Dancity escribió:Gracias Rusell por la respuesta. Si, en la época del cepo cambiario hice lo que mencionás para hacerme de dólares en el exterior a través de las acciones de Tenaris. Hay que ver cómo se desarrolla el mercado en el día de mañana con la apertura del mercado en Wall Street; pero creo que con la medida de que los exportadores tienen 5 días hábiles para liquidar los dólares del sector agropecuario, que entrarían entre 9000 a 10000 millones de dólares al BCRA, le daría oxígeno al gobierno y no necesitaría del envío de 5400 millones de dólares por parte del FMI para cumplir con los pagos si se cumple lo primero, por lo que le permitiría enderesar el barco y llegar a diciembre. Pero al decir verdad, hoy la situación respecto del 2001 es muy distinta ya que el sistema financiero está fortalecido y el BCRA cuenta con reservas, que es todo lo contrario al 2001. Saludos.
Coincido. Tanto es así que está en carpeta deshacer el default de las letras.