Página 3904 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 16, 2014 4:11 pm
por boquita
jajajajajaja

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 16, 2014 4:11 pm
por jldos
quienduda escribió:papá da miedo ponerse en la punta compradora, lo que ponen dan :? .

jldos escribió:A mi no me dan, imaginate donde estoy parado :mrgreen:

quienduda escribió:[JLP tiene a la venta en $200, las que están desde hace mucho en $40 son tuyas? :mrgreen:

Nooo, tan baratas no me sirven. En 130 hay piso firme.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 16, 2014 4:11 pm
por NeoRevolution
Quienduda estamos en la 4ta onda ahora, los 146 deberian ser piso no? o sea que no deberia romper el techo de la 1ra onda no?

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 16, 2014 4:06 pm
por boquita
:pared: :pared: :pared:

me quiero cortar...el pelo!

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 16, 2014 4:06 pm
por NeoRevolution
hice la plazoleta negativa!!! compré 35 en 145,5 jijiji

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 16, 2014 4:04 pm
por boquita
ya se que no tiene que ver..
pero si con el devenir de su decision

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 16, 2014 4:03 pm
por CIRUZZO EL MILLONARIO
boquita escribió:pero no obstante, la alevosia y la mala leche, siempre presentes en ese viejo

a parte no me vas a negar que se viene cumpmiendo con todas las obligaciones en moneda dura y al pie del cañon..
y son deudas contraidas con anterioridad..
igual no defiendo ni acuso, simplemente habia opciones no tan extremas que hubiesen sido mas apropiadas para el caso..


Pero de esta forma solo se trata de perjudicar en extremo al pais
Ciru..
saludos querido

Boqui..el viejo de m no tiene nada que ver en lo que paso hoy...eso lo resolvio la CSJ y por afano..

Nos pasamos de vivos estirando y bicicletenado este temita de Fbuitres cuando nos llovían dls por la Soja en vez de sentarnos seriamente a negociar con ellos. En todos estos a;os 10 a;os de bolude.o constante al país nos costo fortunas por no poder financiarnos y el que lo hacía era pagando tasas del 15% ...eso es imperdonable y se lo debemos a este gobierno y ningun otro.
Tenias que arreglar x 1300 palos q no son nada comparardo a lo que se generó estos anos y preferiste bardear, reirte con solfa y ahora a comerla...

Por mas que te cueste tendras que aceptarlo..yo se que lo de hoy es 100% de culpa made in Argentina

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 16, 2014 4:02 pm
por quienduda
quienduda escribió:papá da miedo ponerse en la punta compradora, lo que ponen dan :? .

jldos escribió:A mi no me dan, imaginate donde estoy parado :mrgreen:

JLP tiene a la venta en $200, las que están desde hace mucho en $40 son tuyas? :mrgreen:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 16, 2014 4:02 pm
por Molothrus75
boquita escribió:pero no obstante, la alevosia y la mala leche, siempre presentes en ese viejo

a parte no me vas a negar que se viene cumpmiendo con todas las obligaciones en moneda dura y al pie del cañon..
y son deudas contraidas con anterioridad..
igual no defiendo ni acuso, simplemente habia opciones no tan extremas que hubiesen sido mas apropiadas para el caso..


Pero de esta forma solo se trata de perjudicar en extremo al pais
Ciru..
saludos querido


Boqui.. a la noche Cris tendrá la chance de poner un poco mas de claridad en lo que se viene... Espero no se haga la boluda y aclare..
Es más, ye tendría que tener desde ayer los dos discursos listos según lo que decidiese la CSJ

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 16, 2014 4:01 pm
por boquita
Holdouts: qué opciones tiene ahora la Argentina
Diario Jornada | Lunes, 16 de Junio de 2014 : 18:46
En primer lugar, se espera que se pida una reconsideración del caso ("rehearing" en inglés) del caso, que dará tiempo a la Argentina. Podría intentar negociar con el juez Griesa, aunque el fondo de la cuestión es pagarles o no a los buitres.


Luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos decidiera no tomar el caso contra los fondos buitre, la Argentina deberá decidir cómo proceder, ya que ahora queda firme la sentencia del juez Thomas Griesa, que obligaba al país a pagar la totalidad de la deuda, de más de 1.300 millones de dólares, a los holdouts.

En principio, se espera que se pida una reconsideración del caso ("rehearing" en inglés). Aunque la Corte ya advirtió que es "muy poco probable que se conceda" (la última vez que la Corte dio un rehearing fue hace quince años), serviría para ganar algo de tiempo. Por lo pronto, deberá definirse el "stay", la medida en suspenso que dejó sin efecto los fallos adversos a la Argentina del juez Griesa y de la Corte de Apelaciones de Nueva York. Se espera que, tras esta decisión del máximo tribunal, los fondos demandantes pidan el levantamiento de esa medida cautelar.

En paralelo, Argentina podría intentar cambiar el lugar de pago a bonistas de Nueva York a Buenos Aires, aunque esto implicaría entrar en default técnico, ya que algunos de los fondos, por normas propias, quedarían sin cobrar sus bonos.

Pagar siguiendo la orden de Griesa no activaría la cláusula Rights Upon Future Offers (RUFO), que establece que no se puede pagar más a los holdouts que a los reestructurados. La RUFO solo se habilita si la cancelación de deuda con los buitres es voluntaria, pero vence el 31 de diciembre de este año, por lo que el país podría negociar con los buitres y pagarles recién en 2015.

"La Argentina mostró voluntad de pagar aunque sea algo, tal vez eso sirve para comenzar una negociación con el juez", dijo esta mañana el economista y diputado del PRO Federico Sturzenegger, y agregó: "Hay que tratar de llegar a un acuerdo, pero lo ideal es que sea después de enero. La Argentina va a tener que hacer el intento de negociar con el juez, pero si eso falla debe decidir si paga o si entra en default técnico".

Fuente: Infonews

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 16, 2014 4:01 pm
por boquita
Holdouts: qué opciones tiene ahora la Argentina
Diario Jornada | Lunes, 16 de Junio de 2014 : 18:46
En primer lugar, se espera que se pida una reconsideración del caso ("rehearing" en inglés) del caso, que dará tiempo a la Argentina. Podría intentar negociar con el juez Griesa, aunque el fondo de la cuestión es pagarles o no a los buitres.


Luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos decidiera no tomar el caso contra los fondos buitre, la Argentina deberá decidir cómo proceder, ya que ahora queda firme la sentencia del juez Thomas Griesa, que obligaba al país a pagar la totalidad de la deuda, de más de 1.300 millones de dólares, a los holdouts.

En principio, se espera que se pida una reconsideración del caso ("rehearing" en inglés). Aunque la Corte ya advirtió que es "muy poco probable que se conceda" (la última vez que la Corte dio un rehearing fue hace quince años), serviría para ganar algo de tiempo. Por lo pronto, deberá definirse el "stay", la medida en suspenso que dejó sin efecto los fallos adversos a la Argentina del juez Griesa y de la Corte de Apelaciones de Nueva York. Se espera que, tras esta decisión del máximo tribunal, los fondos demandantes pidan el levantamiento de esa medida cautelar.

En paralelo, Argentina podría intentar cambiar el lugar de pago a bonistas de Nueva York a Buenos Aires, aunque esto implicaría entrar en default técnico, ya que algunos de los fondos, por normas propias, quedarían sin cobrar sus bonos.

Pagar siguiendo la orden de Griesa no activaría la cláusula Rights Upon Future Offers (RUFO), que establece que no se puede pagar más a los holdouts que a los reestructurados. La RUFO solo se habilita si la cancelación de deuda con los buitres es voluntaria, pero vence el 31 de diciembre de este año, por lo que el país podría negociar con los buitres y pagarles recién en 2015.

"La Argentina mostró voluntad de pagar aunque sea algo, tal vez eso sirve para comenzar una negociación con el juez", dijo esta mañana el economista y diputado del PRO Federico Sturzenegger, y agregó: "Hay que tratar de llegar a un acuerdo, pero lo ideal es que sea después de enero. La Argentina va a tener que hacer el intento de negociar con el juez, pero si eso falla debe decidir si paga o si entra en default técnico".

Fuente: Infonews

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 16, 2014 4:01 pm
por boquita
Holdouts: qué opciones tiene ahora la Argentina
Diario Jornada | Lunes, 16 de Junio de 2014 : 18:46
En primer lugar, se espera que se pida una reconsideración del caso ("rehearing" en inglés) del caso, que dará tiempo a la Argentina. Podría intentar negociar con el juez Griesa, aunque el fondo de la cuestión es pagarles o no a los buitres.


Luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos decidiera no tomar el caso contra los fondos buitre, la Argentina deberá decidir cómo proceder, ya que ahora queda firme la sentencia del juez Thomas Griesa, que obligaba al país a pagar la totalidad de la deuda, de más de 1.300 millones de dólares, a los holdouts.

En principio, se espera que se pida una reconsideración del caso ("rehearing" en inglés). Aunque la Corte ya advirtió que es "muy poco probable que se conceda" (la última vez que la Corte dio un rehearing fue hace quince años), serviría para ganar algo de tiempo. Por lo pronto, deberá definirse el "stay", la medida en suspenso que dejó sin efecto los fallos adversos a la Argentina del juez Griesa y de la Corte de Apelaciones de Nueva York. Se espera que, tras esta decisión del máximo tribunal, los fondos demandantes pidan el levantamiento de esa medida cautelar.

En paralelo, Argentina podría intentar cambiar el lugar de pago a bonistas de Nueva York a Buenos Aires, aunque esto implicaría entrar en default técnico, ya que algunos de los fondos, por normas propias, quedarían sin cobrar sus bonos.

Pagar siguiendo la orden de Griesa no activaría la cláusula Rights Upon Future Offers (RUFO), que establece que no se puede pagar más a los holdouts que a los reestructurados. La RUFO solo se habilita si la cancelación de deuda con los buitres es voluntaria, pero vence el 31 de diciembre de este año, por lo que el país podría negociar con los buitres y pagarles recién en 2015.

"La Argentina mostró voluntad de pagar aunque sea algo, tal vez eso sirve para comenzar una negociación con el juez", dijo esta mañana el economista y diputado del PRO Federico Sturzenegger, y agregó: "Hay que tratar de llegar a un acuerdo, pero lo ideal es que sea después de enero. La Argentina va a tener que hacer el intento de negociar con el juez, pero si eso falla debe decidir si paga o si entra en default técnico".

Fuente: Infonews

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 16, 2014 3:59 pm
por jldos
quienduda escribió:papá da miedo ponerse en la punta compradora, lo que ponen dan :? .

A mi no me dan, imaginate donde estoy parado :mrgreen:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 16, 2014 3:57 pm
por boquita
pero no obstante, la alevosia y la mala leche, siempre presentes en ese viejo

a parte no me vas a negar que se viene cumpmiendo con todas las obligaciones en moneda dura y al pie del cañon..
y son deudas contraidas con anterioridad..
igual no defiendo ni acuso, simplemente habia opciones no tan extremas que hubiesen sido mas apropiadas para el caso..


Pero de esta forma solo se trata de perjudicar en extremo al pais
Ciru..
saludos querido

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Jun 16, 2014 3:52 pm
por CIRUZZO EL MILLONARIO
boquita escribió:fue con total alevosia lo que hizo la CORTE DE mie*** ESA....habiendo otras posibilidades no tan extremas....


Lo menos que tiene que hacer el gobierno ahora es bajarse los lienzos

Boqui te veo siempre buscando la culpa en los demás..no crees que este gobierno se la paso despotricando, menospreciando y ninguniando a todos...tanto Gob de Usa..corte de usa...fondos buitre..holdouts se cagó de risa de repsol..del ciadi..del FMI..todas brabucanadas que terminaron teniendo que poner la cola y pagar lo que corresponde...si sos bocón bancate lo que te mereces.

Nefasto comportamiento del estado argentino ..hace autocritica para adentro y deja de buscar la culpa en el resto xq el 90% de nuestros males son creados en casa!!