Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Sab Jul 15, 2023 1:38 pm
desestacionalizador lo metieron en diciembre, es como una media movil, nunca lo vas a ver quebrar para arriba, se mueve suave.
alzamer escribió: ↑ El déficit presupuestario de EE.UU. casi se triplica
Publicado:
14 jul 2023 23:06 GMT
Los ingresos cayeron un 11% en comparación con el año pasado, mientras que los gastos aumentaron un 10%, según reveló el Departamento del Tesoro de EE.UU.
El déficit presupuestario de EE.UU. casi se triplicó en los nueve primeros meses del año fiscal con respecto al año anterior, informó este jueves el Departamento del Tesoro.
El déficit en el periodo comprendido entre el 1 de octubre del 2022, cuando inicia el año fiscal, y junio de 2023 fue de 1,39 billones de dólares, frente a los 515.000 millones del mismo periodo del año anterior.
Según el informe, el déficit presupuestario aumentó en 227.760 millones de dólares en junio, frente a los 88.800 millones del mismo mes del año anterior. Los datos del Tesoro mostraron que un fuerte aumento del gasto público y una caída significativa de los ingresos fiscales fueron las principales razones del aumento del déficit.
Los ingresos cayeron un 11% en comparación con el año pasado, mientras que los gastos aumentaron un 10%. Esto se debe, en parte, a la fuerte recaudación del año pasado y a la ralentización de los ingresos de este año en concepto de plusvalías y otras categorías, declaró un funcionario del Tesoro a AFP.
Los funcionarios de la Reserva Federal de EE.UU. han venido advirtiendo de que las finanzas del Gobierno iban por un camino que a largo plazo sería insostenible, y por lo visto no estaban equivocados. Según reveló el Tesoro, los ingresos del banco central disminuyeron en 93.000 millones de dólares, mientras que los intereses de la deuda pública aumentaron en 131.000 millones de dólares, hasta 652.000 millones, en lo que va de año, debido principalmente a la subida de los tipos de interés.
Por mi parte comento:
Los intereses de la deuda por 9 meses de ejercicio fiscal de 652.000 millones de dólares constituyen el 50% del déficit .
Proyectando los 9 meses a un año se llega 870.000 millones ( igual al presupuesto de defensa ) , que a su vez es el 3,3% del PBI en intereses solamente.
Considerando que se lleva 1,39 billones de déficit en 9 meses, y - si no hubiera estacionalidad - , el déficit de este año fiscal es 1,85 billones de dólares o 7% del PBI.
Desde el 20 , los déficits han sido : 15% , 12% y 6% del PBI , y este año 7%.
De modo que la deuda que era 100% del PBI a fin del 19, esta pasando a 140% del PBI
Para tener una referencia :
En la década del 80 era 40% , en la del 90 era 60% del PBI, en la de 2000 era 70%, en la de 2010 era 100% , y ahora 3 años después , 140% del PBI.
La tasa de interés para esta deuda era del 2% promedio de 2001 a 2020, ahora es el doble y subiendo.
Cualquier salvataje a los bancos , detonaría el déficit como ocurrió en 2008.
Sigan jodiendo con guardar esta moneda .
tornado_46 escribió: ↑ Caballero usted que es un hombre digno de respeto sigue pensando que 685 es el numero ? No lo quiere modificar si pudiera.
Martinm escribió: Si sigue bajando la inflacion así y lo querés bajar un poco podes hacerlo, sos libre
alzamer escribió: Te vienen embocando desde hace muchopor no ir a UVA .