Página 4265 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Feb 25, 2014 4:11 pm
por Apolo1102.2
pablitob escribió:
De Gonbo:

No. Defiendo un proyecto de país con industria y defiendo una concepción de la economía donde se valorice el trabajo. Hay 15.000 tipos que laburan en forma directa en la industria electrónica en Tierra del Fuego. Y otras 15.000 que viven en forma indirecta... kiosqueros, verduleros, proveedores de servicios, camioneros, mecánicos, empresas de catering, diarieros, panaderos. 30.000 tipos en una población de 120.000. ¿Cuanto empleo ha creado la industria del petróleo y cuanto el turismo?.

Desarmamos lo creado hace tan solo 3 o 4 años porque no es "eficiente"? Quien determina que es eficiente para un país? nos centramos exclusivamente en el concepto de ventajas comparativas? que ventajas comparativas tenía Japón cuando comenzó a desarrollar tecnología? y Corea? tenía ventajas comparativas cuando el estado decidió desarrollar su industria en base a todo tipo de ventajas y promociones?

A fines del 2009 se decidió crear un polo industrial en Tierra del Fuego. Hay empresas que confiaron en la normativa sancionada y realizaron importantes inversiones, empresas multinacionales se instalaron y comenzaron a sumar algunos procesos en forma local. Hubo mucha gente que dejó lo poco o mucho que tenía en el resto del país para radicarse en Rio Grande, una ciudad fría, gris y sin ninguna belleza natural. Con inviernos muy crudos, vientos tremendos... tan solo porque tendrían trabajo. Gente de Córdoba, Jujuy, Misiones. Catamarca, Santa Fe... que decidió el desarraigo tan solo por la promesa de trabajo. Y me consta porque en cada viaje me tomo el laburo de hablar hasta con las piedras. Tengo infinidad de historias... Y nosotros pretendemos desarmar todo eso, desde la comodidad de la Ciudad de Buenos Aires (la zona mas subsidiada y promovida del país), solamente porque es mas "eficiente" pagarle a un chino en lugar de un correntino para que ensamble los teléfonos.

Queres poner esto como algo epico, y no es mas que un delirio trasnochado.
Importar kits para armarlos y ponerlos en una cajita, para que luego a todos los consumidores nos salga mas caro y que regalemos miles de millones de pesos en impuestos... no le encuentro sentido.
No quiero que los fueguinos se mueran de hambre por supuesto, pero no es un modelo a seguir, es extremadamente ineficiente, deberian reconvertirse en algo sustentable sin tanto beneficio fiscal que garpamos todos.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Feb 25, 2014 4:07 pm
por Apolo1102.2
pablitob escribió:como te decía el otro dia apolito tengo 2 nenes de 1.6 meses y 3 años y 3 meses los tuve de viejo ( tengo 43) son mis únicos hijos y los disfruto a full es impresionante como cambian día a día, antes de la llegada de ellos vivía jodiendo en los foros de hecho administro 1 ahora ni bola les doy los chicos me cambiaron la vida para bien
Volviendo al galpon es cierto lo que decis de los pocos papeles que hay dando vueltas estan en manos de gente que conoce el potencial de la empresa y no va a largar, como siempre cuando ven los numeros llega otra poca gente desesperada y paga cualquier cosa como va a suceder dentro de 2 semanas, un dato a tener en cuenta es el div en acciones que vamos a tener este año ademas del efectivo que van a pedir esas pocas manos que tienen muchas y que quieren viivr de div no de la suba y baja del papel. Ahi vas a pasar a tener mas acciones para esas pocas manos que quieran entran obviamente lo van a hacer a precios muy superiores al actual

No se a que viene lo de los hijos che... me cambiaron de canal y no me di cuenta ??

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Feb 25, 2014 4:07 pm
por Apolo1102.2
rodick1986 escribió:Japón y Corea tenían tres ventajas comparativas:

- Abundancia de mano de obra (grandes poblaciones).
- Salarios muy bajos
- Distancias cortas en su territorio y con sus principales socios comerciales.

Todo esto sumado a que tenían dictaduras con lo cual podían elegir 'a dedo' a quién prestarle, a quién no. No había sindicatos, etc, etc.

Por otro lado, hace 60 años la Industria era fundamental. Representaba alrededor del 60% del PBI mundial. Hoy no. ¿Por qué queremos repetir las fórmulas de hace 60 años?

Queremos repetir porque tenemos mirgor....

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Feb 25, 2014 3:31 pm
por CIRUZZO EL MILLONARIO
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:Que lenteja en recuperar...los 120 deberían ya ser un hecho a 7 ruedas del div. terrible.

Balance quise decir...

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Feb 25, 2014 3:18 pm
por quienduda
NeoRevolution escribió:Aparentemente en 115 hizo pullback al canal que habia roto el 21/02.

Sdos.

Neo estás mirando lineal posiblemente, por gusto chequealo logarítmico. :wink:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Feb 25, 2014 3:13 pm
por Dostoievsky
Bien en un día q se cae todo.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Feb 25, 2014 3:08 pm
por pablitob
matriz escribió:ah me olvide!!!

hoy salieron 1350 autos y 1008 televisores.

si asi va a ser marzo el primer trimestre puede ser muy bueno.

ni hablar si nokia saca algunos de los "grandotes". 1520 o 2520.

Lo de los televisores lo esperaba, es mas piense que debería acelerar en los próximos días. Lo de los equipos para auto me sorprende. Estimé una caída muy fuerte por el tema devaluación, pero podemos terminar el mes con 20.000 equipos y el bimestre con casi 30.000. Quedaría marzo. Con los precios actuales y el mal humor que hay en el sector automotriz (aumento de precios, impuesto, etc.) con 45.000 equipos en el trimestre no deberíamos estar tan mal.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Feb 25, 2014 3:06 pm
por CIRUZZO EL MILLONARIO
Que lenteja en recuperar...los 120 deberían ya ser un hecho a 7 ruedas del div. terrible.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Feb 25, 2014 2:59 pm
por NeoRevolution
Aparentemente en 115 hizo pullback al canal que habia roto el 21/02.

Sdos.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Feb 25, 2014 12:19 pm
por pablitob
33alrio escribió:pablitob . yo también me recibí de papa ya mayor. Disfruta :2230:

creeme que los disfruto a full, me cambiaron la vida

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Feb 25, 2014 11:37 am
por 33alrio
pablitob, malcría a tu tus hijos, cagate de risa. Cualquier cosa, la guita que ganas en bolsa la usas para pagarles una buena terapia. El famoso QUIEN TE QUITA LO VIVIDO, jajajajaja :lol: :lol: :lol:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Feb 25, 2014 11:31 am
por 33alrio
pablitob . yo también me recibí de papa ya mayor. Disfruta :2230:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Feb 25, 2014 11:24 am
por CIRUZZO EL MILLONARIO
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:En 116,6 se hicieron 400 de un saque

pablitob escribió:
me las lleve yo

Ok..gcias

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Feb 25, 2014 11:24 am
por pablitob
El posteo anterior era de Gonbo

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Feb 25, 2014 11:22 am
por pablitob
rodick1986 escribió:Japón y Corea tenían tres ventajas comparativas:

- Abundancia de mano de obra (grandes poblaciones).
- Salarios muy bajos
- Distancias cortas en su territorio y con sus principales socios comerciales.

Todo esto sumado a que tenían dictaduras con lo cual podían elegir 'a dedo' a quién prestarle, a quién no. No había sindicatos, etc, etc.

Por otro lado, hace 60 años la Industria era fundamental. Representaba alrededor del 60% del PBI mundial. Hoy no. ¿Por qué queremos repetir las fórmulas de hace 60 años?

La industria sigue siendo fundamental. En Corea representa algo mas del 40% de su PBI. Las fórmulas son exitosas o no independientemente del paso del tiempo. Nada indica que hoy no pueda funcionar. Corea hace 60 años estaba saliendo de la guerra, el despegue lo tuvo entre fines de los 70 y principios de los 90. La población actual es similar a la de la Argentina. Si es cierto que es un país mucho mas pequeño que el nuestro.

Ahora bien, mis planteos son mas humildes. No creo que podamos ser Japón o Corea. Pero si podemos sentar las bases de una industria que vaya ganando productividad con el paso del tiempo. La industria automotriz genera 39.000 empleos y produce mas de 800.000 vehículos al año. La industria autopartista genera mas de 60.000 empleos directos. Es imposible tener una industria autopartista sin una industria automotriz que le genere negocios.

La industria electrónica debería comenzar en un plazo de 5 años a generar pequeñas empresas satélites que la abastezcan de determinados insumos.

Vuelvo a repetir, no me planteo ser Corea o Japón, pero si copiar lo que en Brasil funciona...