MERA - Meranol SACI
Re: MERA - Meranol SACI
hola! entré con bicocas hace unos días. y quiero aumentar posición paulatinamente. saludos!
Re: MERA - Meranol SACI
JIR , muchas gracias por tu rapida respuesta a mi solicitud de abrir el foro de esta empresa.
Saludos
Saludos
JIR escribió:La Compañía MERANOL radicada en la República Argentina desde el año 1942 es la sucesora directa de la CHEMISCHE FABRIK MEERANE mbH, empresa química alemana, fundada por Josef Wertheim, que desde el año 1888 operó en las ciudades de Meerane y Lugau (Sajonia, Alemania).
Su fundador desde su formación ha definido claramente su estrategia empresaria en dos bases fundamentales:
» La producción y distribución de químicos industriales
» La representación de firmas de primer nivel mundial
En esos primeros años, detectó la necesidad de desarrollar producciones que hasta el momento no se realizaban en el país. Por ello Meranol se ha constituido en la primera empresa productora de Sulfato de Aluminio en base a Hidróxido de Aluminio.
Complementariamente, desde la época de la posguerra se comenzaron a reestablecer las relaciones con empresas europeas las que le confiaron a Meranol la representación en Argentina.
En la década del 70 se le da un gran impulso a estas relaciones ampliando así el espectro de productos y empresas representadas.
En los inicios de los 90, se comienza a instrumentar un planeamiento estratégico basado en la oportunidad de crecer en el mercado con la compra de la Planta DockSud a la firma Atanor, desarrollándose a partir de allí una estrategia de diversificación productiva con un concepto de integración vertical y de gran escala, privilegiando por encima de todo la calidad y el servicio.
Esta Adquisición permitió a Meranol constituirse en el principal productor de Sulfato de Aluminio en base a Hidróxido en Sudamérica.
http://www.meranol.com.ar
Re: MERA - Meranol SACI
Gracias por la apertura.
Sumo info relevante para conocimiento del papel.
Sumo info relevante para conocimiento del papel.
MERA - Meranol SACI
La Compañía MERANOL radicada en la República Argentina desde el año 1942 es la sucesora directa de la CHEMISCHE FABRIK MEERANE mbH, empresa química alemana, fundada por Josef Wertheim, que desde el año 1888 operó en las ciudades de Meerane y Lugau (Sajonia, Alemania).
Su fundador desde su formación ha definido claramente su estrategia empresaria en dos bases fundamentales:
» La producción y distribución de químicos industriales
» La representación de firmas de primer nivel mundial
En esos primeros años, detectó la necesidad de desarrollar producciones que hasta el momento no se realizaban en el país. Por ello Meranol se ha constituido en la primera empresa productora de Sulfato de Aluminio en base a Hidróxido de Aluminio.
Complementariamente, desde la época de la posguerra se comenzaron a reestablecer las relaciones con empresas europeas las que le confiaron a Meranol la representación en Argentina.
En la década del 70 se le da un gran impulso a estas relaciones ampliando así el espectro de productos y empresas representadas.
En los inicios de los 90, se comienza a instrumentar un planeamiento estratégico basado en la oportunidad de crecer en el mercado con la compra de la Planta DockSud a la firma Atanor, desarrollándose a partir de allí una estrategia de diversificación productiva con un concepto de integración vertical y de gran escala, privilegiando por encima de todo la calidad y el servicio.
Esta Adquisición permitió a Meranol constituirse en el principal productor de Sulfato de Aluminio en base a Hidróxido en Sudamérica.
http://www.meranol.com.ar
Su fundador desde su formación ha definido claramente su estrategia empresaria en dos bases fundamentales:
» La producción y distribución de químicos industriales
» La representación de firmas de primer nivel mundial
En esos primeros años, detectó la necesidad de desarrollar producciones que hasta el momento no se realizaban en el país. Por ello Meranol se ha constituido en la primera empresa productora de Sulfato de Aluminio en base a Hidróxido de Aluminio.
Complementariamente, desde la época de la posguerra se comenzaron a reestablecer las relaciones con empresas europeas las que le confiaron a Meranol la representación en Argentina.
En la década del 70 se le da un gran impulso a estas relaciones ampliando así el espectro de productos y empresas representadas.
En los inicios de los 90, se comienza a instrumentar un planeamiento estratégico basado en la oportunidad de crecer en el mercado con la compra de la Planta DockSud a la firma Atanor, desarrollándose a partir de allí una estrategia de diversificación productiva con un concepto de integración vertical y de gran escala, privilegiando por encima de todo la calidad y el servicio.
Esta Adquisición permitió a Meranol constituirse en el principal productor de Sulfato de Aluminio en base a Hidróxido en Sudamérica.
http://www.meranol.com.ar
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, Google [Bot], hipotecado, Inversor Pincharrata, Mustayan, Semrush [Bot] y 273 invitados