Mongo Aurelius escribió: ↑
Es imposible en un sistema de vasos comunicantes que la presión sea distinta si el fluido está quieto, la presión es igual en todo el sistema y el nivel de líquido será el mismo en todos los recipientes. Eso es lo que hace rudimentariamente el albañil para nivelar pisos valiéndose de una manguerita transparente.
Pero si el sistema de vasos comunicantes se coloca en un circuito abierto, donde el líquido fluye, la pérdida de carga en los conductos que comunican los vasos puede ser distinta, lo que puede provocar que los niveles de vasos comunicantes varíen. Los Venturi justamente miden ese efecto y se utilizan para calcular caudales y velocidades de fluidos.
Ahora comparar al dólar con un fluido escapa a mi capacidad de interpretación.
Es lo mismo.
Los vasos comunicantes están representados por la libertad de comprar dólares blue o venderlos , y vender y comprar o vender mep.
Ver que el mep ha valido siempre lo mismo que el blue , es lo mismo que hacer el experimento físico de vasos comunicantes vertiendo líquido en uno de ellos y verificando que el líquido alcanza el mismo nivel en todos los vasos.
En este caso son dos vasos , el mep y el blue.
Es algo elemental e inviolable.
Solo si se prohíbe el mep , esto no se cumple, que sería lo mismo que poner un tapón en la conexion, pero es un falsedad, ya que en tal caso, el mep dejaría de existir, sería el caso del corralito de Cavallo, su última invención, que mostró que se había vuelto loco en 2001.
Todavía da clases por los medios, está totalmente pirado.
Sin embargo , y aunque el promedio siempre sea el mismo, sucede qué hay cierta “ viscosidad “ que no cambia el resultado final ( pocos días ), debido que los montos elevados de pesos negros o dólares negros, demoran ( son viscosos ) en introducirse en el circuito MEP, y viceversa.