso se paga con financiación de los proveedores a sóla firma y sin tasa de interés.
Mirgor ensambla y vende a los retails locales. Cuando cobra (vende en pesos ajustado por tipo de cambio), paga los insumos. Por el contrato con los clientes (Nokia, LG, etc), si los retails locales no pagan, ellos no cobra, o lo que es lo mismo asumen la pérdida, o bien inician el proceso legal. El riesgo comercial lo corren los clientes que contratan a Mirgor.
Mirgor cobra un fee + premios por rendimiento + metas de producción, etc.

J.E.D.
Mensajes: 1715
Registrado: Mié Jun 13, 2012 10:04 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor J.E.D. » Jue Feb 20, 2014 2:06 pm

no estimado el 4t 2013 y el 1t 2014 ya estan jugados, el precio refleja lo q el mercado cree van a ser los prox trimestrales

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor NeoRevolution » Jue Feb 20, 2014 2:04 pm

NeoRevolution escribió:por NeoRevolution el Mar Feb 04, 2014 4:00 pm

consulta...a los muchachos que tienen toda la info acá:

Teniendo en cuenta el precio que está cotizando ¿qué Price Earning está esperando ahora el mercado el mercado si al 3T estaba 160 aprox.?

Ya que nadie me contestó en aquel momento...me respondo...

Juzgando los últimos 4 momentos de mercado en que se presentaron los últimos 4 balances el mercado pagaba en promedio un PE de 4,3 años, considerando ése valor, me dá que el mercado espera que el resultado para el 4T sea de 22millones.

Apolo1102.2
Mensajes: 806
Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Apolo1102.2 » Jue Feb 20, 2014 2:00 pm

Gramar escribió: Si me apurases, no sabría que decirte. Estamos teniendo un primer bimestre soñado. Fuera de joda, jamás pensé despachar celulares así después de la caída del salario real en dólares y de la caída de las 12 cuotas. Es decir, lindo palazo teórico que ni sentimos, al menos por ahora.
Después hay que ver la posición neta en dólares. Eso es un interrogante al desconocer la fecha puntual de compra y de venta. Ese margen bruto que se incrementa..., sabés que mejora, pero desconoses la magnitud. Podes pensar que tenés 50 días de insumo a venta, pero le estás aplicanco cierta arbitrariedad.
Esa diferencia, que le va a llenar el culo de preguntas a los Josef, nos puede sosprender también a los optimistas.
Vamos a tener un mejor panorama con el Ejercicio, y la posición neta al 31/12. Pero lo cierto es que la deva grossa fue a finales de enero, con importaciones y cobros a lo largo del mes. Es decir, si se importó el 15 de enero por u$s 5 palos, una semana después tenías $5 palos pesos de arriba. Eso es lo que será díficil proyectar.

Me podes explicar algo ? (pregunto en serio)
Como funciona el negocio ? Mirgor compra todo, ensambla y vende ? o el dueño de la marca compra todo - envia a Mirgor y despues paga un canon ?

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Jue Feb 20, 2014 1:57 pm

Gramar escribió:No creo Neo que dé para tanto. El consumo estará algo más bajo. Ahora las diferencias son más explosivas porque tenemos celulares excelentes que para el 1T 2013 no había. Después el incremento de las utilidades se irá suavizando a lo largo del año.

NeoRevolution escribió:
Sí, en eso tenes razón, creo que en Marzo/Abril se develará como sigue la economia en los siguientes 2 años, si se termina con el círculo vicioso de pérdidas de reservas esta caída de actividad será anecdotica.

Si me apurases, no sabría que decirte. Estamos teniendo un primer bimestre soñado. Fuera de joda, jamás pensé despachar celulares así después de la caída del salario real en dólares y de la caída de las 12 cuotas. Es decir, lindo palazo teórico que ni sentimos, al menos por ahora.
Después hay que ver la posición neta en dólares. Eso es un interrogante al desconocer la fecha puntual de compra y de venta. Ese margen bruto que se incrementa..., sabés que mejora, pero desconoses la magnitud. Podes pensar que tenés 50 días de insumo a venta, pero le estás aplicanco cierta arbitrariedad.
Esa diferencia, que le va a llenar el culo de preguntas a los Josef, nos puede sosprender también a los optimistas.
Vamos a tener un mejor panorama con el Ejercicio, y la posición neta al 31/12. Pero lo cierto es que la deva grossa fue a finales de enero, con importaciones y cobros a lo largo del mes. Es decir, si se importó el 15 de enero por u$s 5 palos, una semana después tenías $5 palos pesos de arriba. Eso es lo que será díficil proyectar.

Apolo1102.2
Mensajes: 806
Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Apolo1102.2 » Jue Feb 20, 2014 1:53 pm

matriz escribió:apolito, ya te lo dijo ciru. no rompas mas las pelotitas. solo estas postenado aca. volvete de donde viniste y dejanos en paz.

justo que nos sacamos de encima a josef viene otro payasin que no conoce nada de la empresa y habla cualquier cosa

con solo poner que segun su calendario van 70 dias en el año alcanza y sobra. ayer no sabia del aumento de capital que estaba en todos lados.

una de dos: o no sabe calcular o es mala leche con lo que postea. segun algunos calcular sabe

No, no me voy a ir, pareces una nena pidiendo que me vaya.
Y seguis faltando el respeto, que triste papel que haces.

Máximo +
Mensajes: 10185
Registrado: Vie Ene 17, 2014 2:04 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Máximo + » Jue Feb 20, 2014 1:47 pm

Imagen

Apolo1102.2
Mensajes: 806
Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Apolo1102.2 » Jue Feb 20, 2014 1:45 pm

Morel escribió:Buenas!
No me parece que Apolo sea "mala leche", lei sus posteos durante un par años aprox., en el foro de cupones de Rava, hasta que se calentó con Dario de Junín porque aquel le publico info privada.....Después se fue a postear por otros lados.
Durante todo ese tiempo tiraba buena data de cupones, y ayudo bastante con la información que proporcionaba. Hasta lo ayudo a Atrevido!!
Con respecto a Mirgor, me parece que tiene una visión distinta a la que tenemos varios acá. Pero eso no invalida sus opiniones.

Gracias viejo.

Apolo1102.2
Mensajes: 806
Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Apolo1102.2 » Jue Feb 20, 2014 1:44 pm

Gramar escribió:
Cambia mucho. En primer lugar porque fue la única exigencia que se le hizo a las distintas cámaras: extender el plazo de pago. Sabrás, que por el ccl no se pueden canalizar u$s 7.000 millones por mes que importa Argentina. Digo, si vamos a hablar por lo que dicen los medios, estamos al horno. Una cosa es lo que se le pidio en ese momento a las camaras y otra es el problema de dolares que con ese pedido no se resuelve, por eso no me sorprenderian mas medidas y mas severas.
Entonces la confirmación de que Nokia se iba a amoldar a esa exigencia, cambia mucho el escenario.
Solo cambia el escenario por 2-3 meses que es lo que va a bancar la cobranza, el deficit sigue igual.
Por otro lado, el déficit en divisas es falso. Y no lo voy a volver a discutir porque la verdad que me da fiaca. Si no estuviese el Régimen, Argentina no tendría déficit en productos electrónicos....? Sería aún mayor. Porque el déficit son dólares que salen del BCRA para pagar kits, equipos terminados, royalties o boludeces.
La cuestion central para mi es el costo fiscal, y no tanto el saldo de divisas, en cambio... creo que para el gobierno es mas importante hoy el tema divisas.
Tierra del Fuego requiere pesos del Tesoro Nacional y ahorra dólares al BCRA. Si el diferencial de pesos que el Estado coloca para X cantidad de empleos, empresas y cadenas de valor, etc. justifica o no...., habrá que ver qué proponen los gobiernos.
El costo para el resto del pais de cada puesto de trabajo en TDF es muy alto.
Por ahora pasaron radicales, peronistas neoliberales, peronistas nac&pop, milicos, hiperinflaciones varias, devaluaciones, rodrigazos, 2001, default, pesifiación, corralito, colarrón, megacanje, blindaje, etc.....y Tierra del Fuego sigue. El aumento del déficit obedece, en buena parte, a cambios en la estructura de consumo. Acaso no gastamos más u$s hoy en tecnología y electrodomésticos de lo que se gastaba en la década del 70'....?
Si, claro que gastamos mas, y tambien lo pagamos mucho mas caro via precio y beneficios fiscales.


NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor NeoRevolution » Jue Feb 20, 2014 1:43 pm

Gramar escribió:No creo Neo que dé para tanto. El consumo estará algo más bajo. Ahora las diferencias son más explosivas porque tenemos celulares excelentes que para el 1T 2013 no había. Después el incremento de las utilidades se irá suavizando a lo largo del año.

Sí, en eso tenes razón, creo que en Marzo/Abril se develará como sigue la economia en los siguientes 2 años, si se termina con el círculo vicioso de pérdidas de reservas esta caída de actividad será anecdotica.

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Jue Feb 20, 2014 1:42 pm

Máximo + escribió:esta novela va a superar a AV BRASIL :roll: si si se llama así. :lol:

que dificil debe ser defender a quien en otros pagos te ha pegado mas de una cachetada , y como !!!

solo hay que leer un poco.

pero hay muchos pollitos mojados.

Si te referís a mi...estas como mínimo desconociendo la cantidad de veces que me crucé feo con apolo..pero eso no indica que tenga que tener desprecio o mala opinión con un forista. No me olvido ni de las peleas ni de las cosas que me ha dicho (y que le dije) y tampoco me olvido los MP que le mandé y los que me respondió sacandome algunas dudas.

Yo no me voy a volver loco porque me pelean..salvo que vuelquen (como lo hizo hace poco el forista Colastine que se mandó a decirme que soy xenófobo :shock: ..tiene en camino un lindo quilombo legal) hay que tolerra las diferencias..pero a apolo no lo considero mala leche. Es un hincha pelot.as esta claro.

saludos a todos y no hablo mas del tema...tgo los Guevos Broken.. :wink:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Jue Feb 20, 2014 1:40 pm

Gramar escribió:Celulares, grueso de las ventas y utilidades de Mirgor:

Enero/13: 17,16 + IVA
Febrero/13: 13,25 + IVA
Marzo/13: 17,18 + IVA

Y llevamos al miércoles 19 de febrero:
Enero/14: 23,5 + IVA
Febrero/14: 16,73 + IVA

Comparaciones, en dólares. Vale mencionar que el dólar vale un 55% más que para esta misma época del año pasado.

Enero a/a: +37% en dólares.
Febrero a/a, faltando aprox. la cuarta parte de despachos: +26% en dólares.
Proyectando febrero, tranquilamente podemos llegar a los u$s 20 millones en celulares.
Ahí tendremos un primer bimestre de u$s 43.500.000 vs. un primer bimestre de 2013 de u$s 30.410.000.-
+43% en dólares.
Yendo a pesos más iva, tomando $5.1 y $7.85 para el tco aprox para el bimestre:
Primer bimestre 2013: ( u$s 30.410.000 x $5.10 ) + 21% = $187.660.000.-
Primer bimestre 2014: ( u$s 43.500.000 x $7.85 ) + 21% = $ 413.184.750.-
Diferencia en pesos del 120%.

:117:

NeoRevolution escribió:
Viste Gramar la duplicación de las ganancias continuará también este año :respeto:

No creo Neo que dé para tanto. El consumo estará algo más bajo. Ahora las diferencias son más explosivas porque tenemos celulares excelentes que para el 1T 2013 no había. Después el incremento de las utilidades se irá suavizando a lo largo del año.


Volver a “Acciones líderes”