Re: SAMI San Miguel
Publicado: Mié Oct 19, 2016 10:18 am
oag1952 escribió:El balance que viene tiene que ser muy bueno.... no creo que haya sorpresa sino no se hubieran animado a hacer una suscripción.
Te paso unas declaraciones del CEO de San Miguel de setiembre cuando finaliza el período de exportaciones a Europa.....
Argentina: La exportación de limón aumenta casi un 46%
Las empresas citrícolas de la provincia están enviando los últimos cargamentos de limones, de acuerdo con sus acuerdos comerciales internacionales. Las firmas privadas prevén ya, sin embargo, un aumento del volumen de exportaciones para este año, respecto de la campaña anterior. “Estamos terminando de evaluar la temporada, pero es muy probablemente que estemos cerca de las 270.000 toneladas de fruta fresca. Hace un par de años que no llegábamos a esa cantidad”, expresó Walter Ojeda, directivo de All Lemon y de la multinacional San Miguel. Más del 90% de esa cantidad corresponde a la producción de Tucumán (también incluye Salta y Jujuy).
El número provisorio, pero cerca de la confirmación del sector, significará un incremento de alrededor de un 46%, comparado con el stock exportado en 2015, de unas 185.000 toneladas.
Inclusive, para resaltar el resultado, Ojeda recordó que en 2008 los envíos al exterior habían alcanzado las 450.000 toneladas de limones. En 2014, producto de la helada de 2013, la comercialización fue de 150.000 toneladas.
All Lemon es la firma de certificación de calidad argentina para limones de exportación. Fue creada en 2009 como una iniciativa de las principales empresas productoras, empacadoras y exportadoras de limón del país, especialmente de Tucumán, que es el principal productor de limones del mundo. El objetivo de la firma es estandarizar y homogenizar la calidad de los limones enviados a los mercados internacionales.
Respecto de Tucumán, según datos que maneja la Asociación Tucumana del Citrus (ATC), las exportaciones (casi cerradas) rondan las 263.000 toneladas. Ese volumen representará un incremento de más de un 50%, con relación a las 173.290 toneladas del año pasado.
“Venimos de años en los que los niveles de precios se mantuvieron en línea, en los mercados externos”, explicó Ojeda
oag1952, la decisión de ampliación de capital se dio a mediados de la campaña de exportación cuando las expectativas eran mucho más altas de lo que terminó siendo la campaña, sobre todo el último 1/3 o 1/4. Ídem la nota que citas, es de comienzos de septiembre.
Algunas aclaraciones que complementan la nota: el record de exportación de 450mil toneladas en 2008, en el que se exportó cualquier porquería y se destruyó el mercado europeo tirando los precios por el suelo, llevó al sector a autorregularse mediante la creación de all lemon en 2009. En los últimos años la oferta argentina se autorreguló por factores climáticos (helada), y los precios se mantuvieron altos. En 2016 se exportó un 46% más, principalmente porque con los altos precios de inicio de temporada los exportadores se vieron tentados a exportar calidades inferiores, aumentando el volumen y logrando algo similar a 2008 respecto a


De nuevo, esto no quita que 2016 va a ser un buen año aunque no tanto como se esperaba. También es un hecho que se dio sobre el cierre del 3Q, con lo que podría no afectar de lleno a ese balance y trasladarse al 4Q.