Re: CELU Celulosa
Publicado: Sab Sep 30, 2017 7:00 pm
Buscan aumentar la capacidad de industrialización del sector maderero
El objetivo es invertir en plantas de celulosa que permitan a la producción argentina, cercana al millón y medio de toneladas anuales de esta pasta desde hace más de 30 años, crecer y equipararse a Chile, Uruguay y Brasil.
El sector maderero apuesta a aumentar su capacidad de industrialización con inversiones en plantas de celulosa que permitan a la producción argentina, cercana al millón y medio de toneladas anuales de esta pasta desde hace más de 30 años, crecer y equipararse a Chile, Uruguay y Brasil.
La propuesta surgió durante el encuentro que mantuvieron el miércoles en Casa de Gobierno representantes del sector maderero con el presidente Mauricio Macri, los gobernadores de Corrientes, Ricardo Colombi; de Entre Ríos, Gustavo Bordet y de Misiones, Hugo Passalacqua.
Osvaldo Vassallo, presidente de la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel, participó del encuentro y contó a Télam que "la llegada de inversiones en pasteras serían muy necesarias y buenas para la industria, pero hay muchos problemas dando vuelta".
"Hoy está el problema del castigo social por un lado y por otro la herida que se abrió en el mundo pastero forestal con el caso de Botnia, si a eso le agregas problemas de marco jurídico tanto a nivel provincial como nacional, como el caso de la Ley de Tierras", explicó Vassallo.
Para el directivo, Argentina tiene "una potencialidad muy importante en lo que hace a la materia prima y necesita trabajar para mejorar las condiciones que hacen que las grandes empresas no tengan la seguridad de invertir en el país".
"Las inversiones en plantas de celulosa son muy importantes, pueden llegar a U$S 2.000 millones en un sólo emprendimiento y requieren de mucho tiempo de forestación, por eso requieren reglas claras a largo plazo", explicó Vassalllo
En la misma línea, el dirigente de la Unión Industrial Argentina y accionista mayoritario de Celulosa Argentina, José Urtubey, consideró que "Argentina tiene mucho potencial, pero tiene mucho que trabajar
http://www.agritotal.com/nota/31094-bus ... -maderero/
La suba del jueves se produce justo después del encuentro de los dirigentes del sector maderero con Macri.
El objetivo es invertir en plantas de celulosa que permitan a la producción argentina, cercana al millón y medio de toneladas anuales de esta pasta desde hace más de 30 años, crecer y equipararse a Chile, Uruguay y Brasil.
El sector maderero apuesta a aumentar su capacidad de industrialización con inversiones en plantas de celulosa que permitan a la producción argentina, cercana al millón y medio de toneladas anuales de esta pasta desde hace más de 30 años, crecer y equipararse a Chile, Uruguay y Brasil.
La propuesta surgió durante el encuentro que mantuvieron el miércoles en Casa de Gobierno representantes del sector maderero con el presidente Mauricio Macri, los gobernadores de Corrientes, Ricardo Colombi; de Entre Ríos, Gustavo Bordet y de Misiones, Hugo Passalacqua.
Osvaldo Vassallo, presidente de la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel, participó del encuentro y contó a Télam que "la llegada de inversiones en pasteras serían muy necesarias y buenas para la industria, pero hay muchos problemas dando vuelta".
"Hoy está el problema del castigo social por un lado y por otro la herida que se abrió en el mundo pastero forestal con el caso de Botnia, si a eso le agregas problemas de marco jurídico tanto a nivel provincial como nacional, como el caso de la Ley de Tierras", explicó Vassallo.
Para el directivo, Argentina tiene "una potencialidad muy importante en lo que hace a la materia prima y necesita trabajar para mejorar las condiciones que hacen que las grandes empresas no tengan la seguridad de invertir en el país".
"Las inversiones en plantas de celulosa son muy importantes, pueden llegar a U$S 2.000 millones en un sólo emprendimiento y requieren de mucho tiempo de forestación, por eso requieren reglas claras a largo plazo", explicó Vassalllo
En la misma línea, el dirigente de la Unión Industrial Argentina y accionista mayoritario de Celulosa Argentina, José Urtubey, consideró que "Argentina tiene mucho potencial, pero tiene mucho que trabajar
http://www.agritotal.com/nota/31094-bus ... -maderero/
La suba del jueves se produce justo después del encuentro de los dirigentes del sector maderero con Macri.