Página 4006 de 6135

Re: BOLT Boldt

Publicado: Mié Sep 04, 2019 10:29 am
por DON VINCENZO
CÓCTEL DE NOTAS... :bebe: :bebe:

Últimas Noticias Sobre Argentina | Reuters Latino América
https://lta.reuters.com/noticias/argentina

Noticias de Economía y Negocios | Reuters Latino América
https://lta.reuters.com/negocios

https://www.iprofesional.com/finanzas/2 ... -cambiario

https://www.iprofesional.com/economia/2 ... uier-costo

https://www.iprofesional.com/actualidad ... -Argentina
MERCO PRESS.pdf
(199.26 KiB) Descargado 7 veces
ZONA DE AZAR.pdf
(238.08 KiB) Descargado 8 veces

Re: BOLT Boldt

Publicado: Mar Sep 03, 2019 11:17 pm
por obekiko
paradigm4 escribió:Esta es la próxima noticia de la empresa que tenemos:

11-09-2019
Vencimientos Presentación de Estados Contables: BOLDT S.A.


Pero en el contexto que estamos dudo que alguien se percate.

No no amigo lo tenemos bien presente... :2235:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Mar Sep 03, 2019 9:32 pm
por DON VINCENZO
[quote="javi"]INTERESANTE ….PARA CONOCER MAS DE BOLDT ,,,Y AL MISMO DON TABANELLI ...BUENISIMA ENTREVISTA ,PARA TODOS LOS AMIGOS DE BOLDT ….. :respeto: :mrgreen:
Argentina.- http://www.zonadeazar.com (*) Antonio Angel Tabanelli cuenta por qué ingresó a la industria del juego, su opinión de Cristóbal López, su relación con Eduardo Duhalde y habla del juego y las adicciones.
¿Cómo llegó a la industria del juego? ¿Cual fue su primer negocio?

Tabanelli: – Mi actividad de origen, así como la del grupo que presido, es la gráfica. Fue desde la gráfica de seguridad que ingresé a la industria del juego, como proveedor gráfico de billetes de lotería. Desde allí desarrollamos tecnológicamente sistemas de comunicaciones para la captura y el procesamiento de apuestas en línea y en tiempo real, donde el insumo gráfico era menos relevante. Sobre esa base, desarrollamos sistemas de control en línea y en tiempo real, para slots, y ahí fue nuestro ingreso al negocio de los casinos. Diría que entramos desde la industria gráfica, y nos consolidamos desde la tecnología.
– ¿Por que eligió entrar en este negocio?
– Como sucedió en otros rubros en los que actualmente nuestro grupo desarrolla sus actividades, el ingreso fue fruto de una adaptación a las necesidades de nuestros clientes. En el caso del juego, siempre trabajamos para que las loterías aumenten su recaudación: primero, por sistemas de tecnología moderna para la captura de apuestas de quiniela; y luego, por sistemas de control de la recaudación de las máquinas tragamonedas. Una vez en la actividad, vimos que el potencial del mercado era muy atractivo y nos relacionamos con firmas internacionales de primer nivel. Y aquí estamos.
– Boldt logró entrar a la industria del juego en Buenos Aires durante la gestión del por entonces gobernador Eduardo Duhalde. ¿Cómo es su relación con él hoy en día?
– No, nuestro ingreso en la Provincia es anterior a la gestión de Duhalde. Pero es cierto que con él como gobernador funcionó el primer sistema de control on line de apuestas del país. Nosotros fuimos los proveedores, en ese entonces en sociedad con otra firma, que luego adquirimos totalmente. No tengo una relación especial con el doctor Duhalde. Creo que lo he visto unas 6 o 7 veces en mi vida. La última, el año pasado. Pero tengo mucho respeto por lo que hizo como Presidente en la emergencia que le tocó administrar.
– ¿Cómo quedó la relación con Santiago Soldati, antiguo socio en Trilenium?
– Con Santiago Soldati tengo una muy buena relación personal como colega empresario. Seguimos siendo socios de Sociedad Comercial del Plata (SCP) en Trilenium y con muy buena relación. Sólo que Santiago se retiró de la actividad en SCP y ahora no nos vemos tan a menudo.
– ¿Cómo vienen las negociaciones para renovar la licencia de Trilenium?
– Se ha renovado el contrato hasta diciembre de 2013 y estamos haciendo una gran inversión para potenciar el mercado. Hay un reclamo judicial de Trilenium pendiente, por lo que entiende es una violación a la exclusividad contractual que tenía con la Provincia, y se verá cómo evoluciona.
-¿Habla con funcionarios del kirchnerismo?
– Tengo 75 años, y la empresa que presido tiene 78. He sido miembro activo en la Federación Gráfica, participé como Director de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, participo en la Federación de Criadores de Angus, estamos muy activos en la Asociación Latinoamericana de Juegos de Azar (A.L.A.J.A.). En todo este tiempo he hablado con funcionarios, políticos, empresarios, dirigentes sindicales, etc. Algunos de ellos fueron y aún son funcionarios de este gobierno y de otros, y nos vemos en eventos y dialogo con todos.
– ¿Cómo es la relación de un empresario del juego con el Estado?
– La misma de cualquier empresario de otra actividad. Es importante saber que uno representa a su empresa y sus trabajadores y no confundir los roles. Estoy de acuerdo con que los empresarios se interesen en la política, pero en nuestra empresa no hacemos política. No estoy en contra de que otros lo hagan, pero en mi caso, creo que uno tiene que tener toda su energía y concentración puesta en su empresa, es la única forma de no confundir sus roles y cuidar el trabajo.
– ¿Qué opinión tiene de Cristóbal López? ¿ Lo conoce personalmente? ¿Cómo tomó la irrupción de este empresario en el juego de Buenos Aires y del resto del país?
– Lo he visto personalmente en tres o cuatro oportunidades. Tengo la impresión de que es un hombre joven y trabajador, que construyó en relativamente poco tiempo un grupo empresario importante y diversificado. Entiendo que hace un tiempo adquirió un emprendimiento en la provincia de Buenos Aires. Hemos competido por distintos negocios con suerte dispar. En lo que refiere al juego, tanto en Casino Club como en el de Rosario, tiene socios muy respetables que conocen mucho la actividad.
– Es sabido que López quiere aumentar su capacidad de negocios en la Provincia. ¿Cómo ve su grupo esta posibilidad?
– Hoy la Provincia tiene un desarrollo muy importante en lo que al juego respecta, con una política de control y recaudación que estimo muy acertadas. Siempre se puede trabajar más contra el juego clandestino. Pero hay que estar atentos a los aspectos más sensibles que nuestra actividad genera. Por eso, creo que cualquier nueva forma de tecnología y juego es positiva, pero una ampliación de la oferta de salas de juego debería hacerse contemplando desarrollos complementarios, viendo más que al juego en sí, al entretenimiento y el turismo.
– ¿Cree que la cercanía de López con el Gobierno nacional hace que sus chances para mantener el negocio en Buenos Aires se vean amenazadas?
– Las amenazas de una empresa exitosa no provienen de terceros, sino de la capacidad, integridad, talento y valores de su gente. En ese aspecto, tengo plena confianza en las aptitudes y prestigio de Boldt. No me preocupan cercanías o lejanías con el poder de turno. A mi edad he aprendido que los proyectos están sujetos a coyunturas políticas, pero cuando son consistentes y liderados por gente de talento, no hay coyuntura que los detenga.
– ¿Cómo definiría el ambiente, la competencia, entre los empresarios del juego?
– Es un ambiente donde como en todas partes hay mayores afinidades con unos que con otros. En general, la industria del juego en Argentina está liderada por firmas locales e internacionales muy respetables. En algunos casos, como en el nuestro o en el de Codere, son empresas públicas, que tienen estándares de control y gestión muy superiores a los de otras compañías.
– El diputado Walter Martello (Coalición Cívica) dijo, textual: “El negocio de los juegos en la Provincia y la relación con Boldt, específicamente, es un bochorno. La concesión del casino Trilenium fue realizada en forma directa. No se hizo ninguna licitación y se concedieron beneficios totalmente insospechados y novedosos. Por ejemplo, la cláusula que incluyó el gobierno provincial para que no pueda haber otra casa de juegos con máquinas en 150 kilómetros a la redonda”. ¿Qué le responde?
– No he tenido oportunidad de conocer al diputado Martello, ni sabía de su declaración. Sí me refieren que es un dirigente joven, comprometido con su trabajo legislativo y muy respetable. Es posible que haya realizado esa manifestación sin saber que cuando se hizo la inversión en el Casino de Tigre se destinaron más de U$S 75.000.000 en un contrato donde la empresa inversora tuvo que construir un gran complejo por el que sólo percibe ingresos de una parte minoritaria de las slots y no cobra un peso por los demás juegos, ya que el casino es Estatal dentro de un complejo privado. Esas condiciones, que son muy favorables al Estado, requerían de una garantía de exclusividad para realizar la inversión. Lamentablemente no se respetaron y se alteró la ecuación económica, pero a la luz de las inversiones, los ingresos, los empleos generados, no hay dudas de que el camino contractual elegido fue un acierto.
-¿Usted juega?
– Sí, soy jugador de slots.
-¿Considera al juego como una adicción?
– No. Desde luego, como cualquier actividad humana, debe realizarse en armonía con otras. En mi caso particular, mi adicción más seria es al cigarrillo. En lo que refiere al juego responsable, me pareció muy bien la campaña de concientización que hizo recientemente la firma Codere. Nuestro grupo está muy comprometido con el combate a la ludopatía. Aunque es una adicción menos frecuente que otras, debemos trabajar para que esta industria que genera empleos, inversiones y riqueza, atienda a estas consecuencias no deseadas con la mayor responsabilidad empresaria.
-¿Por qué cree que la industria del juego está tan mal vista en la opinión pública? Por ejemplo, en la entrevista que tuve con Angelici él me comentaba que “se lo tiene en la misma balanza que el tráfico de armas y la prostitución”
– No tengo esa percepción. Hoy los principales centros de juego del país son controlados en línea y en tiempo real, tienen estándares de calidad de primer nivel mundial, y generan un importante ingreso al Estado. Creo que en esto pesan más relatos pasados que la realidad actual. Y es posible, que sí sea más atractivo mediáticamente atacar a esta industria que a otras, pero entiendo que eso tiende a cambiar no sólo en nuestro país sino en el mundo.
:respeto: :respeto:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Mar Sep 03, 2019 8:57 pm
por javi
NO ERA QUE YA DEJAMOS DE SER EMERGENTE ,,VISTE FIJATE LAS PROXIMA INFOS QUE PONGAS , SEAN REALIDAD :mrgreen:
A pesar del control de cambios, Argentina mantiene la categoría de mercado emergente
Así lo confirmó MSCI, desde EEUU. El país había accedido a ese estatus en mayo pasado
3 de septiembre de 2019

MSCI
La calificadora MSCI publicó esta tarde un comunicado en el que detalla que la Argentina mantiene la categoría de "mercado emergente" a la que había accedido hace casi cuatro meses cuando ocho acciones locales –Globant, YPF, Telecom, Grupo Financiero Galicia, Banco Macro, Pampa Energía, TGS– pasaron a estar incluidas en el MSCI Emerging Markets (con menos de 0,3% de la cartera).
Por ahora es una buena noticia para el país. MSCI detalló que sigue de cerca los eventos económico que se desarrollan en el país, la evolución de los mercados y que, eventualmente, podría recategorizar a la Argentina a la baja –como "mercado independiente"–por el control de capitales que anunció el Gobierno el fin de semana.
MSCI cree que los índices MSCI Argentina siguen siendo replicables, a pesar de la introducción de controles de capital, ya que solo los que están listados en el exterior y american depositary receipts son elegibles para los índices MSCI Argentina
"MSCI cree que los índices MSCI Argentina siguen siendo replicables, a pesar de la introducción de controles de capital, ya que solo los que están listados en el exterior y american depositary receipts son elegibles para los índices MSCI Argentina", dijo la calificadora según Bloomberg.

En febrero pasado, MSCI anunció que mantendría "excepcionalmente" a la Argentina como mercado de frontera sin alterar la categoría de "emergente" que había alcanzado el año pasado. Por eso, cotizará en un índice que mezcla ambas categorías y en el que también están Perú y Colombia, por ejemplo.
MSCI es el compilador de índices más grande del mundo y su índice de mercados emergentes es el más importante para esa clase de activos, con hasta USD 1,8 billones de dólares en activos clasificados a junio de 2018.

Re: BOLT Boldt

Publicado: Mar Sep 03, 2019 7:08 pm
por rusell007
ESTOS CHICOS MILLENNIALS GASTANDO 900 MILLONES POR DIA NO LLEGAN A LOS 20 DIAS POBRES ILUSOS NI CON LO DEL CAMPO LLEGAN YA FITCH HOY LOS CONDENO AL OLVIDO-

Re: BOLT Boldt

Publicado: Mar Sep 03, 2019 6:48 pm
por javi
CLARISIMO :respeto: :respeto: :respeto: – Las amenazas de una empresa exitosa no provienen de terceros, sino de la capacidad, integridad, talento y valores de su gente. En ese aspecto, tengo plena confianza en las aptitudes y prestigio de Boldt. No me preocupan cercanías o lejanías con el poder de turno. A mi edad he aprendido que los proyectos están sujetos a coyunturas políticas, pero cuando son consistentes y liderados por gente de talento, no hay coyuntura que los detenga.

Re: BOLT Boldt

Publicado: Mar Sep 03, 2019 6:46 pm
por javi
INTERESANTE ….PARA CONOCER MAS DE BOLDT ,,,Y AL MISMO DON TABANELLI ...BUENISIMA ENTREVISTA ,PARA TODOS LOS AMIGOS DE BOLDT ….. :respeto: :mrgreen:
Argentina.- www.zonadeazar.com (*) Antonio Angel Tabanelli cuenta por qué ingresó a la industria del juego, su opinión de Cristóbal López, su relación con Eduardo Duhalde y habla del juego y las adicciones.
¿Cómo llegó a la industria del juego? ¿Cual fue su primer negocio?

Tabanelli: – Mi actividad de origen, así como la del grupo que presido, es la gráfica. Fue desde la gráfica de seguridad que ingresé a la industria del juego, como proveedor gráfico de billetes de lotería. Desde allí desarrollamos tecnológicamente sistemas de comunicaciones para la captura y el procesamiento de apuestas en línea y en tiempo real, donde el insumo gráfico era menos relevante. Sobre esa base, desarrollamos sistemas de control en línea y en tiempo real, para slots, y ahí fue nuestro ingreso al negocio de los casinos. Diría que entramos desde la industria gráfica, y nos consolidamos desde la tecnología.
– ¿Por que eligió entrar en este negocio?
– Como sucedió en otros rubros en los que actualmente nuestro grupo desarrolla sus actividades, el ingreso fue fruto de una adaptación a las necesidades de nuestros clientes. En el caso del juego, siempre trabajamos para que las loterías aumenten su recaudación: primero, por sistemas de tecnología moderna para la captura de apuestas de quiniela; y luego, por sistemas de control de la recaudación de las máquinas tragamonedas. Una vez en la actividad, vimos que el potencial del mercado era muy atractivo y nos relacionamos con firmas internacionales de primer nivel. Y aquí estamos.
– Boldt logró entrar a la industria del juego en Buenos Aires durante la gestión del por entonces gobernador Eduardo Duhalde. ¿Cómo es su relación con él hoy en día?
– No, nuestro ingreso en la Provincia es anterior a la gestión de Duhalde. Pero es cierto que con él como gobernador funcionó el primer sistema de control on line de apuestas del país. Nosotros fuimos los proveedores, en ese entonces en sociedad con otra firma, que luego adquirimos totalmente. No tengo una relación especial con el doctor Duhalde. Creo que lo he visto unas 6 o 7 veces en mi vida. La última, el año pasado. Pero tengo mucho respeto por lo que hizo como Presidente en la emergencia que le tocó administrar.
– ¿Cómo quedó la relación con Santiago Soldati, antiguo socio en Trilenium?
– Con Santiago Soldati tengo una muy buena relación personal como colega empresario. Seguimos siendo socios de Sociedad Comercial del Plata (SCP) en Trilenium y con muy buena relación. Sólo que Santiago se retiró de la actividad en SCP y ahora no nos vemos tan a menudo.
– ¿Cómo vienen las negociaciones para renovar la licencia de Trilenium?
– Se ha renovado el contrato hasta diciembre de 2013 y estamos haciendo una gran inversión para potenciar el mercado. Hay un reclamo judicial de Trilenium pendiente, por lo que entiende es una violación a la exclusividad contractual que tenía con la Provincia, y se verá cómo evoluciona.
-¿Habla con funcionarios del kirchnerismo?
– Tengo 75 años, y la empresa que presido tiene 78. He sido miembro activo en la Federación Gráfica, participé como Director de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, participo en la Federación de Criadores de Angus, estamos muy activos en la Asociación Latinoamericana de Juegos de Azar (A.L.A.J.A.). En todo este tiempo he hablado con funcionarios, políticos, empresarios, dirigentes sindicales, etc. Algunos de ellos fueron y aún son funcionarios de este gobierno y de otros, y nos vemos en eventos y dialogo con todos.
– ¿Cómo es la relación de un empresario del juego con el Estado?
– La misma de cualquier empresario de otra actividad. Es importante saber que uno representa a su empresa y sus trabajadores y no confundir los roles. Estoy de acuerdo con que los empresarios se interesen en la política, pero en nuestra empresa no hacemos política. No estoy en contra de que otros lo hagan, pero en mi caso, creo que uno tiene que tener toda su energía y concentración puesta en su empresa, es la única forma de no confundir sus roles y cuidar el trabajo.
– ¿Qué opinión tiene de Cristóbal López? ¿ Lo conoce personalmente? ¿Cómo tomó la irrupción de este empresario en el juego de Buenos Aires y del resto del país?
– Lo he visto personalmente en tres o cuatro oportunidades. Tengo la impresión de que es un hombre joven y trabajador, que construyó en relativamente poco tiempo un grupo empresario importante y diversificado. Entiendo que hace un tiempo adquirió un emprendimiento en la provincia de Buenos Aires. Hemos competido por distintos negocios con suerte dispar. En lo que refiere al juego, tanto en Casino Club como en el de Rosario, tiene socios muy respetables que conocen mucho la actividad.
– Es sabido que López quiere aumentar su capacidad de negocios en la Provincia. ¿Cómo ve su grupo esta posibilidad?
– Hoy la Provincia tiene un desarrollo muy importante en lo que al juego respecta, con una política de control y recaudación que estimo muy acertadas. Siempre se puede trabajar más contra el juego clandestino. Pero hay que estar atentos a los aspectos más sensibles que nuestra actividad genera. Por eso, creo que cualquier nueva forma de tecnología y juego es positiva, pero una ampliación de la oferta de salas de juego debería hacerse contemplando desarrollos complementarios, viendo más que al juego en sí, al entretenimiento y el turismo.
– ¿Cree que la cercanía de López con el Gobierno nacional hace que sus chances para mantener el negocio en Buenos Aires se vean amenazadas?
– Las amenazas de una empresa exitosa no provienen de terceros, sino de la capacidad, integridad, talento y valores de su gente. En ese aspecto, tengo plena confianza en las aptitudes y prestigio de Boldt. No me preocupan cercanías o lejanías con el poder de turno. A mi edad he aprendido que los proyectos están sujetos a coyunturas políticas, pero cuando son consistentes y liderados por gente de talento, no hay coyuntura que los detenga.
– ¿Cómo definiría el ambiente, la competencia, entre los empresarios del juego?
– Es un ambiente donde como en todas partes hay mayores afinidades con unos que con otros. En general, la industria del juego en Argentina está liderada por firmas locales e internacionales muy respetables. En algunos casos, como en el nuestro o en el de Codere, son empresas públicas, que tienen estándares de control y gestión muy superiores a los de otras compañías.
– El diputado Walter Martello (Coalición Cívica) dijo, textual: “El negocio de los juegos en la Provincia y la relación con Boldt, específicamente, es un bochorno. La concesión del casino Trilenium fue realizada en forma directa. No se hizo ninguna licitación y se concedieron beneficios totalmente insospechados y novedosos. Por ejemplo, la cláusula que incluyó el gobierno provincial para que no pueda haber otra casa de juegos con máquinas en 150 kilómetros a la redonda”. ¿Qué le responde?
– No he tenido oportunidad de conocer al diputado Martello, ni sabía de su declaración. Sí me refieren que es un dirigente joven, comprometido con su trabajo legislativo y muy respetable. Es posible que haya realizado esa manifestación sin saber que cuando se hizo la inversión en el Casino de Tigre se destinaron más de U$S 75.000.000 en un contrato donde la empresa inversora tuvo que construir un gran complejo por el que sólo percibe ingresos de una parte minoritaria de las slots y no cobra un peso por los demás juegos, ya que el casino es Estatal dentro de un complejo privado. Esas condiciones, que son muy favorables al Estado, requerían de una garantía de exclusividad para realizar la inversión. Lamentablemente no se respetaron y se alteró la ecuación económica, pero a la luz de las inversiones, los ingresos, los empleos generados, no hay dudas de que el camino contractual elegido fue un acierto.
-¿Usted juega?
– Sí, soy jugador de slots.
-¿Considera al juego como una adicción?
– No. Desde luego, como cualquier actividad humana, debe realizarse en armonía con otras. En mi caso particular, mi adicción más seria es al cigarrillo. En lo que refiere al juego responsable, me pareció muy bien la campaña de concientización que hizo recientemente la firma Codere. Nuestro grupo está muy comprometido con el combate a la ludopatía. Aunque es una adicción menos frecuente que otras, debemos trabajar para que esta industria que genera empleos, inversiones y riqueza, atienda a estas consecuencias no deseadas con la mayor responsabilidad empresaria.
-¿Por qué cree que la industria del juego está tan mal vista en la opinión pública? Por ejemplo, en la entrevista que tuve con Angelici él me comentaba que “se lo tiene en la misma balanza que el tráfico de armas y la prostitución”
– No tengo esa percepción. Hoy los principales centros de juego del país son controlados en línea y en tiempo real, tienen estándares de calidad de primer nivel mundial, y generan un importante ingreso al Estado. Creo que en esto pesan más relatos pasados que la realidad actual. Y es posible, que sí sea más atractivo mediáticamente atacar a esta industria que a otras, pero entiendo que eso tiende a cambiar no sólo en nuestro país sino en el mundo.

Re: BOLT Boldt

Publicado: Mar Sep 03, 2019 6:35 pm
por javi
Ante lo que parece ser un inexorable proceso de cambio de conducción política en el país, la apertura del juego online en Buenos Aires se mantiene congelada y sin información oficial.
j.jpg
:mrgreen:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Mar Sep 03, 2019 6:34 pm
por javi
¿Las elecciones primarias en Argentina dejaron sin definición el juego online en Buenos Aires?

Ante lo que parece ser un inexorable proceso de cambio de conducción política en el país, la apertura del juego online en Buenos Aires se mantiene congelada y sin información oficial.
Argentina | 29/08/2019
El resultado de las elecciones primarias en la Argentina (PASO) provocaron una fuerte crisis política y económica en el país, dejando en claro que es sumamente probable que el presidente Mauricio Macri y la Gobernadora María Eugenia Vidal pierdan sus cargos el 27 de octubre en las generales. Ante este conflicto el sector del juego se mantiene expectante por la hoy incierta apertura de las apuestas online en dos de sus principales territorios (Ciudad y Provincia de Buenos Aires).
H
ace prácticamente un año, el equipo económico de la provincia de Buenos Aires, liderado por el hoy Ministro de Hacienda Nacional, Hernán Lacunza, determinó la creación de dos gravámenes al juego online en la región.
Para incrementar la menguante recaudación económica, los técnicos de la cartera de Economía preveían sumar unos 2.500 millones de pesos (por ése entonces casi 70 millones de dólares, al cambio actual unos 41,5 millones de dólares) a las arcas bonaerenses a partir de gravar esta actividad.
Pero la iniciativa aún no muestra avances significativos, a pesar de que los tiempos previstos se han vencido hace semanas.
Dentro del sector de juego comienzan a escucharse dudas acerca del avance de este proceso, tras el revés que recibió el Gobierno actual en las recientes elecciones internas en el país, que hacen pensar en un indefectible cambio de conducción a nivel nacional y provincial.
Hoy, las 15 ofertas para las siete licencias en ... siguen a la espera de una definición que no llega y de la que hay un completo hermetismo por parte de las autoridades de Lotería de la Provincia de Buenos Aires.
Incertidumbre ante la indefinición
Entre los oferentes hay incertidumbre acerca de si el Gobierno va a activar este proceso antes de las elecciones, al advertir un escenario paralizado “frente a la inexorable transición que va a haber”. De hecho, una alta fuente de una de las empresas con grandes chances de operar juego online en la provincia señaló extraoficialmente a Yogonet que es posible que sólo se conozca la evaluación no vinculante de las siete mejores propuestas.
El panorama se complica aún más al analizar un factor preponderante, y es que con la última devaluación del peso argentino ante el dólar, los cálculos de un negocio donde las multinacionales preveían ingresos en dólares e inversiones en dólares “están detonados, porque las inversiones siguen siendo en dólares y los ingresos se darán en pesos, con una moneda devaluada”.


Por lo pronto, desde el Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires no ofrecen precisiones sobre el tema, y sólo mencionan que la Comisión Técnica Evaluadora aún está en proceso de análisis de las propuestas; y que aún “no hay una fecha” específica para la elección de quienes se harán cargo de las siete licencias de juego online en pugna.
Esa falta de precisión choca con lo que señalan las bases y condiciones del llamado a convocatoria, que dejan especificado en el inciso “e” del capítulo IV que, “recibida la totalidad de las propuestas por la Comisión Técnica Evaluadora, la misma procederá a su análisis y evaluación, debiendo expedirse en el término de 30 días hábiles”. Las propuestas fueron recepcionadas hace poco más de dos meses.
Especialistas en el sector señalan que, para que el proceso no pierda su validez jurídica, la definición de las licencias tendría que llegar antes del nuevo presupuesto, teniendo en cuenta que los gravámenes de esta actividad ya están contemplados en la ley de leyes de este año.

Re: BOLT Boldt

Publicado: Mar Sep 03, 2019 5:45 pm
por paradigm4
angelguardian escribió:Con la caida que vendra en su bolsa con la hiperinflacion ya en las puertas del balance mejor ni hablar ya que sera malo y si alguien quiere comprar boldt S.A algun dia del futuro como la pelicula xmen dark fenix sera un valor de $1,50 por cada boldt lo malo es que no hay nada a futuro en boldt solo seguira siendo la empresa que es ya sin juego online y con los k acechando en cada contrato para perjudicarlo a su dueño creo que esos 1.500.000 millones que cobro se los haran pagar muy mal a don boldt es una flor caida en desgracia por los años de los años A... :wink:

Sabés que cuando no te leo por varios días en este foro me preocupo...Gracias por aparecer, respiro aliviado

Re: BOLT Boldt

Publicado: Mar Sep 03, 2019 5:23 pm
por angelguardian
Con la caida que vendra en su bolsa con la hiperinflacion ya en las puertas del balance mejor ni hablar ya que sera malo y si alguien quiere comprar boldt S.A algun dia del futuro como la pelicula xmen dark fenix sera un valor de $1,50 por cada boldt lo malo es que no hay nada a futuro en boldt solo seguira siendo la empresa que es ya sin juego online y con los k acechando en cada contrato para perjudicarlo a su dueño creo que esos 1.500.000 millones que cobro se los haran pagar muy mal a don boldt es una flor caida en desgracia por los años de los años A... :wink:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Mar Sep 03, 2019 5:06 pm
por paradigm4
Esta es la próxima noticia de la empresa que tenemos:

11-09-2019
Vencimientos Presentación de Estados Contables: BOLDT S.A.


Pero en el contexto que estamos dudo que alguien se percate.

Re: BOLT Boldt

Publicado: Mar Sep 03, 2019 3:35 pm
por javi
javi | 15:26 | 3 de septiembre de 2019
Muchachos ..YO estuve al lado de Arturo puig en grande pa y ? y se como termina el capitulo ,ESTAS CANAS NO LAS TENGO DE MAS ,, aunque ahora todos saben ya que el capitulo es viejo y debes en cuando lo repiten , en ese entonces con Arturo Puig ,,no viajavamos en avión ,,sino en colectivo , no eseiza no ,,pero vendia libro larusse ,,,,yo vivi tantos programas ,grande pa , amigos son los amigos , y la lista sigue, al final me iluminaron y termine con tato bores en su famosa frase ""LA ARGENTINA DESAPARECE "" Y EL QUE DESAPARECIO POBRE FUE EL DE ESTE MUNDO,,,HOY LA ARGENTINA SIGUE ACA ,,,,
TATO.png

Re: BOLT Boldt

Publicado: Mar Sep 03, 2019 3:33 pm
por DON VINCENZO
Miembros De ALEA Definieron Agenda Institucional
http://eldiario.deljuego.com.ar/submenu ... 0-78544253 :bebe: :bebe:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Mar Sep 03, 2019 3:04 pm
por rusell007
Muchachos ustedes son muy jovenes y no entienden como es el juego-
Yo lo fui a resibir a Peron a Ezeiza con los muchachos,ya peino bastantes canas y estas situaciones ya las pase varias veces-

Lo del sector agropecuario llegara en gotas-
La historia se repite una y otra vez-

Le van a decir a mauricio,mira mauricio sabes que,haceme una multa,me la banco total vos ya te vas-
Y a la bolsa todo y a esperar- :100:

Cuando liberen el oficial el blue y la madre en coche ,esto salta como un resorton hasta el cielo-