bolsita1 escribió:pero te limpio la devalueta , en ´pesos no tenes nada para invertir
Realmente en pesos NO hay nada en que se pueda invertir con un razonable ratio beneficio/riesgo.
Las acciones de empresas argentinas vienen en caída desde febrero perdiendo un 50% (aprox.) en dólares, los repuntes son rebotes pobres cuando no son BullTraps.
BONOS U$S medio que no conviene, por el riesgo ante una eventual re-estructuración o default que quizás ahora se vea como una posibilidad lejana pero yo no quisiera estar en ellos cuando la cosa se complique pues en estos casos el mercado no suele dar mucho tiempo. Nosotros hemos tenido buena posición en bonos en todas las carteras que administramos cosa que nos rindió muchísimo peso ahora estamos terminando de salir de ellos.
Aquí NO salimos (completamente) de VALE ni de ninguna acción o CEDEAR por el riesgo ante una eventual disparada del dólar que amenaza y presiona fuerte... ayer el Central perdió u$s1.617 millones en un solo día y 2.884 millones de dólares en los últimos cuatro no pudiendo contener en ese tiempo al dolar que se mando una fuerte suba.
https://www.baenegocios.com/economia-fi ... -0059.html
Sin embargo escuché decir hace poco a la referente del mediopelo porteño que el "El dólar se queda en 23" (Carrió 2018) y hace poco que "No pasa nada" (Macri 2018)
https://twitter.com/egis57/status/1029696857562333190