jajjaja, Pareces al del viejo aviso de la propaganda "añejo w" me estoy deschavando la edad. Espero que termine como la propaganda.
Títulos Públicos
-
- Mensajes: 458
- Registrado: Lun Abr 29, 2019 1:54 pm
Re: Títulos Públicos
chrotocross escribió: ↑ Hola a todos!! Soy nuevo aqui con los bonos...tengo una pregunta, sobre la paridad de los bonos, a qué se refiere?. Saludos
La par de un bono es el valor técnico acordado en su e imision, a la paridad que se refieren es al valor actual en el que está cotizando en el mercado.. por ej. Af20 tiene un valor técnico de 107 dólares por cada 100 valor nominal.. y en el mercado está cotizando a 77, la diferencia entre estos dos hace al porcentaje de paridad ..
Re: Títulos Públicos
no van a emitir el aviso de pago hasta tener el resultado de la licitación el lunes a la noche,
si la licitación sale bien tranqui , si no es asi para mi a las personas juridicas , grandes fondos etc.. se la reprograman
y a las pf les pagan..con eso cierran el capitulo af20 ..
puede fallar..
-
- Mensajes: 51
- Registrado: Lun Ene 27, 2020 2:13 pm
Re: Títulos Públicos
Hola a todos!! Soy nuevo aqui con los bonos...tengo una pregunta, sobre la paridad de los bonos, a qué se refiere?. Saludos
Re: Títulos Públicos
Esto...AF20...no va a andar.... 

Re: Títulos Públicos
GALPONCITO escribió: ↑ Sinceramente creo que no están entendiendo lo que está por pasar. Lo del AF20 va a marcar el antes y el después para los bonos en pesos. Si se paga AF20 (para mi hay grandes probabilidades que se pague) se van a pagar el resto de los bonos en pesos seguro. Este es el bono más complicado porque prácticamente toda su tenencia está en manos de fondos externos y es claro que si pagan este no hay forma que no paguen los otros. Luego de este bono como vencimientos importantes de capital el 6 de marzo está el A2M2, luego en abril el TC20 (más de 85% lo tiene el anses) y por último TJ20 que lo tiene en gran parte PIMCO que es uno de los fondos externos que más ayudó en las licitaciones que hubo.
Asi que si paga el AF20 van a dispararse el a2m2, el tc20 y el tj20. Agrego al TO21 y tal vez al TC21 como bonos nacionales que van a tener una fuerte suba si se va a una normalización de la curva en pesos.
El PR15 no te gusta tambien?
Re: Títulos Públicos
paisano escribió: ↑ Alberto Fernández regresó de la gira europea con avales orales a la negociación de la deuda con el FMI.
Cuando una persona va al banco a solicitar un crédito hipotecario, inmediatamente el ejecutivo le dice que sí, que desea hacer la operación. Pero luego hay que llenar los formularios y condiciones financieras y recién ahí se decide si se lo otorga o no. Tanto los diferentes gobiernos europeos como el propio staff del FMI repiten la frase de rigor, que es la misma que se le pronuncia a un demandante de crédito hipotecario: "estamos deseosos de trabajar en forma conjunta".
Apoyo es refinanciemos. No es quita, como desea estos muñecos....
Honrarás tus deudas....
Re: Títulos Públicos
El tema ea ai es asi van a ir pateando el tc,tj,y algunos otros.
Cuando van a pagar en serio como corresponde???
Re: Títulos Públicos
Comentaban que un 80% son de afuera. Dudo que un camionero de Texas compre bonos argentos, por así decir, deben ser casi todos fondos. Pero como decía el gran Tu Sam padre, puede fallar

Re: Títulos Públicos
AlanT escribió: ↑ Esos bonos ya cotizan bajo par (los que entraron al canje la pifiaron mal), pero el que rolee con esos bonos hoy logra condiciones mucho mejor. Además, al ser licitación y no canje pueden pararse donde les parezca razonable. Insisto, puede fallar, pero es la primera vez que hacen algo razonable con la deuda. Y mirá que soy crítico de estos muñecos![]()
No sabemos el porcentaje de pichichi como nosotros hay en af20.
Si son institucionales van al canje seguro.
Tal vez lleguen a un 50??
Y con una letra consigan los otros 50 y no emiten...eso quw no quiere Alberto
Re: Títulos Públicos
wolf escribió: ↑ Haciendo algunas cuentas me queda que suponiendo que el AF20 paga $ 6500 (puede ser más si sigue subiendo el A3500 el lunes), la oferta de la licitación supera a la propuesta de canje de la siguiente forma:
Opción 1: CER + 1%
Con la licitación se obtienen más de un 11 % más de los nuevos bonos que si se hubiera entrado al canje.
Opción 2: BADLAR + 100 bps
Con la licitación se obtienen más de un 15 % más de los nuevos bonos que si se hubiera entrado al canje.
Opción 3: USD A3500 4 %
Con la licitación se obtienen más de un 54 % más de los nuevos bonos que si se hubiera entrado al canje.
Claramente, la mejora es significativa.
Si bien las opciones equivalentes de mercado están a mejores precios que los mínimos que se ofrecen en la licitación, como se discutió previametne sería imposible conseguirlos si se genera una demanda de más de $ 90000 MM. Por lo tanto creo que ahora SI esta licitación resulta atractiva para los institucionales y debería tener una alta participación. También creo que ahora las opciones están más balanceadas que en el canje donde lo único medianamente aceptable era la opción 1 como los resultados así lo indicaron.
Con respecto al aviso de pago, en mi opinión no debería hacer falta que esté para que los interesados en participar lo hagan. Lo NORMAL es que lo paguen así que los que entren en la licitación lo deberían hacer bajo esa premisa. En caso que no se pague el bono, no creo que prospere la liquidación de la licitación o al menos habría motivos legales para objetar o retirar la postura (En criollo, el estado no me debería obligar a realizar la suscripción que me comprometí a realizar si no cumple con su obligación de pago).
Qué buen post, gracias por sacar las cuentas. Es la impresión que tuve al mirar el anuncio de economía.
Re: Títulos Públicos
Alberto Fernández regresó de la gira europea con avales orales a la negociación de la deuda con el FMI.
Cuando una persona va al banco a solicitar un crédito hipotecario, inmediatamente el ejecutivo le dice que sí, que desea hacer la operación. Pero luego hay que llenar los formularios y condiciones financieras y recién ahí se decide si se lo otorga o no. Tanto los diferentes gobiernos europeos como el propio staff del FMI repiten la frase de rigor, que es la misma que se le pronuncia a un demandante de crédito hipotecario: "estamos deseosos de trabajar en forma conjunta".
Cuando una persona va al banco a solicitar un crédito hipotecario, inmediatamente el ejecutivo le dice que sí, que desea hacer la operación. Pero luego hay que llenar los formularios y condiciones financieras y recién ahí se decide si se lo otorga o no. Tanto los diferentes gobiernos europeos como el propio staff del FMI repiten la frase de rigor, que es la misma que se le pronuncia a un demandante de crédito hipotecario: "estamos deseosos de trabajar en forma conjunta".
Re: Títulos Públicos
Esos bonos ya cotizan bajo par (los que entraron al canje la pifiaron mal), pero el que rolee con esos bonos hoy logra condiciones mucho mejor. Además, al ser licitación y no canje pueden pararse donde les parezca razonable. Insisto, puede fallar, pero es la primera vez que hacen algo razonable con la deuda. Y mirá que soy crítico de estos muñecos

Re: Títulos Públicos
"Mi mensaje es: voy a pagar la deuda pero dénme tiempo para reconstruir la economía. Y recibí un apoyo masivo de mis interlocutores."
Va a pagar.......dice Albert Le Monde
Va a pagar.......dice Albert Le Monde
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabezón, carlo58, Eze07, Google [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 274 invitados