BPAT Banco Patagonia S.A.
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Buen dia es la 1 era vez q estoy en este foro, alguien tiene idea aproximada de cuando será la asambea ordinaria en donde se fije los div. del 2018 y cuanto será ese div. en efvo, gracias.
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Buen dia es la 1 era vez q estoy en este foro, alguien tiene idea aproximada de cuando será la asambea ordinaria en donde se fije los div. del 2018 yccuanto será ese div. en efvo, gracias.
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Gav91 escribió:Haciendo el cálculo rápido. Me da que con el nuevo balance el P/E es aprox 4. El dividendo (hay que ver si termina siendo ese) es $3.72 por acción y el dividendo sería aprox 8/9% a precio de acción de $42. Corrijanme si me equivoco.
Descontando "otros resultados integrales" que al parecer es más que nada re-valuación de activos de la empresa, el P/E me da 5.64.
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Haciendo el cálculo rápido. Me da que con el nuevo balance el P/E es aprox 4. El dividendo (hay que ver si termina siendo ese) es $3.72 por acción y el dividendo sería aprox 8/9% a precio de acción de $42. Corrijanme si me equivoco.
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Muy baratito quedo este banquito
-
- Mensajes: 2864
- Registrado: Mié Ene 11, 2017 5:14 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
PAPEL ILIQUIDO,DESPUES DE LA OPA QUEDARON POCOS MINORISTAS..... 

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Buenas buenas, hay alguien por acá???
Estoy comprado acá desde hace unos días y no se mueve esto, alguien sabe como se mueve este papel??
Esta manijiado por algún operador???
Saludos
Estoy comprado acá desde hace unos días y no se mueve esto, alguien sabe como se mueve este papel??
Esta manijiado por algún operador???
Saludos
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
En el acumulado del tercer trimestre del 2018 es 3487,15 millones de pesos. El tercer trimestre dio 1349,8 millones de pesos. Esto es un incremento del 35,63% y del 58,2% respectivamente comparado con el acumulado y con el tercer trimestre del 2017.
El margen bruto de intermediación financiera acumula un saldo de 8643,17 millones de pesos, subiendo un 41,64% en el interanual. En ingresos financieros se destaca el incremento del subrubro Titulos Publicos a valor razonable con cambio en el ORI de un 174,5%. En egresos financieros sobresale el subrubro: intereses sobre depósitos a plazo fijo con un incremento del 65,75% en el interanual. E
El margen bruto de intermediación por comisiones acumula 2577,2 millones de pesos y aumentó un 26%.
El cargo por incobrabilidad acumula 1392,2 millones de pesos, un aumento del 196,8%, esto es un 16,10% del margen de intermediación financiera, el año pasado este rubro era parte de un 7,68%.
Los resultados por instrumentos financieros subieron un 20,5%, la diferencia de cotización de moneda extranjera y oro fue de 601,35 millones, una suba del 75,25%.
El saldo de cuenta corriente en el BCRA se incrementó tres veces anualmente, en cambio la tenencia de títulos públicos bajaron 4 veces.
Los préstamos fueron de 77277,2 subieron un 50,4% con respecto al año pasado Los depósitos fueron por 99620,4 y se incrementaron un 67,8%. La relación préstamos/depósitos es de 0,78, el año pasado era 0,87. El ratio de eficiencia (gastos/intereses) bajó del 54,4% al 51,7%.
Los Gastos Administración acumulan 2268 millones de pesos y aumentaron un 30,64%, en el interanual. Los beneficios del personal acumulan 3362 millones de pesos y es un incremento del 28,6% La dotación de personal subió un 1,45%, de 3378 a 3427 empleados en 206 sucursales.
El ROE promedio es de 35,8%. El año pasado era de 34,2%. El ROA de este año da 4,2%. El 2017, a esta altura, estaba en 4,6%
La tasa activa implícita este año está en 19,4%, La tasa pasiva implícita da 6,46%. El spread implícito es de 12,94%. El año pasado tenía un spread de 10,53.
Los activos líquidos son 46,8%, el año pasado fueron del 43,1%. La solvencia 11,8%, en el 2017 era 16,1%.
Las perspectivas expresan, en la coyuntura, habrá correcciones a la baja en las proyecciones de crecimiento, en Brasil se espera un 1,4% para el 2018, y en Argentina se espera una estabilidad los precios de commodities, luego del acuerdo con el FMI. Banco Patogonia pretende posicionarse entre los principales de Argentina, tiene presencia en todas las provincias del país y desarrollo tecnológico. Para el futuro, la empresa seguirá trabajando para aumentar volúmenes de negocio, transformación digital, adecuación de sus políticas, optimización de recursos, etc.
El VL asciende a 19,85. La Cotización hoy es de 36,8
La ganancia que acumula es de 4,85. El PER proyectado es 5,69 años.
El margen bruto de intermediación financiera acumula un saldo de 8643,17 millones de pesos, subiendo un 41,64% en el interanual. En ingresos financieros se destaca el incremento del subrubro Titulos Publicos a valor razonable con cambio en el ORI de un 174,5%. En egresos financieros sobresale el subrubro: intereses sobre depósitos a plazo fijo con un incremento del 65,75% en el interanual. E
El margen bruto de intermediación por comisiones acumula 2577,2 millones de pesos y aumentó un 26%.
El cargo por incobrabilidad acumula 1392,2 millones de pesos, un aumento del 196,8%, esto es un 16,10% del margen de intermediación financiera, el año pasado este rubro era parte de un 7,68%.
Los resultados por instrumentos financieros subieron un 20,5%, la diferencia de cotización de moneda extranjera y oro fue de 601,35 millones, una suba del 75,25%.
El saldo de cuenta corriente en el BCRA se incrementó tres veces anualmente, en cambio la tenencia de títulos públicos bajaron 4 veces.
Los préstamos fueron de 77277,2 subieron un 50,4% con respecto al año pasado Los depósitos fueron por 99620,4 y se incrementaron un 67,8%. La relación préstamos/depósitos es de 0,78, el año pasado era 0,87. El ratio de eficiencia (gastos/intereses) bajó del 54,4% al 51,7%.
Los Gastos Administración acumulan 2268 millones de pesos y aumentaron un 30,64%, en el interanual. Los beneficios del personal acumulan 3362 millones de pesos y es un incremento del 28,6% La dotación de personal subió un 1,45%, de 3378 a 3427 empleados en 206 sucursales.
El ROE promedio es de 35,8%. El año pasado era de 34,2%. El ROA de este año da 4,2%. El 2017, a esta altura, estaba en 4,6%
La tasa activa implícita este año está en 19,4%, La tasa pasiva implícita da 6,46%. El spread implícito es de 12,94%. El año pasado tenía un spread de 10,53.
Los activos líquidos son 46,8%, el año pasado fueron del 43,1%. La solvencia 11,8%, en el 2017 era 16,1%.
Las perspectivas expresan, en la coyuntura, habrá correcciones a la baja en las proyecciones de crecimiento, en Brasil se espera un 1,4% para el 2018, y en Argentina se espera una estabilidad los precios de commodities, luego del acuerdo con el FMI. Banco Patogonia pretende posicionarse entre los principales de Argentina, tiene presencia en todas las provincias del país y desarrollo tecnológico. Para el futuro, la empresa seguirá trabajando para aumentar volúmenes de negocio, transformación digital, adecuación de sus políticas, optimización de recursos, etc.
El VL asciende a 19,85. La Cotización hoy es de 36,8
La ganancia que acumula es de 4,85. El PER proyectado es 5,69 años.
-
- Mensajes: 2864
- Registrado: Mié Ene 11, 2017 5:14 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Hola..! Alguien por acá? 

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Tanque escribió:Todavía le falta bastante murra al sector.
Un 20% más de baja +-
Dios quiera, don tanque.
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Gabriel366 escribió:Supongo que tu pregunta viene con sarcasmo por ver que mi compra no fue buena. Sos de los que se alegran por la desgracia ajena?
Simplemente expresé una opinión a la vez de contar mi operación.
Saludos y si tenés tiempo contá tus inversiones que seguramente son excelentes.
Supusiste mal.
No, no soy de los que se alegran por la desgracia ajena.
Tengo tiempo, pero no tengo para contar de inversiones excelentes.
Solo queria saber como estabas.
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Clinty escribió:Por lejos es el banco más barato pero....pero....el floating puro y cuando digo floating hablo de chiquitaje no llega al 1,5%, o sea menos de 10 millones de papeles. Es para comprar y cobrar buenos dividendos pero con un precio de entrada bien abajo. Si no, está condenado a ser arrastrado al alza el día que los bancos grandes se recuperen. Desgraciadamente, no tiene insider propio salvo el día que los brasucas vendan.
Todavía le falta bastante murra al sector.
Un 20% más de baja +-
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Por lejos es el banco más barato pero....pero....el floating puro y cuando digo floating hablo de chiquitaje no llega al 1,5%, o sea menos de 10 millones de papeles. Es para comprar y cobrar buenos dividendos pero con un precio de entrada bien abajo. Si no, está condenado a ser arrastrado al alza el día que los bancos grandes se recuperen. Desgraciadamente, no tiene insider propio salvo el día que los brasucas vendan.
-
- Mensajes: 71
- Registrado: Jue Nov 17, 2016 7:36 am
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
PepeLotas escribió:Como andas capo?
Supongo que tu pregunta viene con sarcasmo por ver que mi compra no fue buena. Sos de los que se alegran por la desgracia ajena?
Simplemente expresé una opinión a la vez de contar mi operación.
Saludos y si tenés tiempo contá tus inversiones que seguramente son excelentes.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], CARLOS GONZALEZ, Einlazer84, ElCorredorX, ElNegro, escolazo21, Google [Bot], hordij, Inversor Pincharrata, lehmanbrothers, sebara, Semrush [Bot], Vivalalibertad, wite38 y 246 invitados