RICH Laboratorios Richmond
Re: RICH Laboratorios Richmond
El acumulado en el 2022 es un saldo de $ 717,9 millones. En el 2021 restaban $ -192,5 millones. En el 3T 2022, en particular, dio un saldo negativo de $ -173,6 millones aumentando el déficit un -22,3% respecto al 3T 2021, principalmente por menores márgenes operativos.
Los puntos salientes: Se lanzó el “Tri Zevuvir” medicamento de una toma diaria para adultos infectados con VIH-1. El 19/09 se generó la empresa “Laboratorios Richmond División liofilizados”, para medicamentos oncológicos, con el desafío de aportar a la capacidad instalada en Argentina que todavía no es suficiente. La inversión inicial de capital es de $ 1 millón.
Las ventas en el periodo son de $ 12257,5 millones, una baja del -22,4% interanual, por menor volumen de entregas de las vacunas SPUTNIK V en 3T 2022. Los costos acarreados son $ 7223 millones, un ahorro del -34%, por menores de compras. El margen del EBITDA sobre ventas da 15,9%, al 3T 2021 dio 14%. Las existencias son $ 4825,7 millones, una baja del -17%. En el 2021 subió 229%. Los productos en proceso bajan -31% desde el inicio del ejercicio.
El desglose de la facturación se divide en: Privados (63,7% del total) sube 7,3%, interanual. Se realizaron Venta de vacunas (18,6%) una baja de -62,6% y con un margen bruto de solo el 5,3%. Mercado Público (13,7%) baja -7,3%. Finalmente, Comercio Exterior baja -20%. Junio es el mes que más facturó la empresa con $ 3295 millones, un 25,8% de la facturación de lo que va del 2022, el año pasado fue agosto siendo un 29% del total.
La producción sube en el interanual 5%, siendo la mayor en 5 años. En cuanto a los despachos la baja es de -24%. El despacho de los subsidiarios al exterior (56% del total) sube 5,4% (a través de Compañía Inversora Latinoamericana S.A). El despacho local (38,6%) baja -49%, por las vacunas. El despacho hacia el mercado externo (sin subsidio) sube 95,7%.
Los gastos por naturaleza suman $ 5005,3 millones, aumentan 13,6%. Se destacan: Remuneraciones y cargas sociales (47,6% de los gastos) suben 16,6%. Comisiones por venta (9,3%) suben 69,1%, por lanzamiento de nuevos productos. Honorarios por servicios (9,1%) suben 20,5%. Los deudores incobrables (1,4%) suben 245%, por lo que aumentó la previsión.
Los saldos financieros y resultados de tenencia de posición monetaria restan $ -250,2 millones, en el 3T 2021 conllevó un negativo de $ –1364 millones, principalmente por RECPAM y los resultados financieros generados por activos en $ 1814,7 millones. Las deudas financieras suman $ 3684 millones, una disminución del -25,4%, donde se excluye el pasivo de CPs en inversión del “Proyecto VIDA”. El flujo de efectivo da un saldo de $ 2923 millones, con una disminución de $ -8444,5 millones, y un -5,2% menor al 2021.
Se aprobó un nuevo prospecto de Obligaciones negociables hasta $ 1500 millones, para una suscribir la “serie IV”. Se realizó el de amortización de 4,64% ONs clase III, con una tasa de interés fija del 5%, y una tasa variable de amortización de 0,2% anual, pagadero en pesos. En el “proyecto VIDA”, debido a los problemas de demora de importación, han demorado la entrega final en planta hasta 03/2023. Se ha firmado un convenio con CanSino para la transferencia de tecnología para la fabricación de vacunas para el COVID-19 llamada “Convidecia®”.
La liquidez va de 1,66 a 1,59. La solvencia va de 0,26 a 0,38.
El VL es de 96,23. La Cotización es de 331. La capitalización es de 26729 millones.
La ganancia por acción es 8,89. El PER promediado es de 18,9 años.
Los puntos salientes: Se lanzó el “Tri Zevuvir” medicamento de una toma diaria para adultos infectados con VIH-1. El 19/09 se generó la empresa “Laboratorios Richmond División liofilizados”, para medicamentos oncológicos, con el desafío de aportar a la capacidad instalada en Argentina que todavía no es suficiente. La inversión inicial de capital es de $ 1 millón.
Las ventas en el periodo son de $ 12257,5 millones, una baja del -22,4% interanual, por menor volumen de entregas de las vacunas SPUTNIK V en 3T 2022. Los costos acarreados son $ 7223 millones, un ahorro del -34%, por menores de compras. El margen del EBITDA sobre ventas da 15,9%, al 3T 2021 dio 14%. Las existencias son $ 4825,7 millones, una baja del -17%. En el 2021 subió 229%. Los productos en proceso bajan -31% desde el inicio del ejercicio.
El desglose de la facturación se divide en: Privados (63,7% del total) sube 7,3%, interanual. Se realizaron Venta de vacunas (18,6%) una baja de -62,6% y con un margen bruto de solo el 5,3%. Mercado Público (13,7%) baja -7,3%. Finalmente, Comercio Exterior baja -20%. Junio es el mes que más facturó la empresa con $ 3295 millones, un 25,8% de la facturación de lo que va del 2022, el año pasado fue agosto siendo un 29% del total.
La producción sube en el interanual 5%, siendo la mayor en 5 años. En cuanto a los despachos la baja es de -24%. El despacho de los subsidiarios al exterior (56% del total) sube 5,4% (a través de Compañía Inversora Latinoamericana S.A). El despacho local (38,6%) baja -49%, por las vacunas. El despacho hacia el mercado externo (sin subsidio) sube 95,7%.
Los gastos por naturaleza suman $ 5005,3 millones, aumentan 13,6%. Se destacan: Remuneraciones y cargas sociales (47,6% de los gastos) suben 16,6%. Comisiones por venta (9,3%) suben 69,1%, por lanzamiento de nuevos productos. Honorarios por servicios (9,1%) suben 20,5%. Los deudores incobrables (1,4%) suben 245%, por lo que aumentó la previsión.
Los saldos financieros y resultados de tenencia de posición monetaria restan $ -250,2 millones, en el 3T 2021 conllevó un negativo de $ –1364 millones, principalmente por RECPAM y los resultados financieros generados por activos en $ 1814,7 millones. Las deudas financieras suman $ 3684 millones, una disminución del -25,4%, donde se excluye el pasivo de CPs en inversión del “Proyecto VIDA”. El flujo de efectivo da un saldo de $ 2923 millones, con una disminución de $ -8444,5 millones, y un -5,2% menor al 2021.
Se aprobó un nuevo prospecto de Obligaciones negociables hasta $ 1500 millones, para una suscribir la “serie IV”. Se realizó el de amortización de 4,64% ONs clase III, con una tasa de interés fija del 5%, y una tasa variable de amortización de 0,2% anual, pagadero en pesos. En el “proyecto VIDA”, debido a los problemas de demora de importación, han demorado la entrega final en planta hasta 03/2023. Se ha firmado un convenio con CanSino para la transferencia de tecnología para la fabricación de vacunas para el COVID-19 llamada “Convidecia®”.
La liquidez va de 1,66 a 1,59. La solvencia va de 0,26 a 0,38.
El VL es de 96,23. La Cotización es de 331. La capitalización es de 26729 millones.
La ganancia por acción es 8,89. El PER promediado es de 18,9 años.
Re: RICH Laboratorios Richmond
Hola estimados:
Ya ni se habla más de este papel, sin embargo, estos meses fue lentamente subiendo. Eso si, con muchos altibajos de volumen. No sé si da para esperar unos meses más.
Ya ni se habla más de este papel, sin embargo, estos meses fue lentamente subiendo. Eso si, con muchos altibajos de volumen. No sé si da para esperar unos meses más.
Re: RICH Laboratorios Richmond
Gracias Gordon, es una buena noticia, en algún momento se verá reflejado. Seguimos sumando
Re: RICH Laboratorios Richmond
Richmond entra al negocio de liofilizados
Los nacionales de Richmond quieren meterse de lleno en el negocio de los oncológicos liofilizados. Para ello, su directorio acaba de aprobar la creación de una nueva sociedad que, en el futuro, podría incorporar a terceros como socios estratégicos en esta iniciativa. Competirá con Eriochem; IMA; Microsules; y Kemex, entre otros.
El directorio del laboratorio que preside Marcelo Figueiras aprobó la creación de una nueva sociedad en la Argentina. Bajo la denominación Laboratorios Richmond División Liofilizados S.A., la movida es parte del plan de expansión, diversificación y crecimiento trazado por la compañía.
Por
https://www.pharmabiz.net/richmond-entr ... filizados/
Los nacionales de Richmond quieren meterse de lleno en el negocio de los oncológicos liofilizados. Para ello, su directorio acaba de aprobar la creación de una nueva sociedad que, en el futuro, podría incorporar a terceros como socios estratégicos en esta iniciativa. Competirá con Eriochem; IMA; Microsules; y Kemex, entre otros.
El directorio del laboratorio que preside Marcelo Figueiras aprobó la creación de una nueva sociedad en la Argentina. Bajo la denominación Laboratorios Richmond División Liofilizados S.A., la movida es parte del plan de expansión, diversificación y crecimiento trazado por la compañía.
Por
https://www.pharmabiz.net/richmond-entr ... filizados/
Re: RICH Laboratorios Richmond
por stolich » Jue Sep 08, 2022 7:47 pm
Hoy abro un Chandon para brindar. Ho y se dió un suceso que nunca pensé que iba a llegar a ver, en mi extensa y algo "calamitosa " vida de modesto inversor en la Bolsa. Hoy en el ranking de "Lo mejor" del día , según Rava, lo encabezaron Boldt 1er. lugar y Richi 2do. lugar. Justo los dos clavos, (donde más arriesgué), que vengo padeciendo desde año y medio.




Re: RICH Laboratorios Richmond
Qué pasó? Se depertó hoy jajaja
Re: RICH Laboratorios Richmond
El empujón del MERVAL es tan fuerte que hasta RICH acompaña el alza, aún sin volumen 

Re: RICH Laboratorios Richmond
Por eso lo digo.
Re: RICH Laboratorios Richmond

Re: RICH Laboratorios Richmond
mcastell en el tweeter podés ver el video de la historia de lo
El tweeter es https://twitter.com/richmond_lab
Re: RICH Laboratorios Richmond
Hola Stolich, sebara:
Alguna novedad más de Richmond? Esperemos que mueva con el lanzamiento de un solo comprimido para la VIH, es verdad que es un avance enorme.
Alguna novedad más de Richmond? Esperemos que mueva con el lanzamiento de un solo comprimido para la VIH, es verdad que es un avance enorme.
Re: RICH Laboratorios Richmond
stolich escribió: ↑
El informe sobre la pastilla no especifica cual sería el laboratorio de origen de dicho medicamente. El tema es que si es de origen o está relacionado de alguna forma con un laboratorio ruso, por más que pueda servir para curar un cancer fulminante, o resucitar a un muerto,no va a ser aceptado , ni valorado ni ....... etc.... como para que pueda valorizar a Richmond. ya tuvimos el claro ejemplo de la Vacuna para el Covid. (Ahora si está relacionado con Pfizer, Bayern, Moderna .... ya la cosa podría andar).
Es cierto, solo mencionan los compuestos y después pura perorata marketinera. Pero es todo una revelación reducir el tratamiento a un comprimido por dia, por lo menos en la región.
Re: RICH Laboratorios Richmond
..........."Lo que puede ayudar a tener una suba importante, es el lanzamiento de la pastilla de VIH, donde reduce a varias tomas y de compuestos diferentes a un sólo comprimido. Si eso trae buen marketing, genial " .......
El informe sobre la pastilla no especifica cual sería el laboratorio de origen de dicho medicamente. El tema es que si es de origen o está relacionado de alguna forma con un laboratorio ruso, por más que pueda servir para curar un cancer fulminante, o resucitar a un muerto,no va a ser aceptado , ni valorado ni ....... etc.... como para que pueda valorizar a Richmond. ya tuvimos el claro ejemplo de la Vacuna para el Covid. (Ahora si está relacionado con Pfizer, Bayern, Moderna .... ya la cosa podría andar).

El informe sobre la pastilla no especifica cual sería el laboratorio de origen de dicho medicamente. El tema es que si es de origen o está relacionado de alguna forma con un laboratorio ruso, por más que pueda servir para curar un cancer fulminante, o resucitar a un muerto,no va a ser aceptado , ni valorado ni ....... etc.... como para que pueda valorizar a Richmond. ya tuvimos el claro ejemplo de la Vacuna para el Covid. (Ahora si está relacionado con Pfizer, Bayern, Moderna .... ya la cosa podría andar).
Re: RICH Laboratorios Richmond
Hola mcastell,
Cuando lanzaron el "Proyecto VIDA", la cotización se disparó y ahí lateralizó, lo cual puede seguir haciéndolo un trimestre más por los resultados que da. Además el volumen se vino abajo de pique.
Lo que puede ayudar a tener una suba importante, es el lanzamiento de la pastilla de VIH, donde reduce a varias tomas y de compuestos diferentes a un sólo comprimido. Si eso trae buen marketing, genial.
Para la inauguración de la planta hay que esperar hasta el 2023.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], hernan1974, hordij, Osmaroo2022, pepelastra, Semrush [Bot], tabo y 271 invitados