Solo puedo guiarme por lo que siempre ha hecho la empresa , excepto cuando está en un proceso fuerte inversión, cosa que no ocurre desde la expansión de la planta, y parece que no va a ocurrir.
Actualmente están invirtiendo para aumentar el parque eólico en un 50%, son 130 musd en 18 meses , si mal no recuerdo.
Eso es nada, es menos que las amortizaciones.
De modo que estimo que pagará toda la ganancia luego de haber destinado 1500 millones a reserva legal y pagado 9000 como anticipo ( que son menos , ya que anticipo se pagó el 2 de agosto ), que a fecha del 30/06 corresponde restarle el mes de julio de inflación , o sea 7,4%, y serían 8350 millones de pesos.
Entonces , si procede como lo ha hecho siempre , distribuirá :
29450 millones del ejecicicio menos 1500 de reserva legal menos 8350 millones de dividendos anticipados : 19600 millones.
Esos 19600 millones son al 30/06.
El año pasado pagó el dividendo el 26/10 , es decir que a lo del 30/06 se le agregó y estimo pasará lo mismo ahora, la inflación de julio, agosto, y setiembre ( ultima conocida antes del pago ) , que estamo que será 20% ( veo una baja en setiembre ).
O sea serían 19600*1,2= 23520 millones menos el 7% de impuesto a los dividendos = 21900 netos.
7,82 pesos adicionales por acción para fines de octubre (*)
Una muy pequeña parte sería postergada para diciembre para la retención de bienes personales , tal como se hizo el año pasado, y eso es insiginficante.