NeoRevolution escribió: Gente la cuenta que hice fue las ganancias Acumuladas en cada trimestre del 2013 vs las del 2012. Por eso si leen lo que dije antes, de que el mercado lo iba a tomar up, pero que no se crean que con solamente este balance vamos a ir a romper los últimos máximos, sino que deberia de tender a 150 aprox (dependiendo también del momento del mercado). Para romper máximos necesita de un aliciente más, ya sea de resultados o posiblemente dividendos, etc
Febo escribió:Igual los dos primeros son medio mentirosos, porque el primer trimestre del 2012 fue "flojo". Por eso también tenés márgenes mucho más altos los dos primeros y después se licúan porque los más pesados son el tercero y el cuarto.
Igualmente, son ratios muy difíciles de sostener. Incluso el 2013 v 2012 creciste menos que en 2012 vs 2011, pero es imposible mantener crecimientos del 90% de resultados.
Es un numerazo el 54%. Consolidás y seguís ganándole por mucho a la inflación.
Febo coincido con vos, pero el mercado (manada) no se pone a analizar nada y operan en base a lo que analizan algunas casas (por cierto muy mal) y así la cotización fluye. En ese sentido la forma en que se avalan mayores P/E's es por dos formas, por los resultados genuinos de la empresa que se aceleran o desaceleran en el tiempo y otra forma es que los momentos de mercado varien ya sea hacia a la euforia o hacia la depresión. Por esta razón y bajo las condiciones de mercado en este momento el resultado no es suficiente para ir a romper máximos.