Gramar escribió:No creo Neo que dé para tanto. El consumo estará algo más bajo. Ahora las diferencias son más explosivas porque tenemos celulares excelentes que para el 1T 2013 no había. Después el incremento de las utilidades se irá suavizando a lo largo del año.
NeoRevolution escribió:
Sí, en eso tenes razón, creo que en Marzo/Abril se develará como sigue la economia en los siguientes 2 años, si se termina con el círculo vicioso de pérdidas de reservas esta caída de actividad será anecdotica.
Si me apurases, no sabría que decirte. Estamos teniendo un primer bimestre soñado. Fuera de joda, jamás pensé despachar celulares así después de la caída del salario real en dólares y de la caída de las 12 cuotas. Es decir, lindo palazo teórico que ni sentimos, al menos por ahora.
Después hay que ver la posición neta en dólares. Eso es un interrogante al desconocer la fecha puntual de compra y de venta. Ese margen bruto que se incrementa..., sabés que mejora, pero desconoses la magnitud. Podes pensar que tenés 50 días de insumo a venta, pero le estás aplicanco cierta arbitrariedad.
Esa diferencia, que le va a llenar el culo de preguntas a los Josef, nos puede sosprender también a los optimistas.
Vamos a tener un mejor panorama con el Ejercicio, y la posición neta al 31/12. Pero lo cierto es que la deva grossa fue a finales de enero, con importaciones y cobros a lo largo del mes. Es decir, si se importó el 15 de enero por u$s 5 palos, una semana después tenías $5 palos pesos de arriba. Eso es lo que será díficil proyectar.