murddock escribió:Ahi Pichetto acaba de tirar una punta. "Seguramente el precio que paguemos x el 51% no supere el tercio de lo que pagamos por la importacion de combustible este año".
Exacto
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
murddock escribió:Ahi Pichetto acaba de tirar una punta. "Seguramente el precio que paguemos x el 51% no supere el tercio de lo que pagamos por la importacion de combustible este año".
Gaston89 escribió:Downgrading to Underperform on announced nationalization
Lowering Price Objective from US$33.00 to US$7.15/ADR
We are downgrading our rating on YPF from Neutral to Underperform and ourprice objective from US$33.00/ADR to US$7.15/ADR (from ArP165.00 toArP35.65 per share) on the back of the announced plan by the Argentinegovernment to take control of 51% of the shares of YPF. Of these shares, 51%would be held by the federal government and the remaining 49%, by theprovinces. Our new Price Objective is based on taking an 85% discount to thevalue we estimate for the company’s assets if managed for economic returns. Webelieve there is further downside risk under certain scenarios to our priceobjective. The price, according to press articles, would be set by a governmenttribunal.
http://www.zerohedge.com/news/bank-america-buries-ypf
chory461 escribió:He leido con mucho asombro ciertos comentarios sobre que las empresas estatales no deben dar ganancia refiriendose a YPF, a AGUAS Argentina, a Aerolineas.... sigo sin salir del asombro por semejante conclusion sobre ese aspecto gerencial.
En primera instancia para los que dicen que las empresas del estado no deben dar ganancias les comeento que :
Estas empresas no son un hospital, ni son la policia (aunque sabemos que tienen la caja de las coimas), no son el poder judicial, ni son carceles.
y? puede cumplir una función social, autoabastecimiento y control de precios
Para los que dicen que por ejemplo YPF no debe dar ganancias les comento que sus empleados dejaran de tener el bono por eficiencia, por rentabilidad,etc.... eso los llevara a directamente perder el incentivo de ser eficientes... y sino son eficientes tendran mas costos que importar la nafta desde los paises eficientes. Conclusion, es mejor cerrarla y pagarles a esos empleados un salario para todos que tener la empresa funcionando.
quién te dice no le dan una parte de las acciones? tenían un bono por eficiencia?
Dado que sus empleados no tendran el premio por ser eficientes trabajaran menos y se necesitaran mas empleados.
CUALQUIERA !! Qué premio les daba Repsol?
Dado que sus empleados no tendran el incentivo de ser eficientes no estaran preocupados por descubrir y explotar rapidamente los pozos exploratorios
PREJUICIO !! Surge de lo anterior
Dado que la empresa es estatal no recibira los prestamos desde el exterior a tasas bajisimas para explorar y explotar debido al default que el congreso aplaudio a los gritos.
Los bancos argentinos y/o latinoamericanos no tienen plata ? Partiendo de la no inversión, que inviertan un poco es una mejora
No saben realmente que el problema no esta en estatizar sino en los incentivos LOS EMPLEADOS DE AEROLÍNEAS GANAN DEMASIADO BIENde los propios empleados que ahora seran estatales y como sabemos no son eficientes por naturaleza JAJAJAJAJ IGNORANTE Y PREJUICIOSO !! y los mejores emigraran al capital privado que paga mejor.
mr. cuervo escribió:Nestor, mi buen amigo,
llename el tanque q el petroleo es Argentino.
Se cumple un sueño, LA EXPROPIACIÓN,
y q la chupe el gorila de Rajoy ♫♫♪♪♪♫
vamos, vamos, presidenta
Y.P.F ya volviò, sigue firme su proyecto
para la liberacion ♫♫♪♪♪♫