Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mar May 02, 2023 11:02 am
hernan1974 escribió: ↑ mañana cotizan los bonos y adrs afuera, y el ARS tambien aunque no lo quiere nadie
alzamer escribió: ↑ Hay que tener paciencia, casi nadie la tiene.
Este año hay 20 mil millones de dólares menos de cosecha.
Todavía no hay exportaciones netas de energía ( el saldo será cero versus -4000 millones el 22)
Es un año muy malo, pero esto de la seca es un año.
El año próximo será normal , o sea 20 mil millones de dolares mejor en el agro.
Habrá exportaciones de energía por 8000 mil millones.
Encima , habrá transcurrido un año con Powell dandole a la impresora .
Es elemental la resultante.
PD : con la medida -intervencionista- nueva para el MEP y CCL, con la que los medios obtuvieron su ración habitual de pescado podrido, podría pasar que en este foro tengan que salir a comprar urgentemente …. Una Gillette![]()
Martinm escribió:Veo que has acertado otro pronóstico, lo venias avisando todo esto
Pregunta como podes hacer plata con algún producto que esté al alcance
Bitcoin? Oro?
Put de algo?.
Decime algo que no sea al30,
Jaja sube la tasa puso , si la suben el al30 se va a 17
alzamer escribió: ↑ Empezando por el final.
La suba de la tasa corta al 5% anual no afecta a un bono que rinde 60% anual, pero asesina a quien tenia bonos que rendían 2%, o que tenida deudas por las que pagaban 0% anual ( bancos americanos ).
De más está decir que el mejor activo ha sido Aluar, que sigue barata.
alzamer escribió: ↑ https://fred.stlouisfed.org/series/WLCFLL
Esto es hasta el miércoles.
Veamos el jueves que se publica lo del miércoles.
El sistema bancario americano está colapsando :
Dato esencial para Urgente24, más allá de la coyuntura: 3 de las 4 quiebras bancarias más importantes de la historia de USA han ocurrido en los últimos 2 meses.
1+1= sigue siendo 2.
Los bancos han prestado al estado, en bonos, a las personas en hipotecas , a empresas al 2% anual durante 13 años ( 2009-2022)
Esos préstamos siguen devengando esas miserables tasas.
Los depósitos bancarios han estado al cercanos al 0% anual durante ese periodo, pero ya no más.
Los bonos del tesoro tienen rendimiento negativo , pero es 5% anual , hasta los de un año de plazo, por lo que los depositantes huyen de los bajos rendimentos.
Los bancos se ven obligados a subir las tasas de los depósitos pero siguen teniendo como activos a esos préstamos a tasa espantosamente baja.
Los tomadores de créditos nuevos -por ejemplo hipotecas- no pueden tomarlos hasta que no se hagan pelota las propiedades porque los salarios no alcanzan.
Por eso se van fundiendo los bancos.
En cuanto al estado , que debía sus bonos al 2% anual, y debe 32 billones, ahora no le renuevan a esa tasa, le renuevan a más del doble, y la cuenta de intereses revienta.
Pero el estado no se fundirá , sino que seguirá aumentado la deuda , y emitiendo.
Encima, todo parece indicar que volverán a subir las tasas esta semana…..para ahorcarse mejor.
nicklesson escribió: ↑ Tendrás al Dólar Blue y al SENEBI subiendo otra vez y volviendo a un nivel de 500$ rápidamente.