YPFD YPF S.A.

Panel líder
andresool
Mensajes: 1457
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Lun Mar 25, 2013 5:27 pm

RC escribió:Donde termina la C. En 13.50 o 12.50.............?

jorgearte escribió:Estimado RC y demás amigos foristas. Les comento que la aplicación de Ellliot todavía me produce entredichos sobre todo en su reconocimiento por lo que me bajé un programa que entre otras cosas reconoce esos patrones. En primer lugar como decía andresol, me preocupaba la ausencia de volumen per se como la caída del impulso bullish aunque no puedo vender por otras razones. Sin embargo, volviendo a Elliot, el dibujo estaba "cantado" como el agotamiento del B. Ahora, si fuese así el C dónde está?
Esa es la pregunta que me saqué con el programa. Aplicando un esquema de Elliot puro perfecto por así decirlo si esto fuera el B el C va a -13.87 en la escala (me lo tiró el programa inclusive). Cambié algunas opciones, principalmente desde cuándo tomar datos de la acción para luego reconocer patrones y me dió otra interpretación que veo más plausible. Le pedí que me tomara datos desde el mínimo de 9 dólares y pico que en terminos de serie de tiempo me parece correcto (esto nos plantea la duda que mencionaba ayer respecto de si el valor a buscar a largo plazo es el de 40 dólares o cambiaron tantas variables contextuales que estamos hablando de otra serie directamente)
Les paso lo que me tiró como reconocimiento de las ondas y, interesante, el precio más alto de la onda lo pone en 27.89. Fíjense como le asigna la B y cómo reconoce la C. (esto no invalida que el papel se caiga, por lo menos a los 13.5)

Imagen

Imagen


RC
Mensajes: 1514
Registrado: Dom Ene 14, 2007 3:03 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor RC » Lun Mar 25, 2013 4:55 pm

Donde termina la C. En 13.50 o 12.50.............?

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Ramiro_Lucas » Lun Mar 25, 2013 3:26 pm

Me parece que de mínima nos vamos a 122 (taparía el gap). :abajo:

Taz
Mensajes: 7565
Registrado: Jue Feb 14, 2013 3:52 pm
Ubicación: a veces...

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Taz » Lun Mar 25, 2013 3:00 pm

FacundoM escribió: Taz, te fijaste como esta el Dow Jones -0,59%?
Las principales petroleras en la bolsa de NYSE están en baja... Exxon -0,46%, Chevron -1%, Shell -1,22, YPF -2,93%, Repsol -5,33%
Me preocupa mucho más la situación macro... quiero creer que la baja generalizada es por este temita de Chipre (Cypruss), y no por un agotamiento de los mercados.

Hola Facundo, coincido. Chipre, feriado cambiario del blue y extranjerización de los cedears para los FCI.

FacundoM
Mensajes: 12
Registrado: Mié Ago 08, 2012 7:50 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor FacundoM » Lun Mar 25, 2013 2:54 pm

Taz escribió:Vos estarás por despegar, porque ypf está no sabemos dónde va a aterrizar...

Taz, te fijaste como esta el Dow Jones -0,59%?
Las principales petroleras en la bolsa de NYSE están en baja... Exxon -0,46%, Chevron -1%, Shell -1,22, YPF -2,93%, Repsol -5,33%

Me preocupa mucho más la situación macro... quiero creer que la baja generalizada es por este temita de Chipre (Cypruss), y no por un agotamiento de los mercados.

Taz
Mensajes: 7565
Registrado: Jue Feb 14, 2013 3:52 pm
Ubicación: a veces...

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Taz » Lun Mar 25, 2013 2:20 pm

jorgearte escribió:No pude mas y me fijé. Ya vendría a ser hora de q despegue... Lindo volumen. Slds a todos. PD: cambie pesos por dolares en Estambl a 6.7....

Vos estarás por despegar, porque ypf está no sabemos dónde va a aterrizar...

jorgearte
Mensajes: 1422
Registrado: Mar Ene 01, 2013 5:12 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jorgearte » Lun Mar 25, 2013 12:45 pm

No pude mas y me fijé. Ya vendría a ser hora de q despegue... Lindo volumen. Slds a todos. PD: cambie pesos por dolares en Estambl a 6.7....

jok
Mensajes: 1378
Registrado: Lun Mar 24, 2008 11:15 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jok » Lun Mar 25, 2013 11:41 am

Buen volumen en el adr de esta

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jesus330 » Lun Mar 25, 2013 11:33 am

:100: Yo entraría hoy, para tenerla, salvo ecatombe :2231:

elbigo
Mensajes: 706
Registrado: Lun Dic 20, 2010 3:18 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor elbigo » Lun Mar 25, 2013 10:36 am

jesus330 escribió:elbigo.Yo te doy el precio que creo antes de las elecciones 160/170 :100:

Entonces espero ver que pasa en semana santa y vuelvo a entrar

jdt
Mensajes: 313
Registrado: Jue Ene 26, 2012 1:16 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jdt » Dom Mar 24, 2013 11:22 pm

Hay que parar la locura del shale gas


http://vimeo.com/46871495

tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor tgn1usd » Dom Mar 24, 2013 10:16 pm

Mucho anuncio pero lo único que aumenta son las importaciones.

andresool
Mensajes: 1457
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Dom Mar 24, 2013 8:51 pm

Domingo 24 Marzo 11:29
Neuquén: Chevron descubrió petróleo en el yacimiento El Trapial
Exitoso pozo junto en un sector denominado Barda de los Vampiros. Buscan contrarrestar el declino que se ha producido en el sector El Porche.

Petróleo en Barda de los Vampiros

Diario Río Negro

EL TRAPIAL (enviado especial, Rodolfo Chávez).- La empresa Chevron comenzará a extraer en dos semanas su primera producción de shale oil. Lo hará aquí, en El Trapial, el yacimiento estrella de la provincia, y desde su primer pozo no convencional en la Argentina, que lleva el número 2001 y está ubicado al pie de una formación que los lugareños bautizaron Barda de los Vampiros. Ojo, no hay que andar con ajo ni con estacas, sucede que hay en la barda cuevas en las que se resguardan murciélagos particularmente grandes.

La firma estadounidense abrió esta semana las puertas de El Trapial, como decíamos, el principal yacimiento de crudo de Neuquén y el segundo del país detrás del chubutense Cerro León.

En El Trapial hace unos meses comenzó el declino de un sector particularmente rico, denominado El Porche, y que si bien mantiene niveles de producción altos ve que su destino es una inexorable baja de la curva. Por eso, la apuesta mayor está en los resultados que se puedan obtener en las tres perforaciones no convencionales en marcha, que se instalarán en la formación geológica Vaca Muerta. En quince días, explicaron desde la empresa, el pozo 2001 estará produciendo mientras está listo el 2002 y se avanza por shale gas en el 2006.

El Trapial junto a El Portón (de YPF en Buta Ranquil) están considerados como yacimientos modelo en todo el país, las normas de seguridad se respetan a rajatabla y se repiten casi al mismo ritmo que cabecean las cigüenas que extraen el petróleo de El Porche.

El Trapial es como una pequeña ciudad de orden helvético donde se asegura que será premiado aquel que denuncie cualquier mínima imprudencia que signifique un también mínimo riesgo. Aunque sea un jefe de Houston.

La empresa norteamericana tiene una producción diaria de 3.530 metros cúbicos de petróleo. Cada vez más lejos de los 10.500 que lograba 2002 pero mejor que los números de 2005, cuando asomó El Porche. Por eso, lo que provea Vaca Muerta, ubicada a lo largo y lo ancho de estos 397,5 kilómetros cuadrados de concesión será vital para el futuro del yacimiento donde, además, se espera el año que viene comiencen ensayos de recuperación terciaria, una suerte de limpieza profunda de una roca que dio petróleo por surgencia en una primera etapa, que aflojó otro tanto con el agua de la recuperación secundaria y donde se prevén detergentes y surfactantes para cerrar el ciclo.

Un dato que sirve para tener una idea de cómo son los esfuerzos en búsqueda de petróleo: se necesitan diariamente 50.000 litros de agua para lograr 3.530 metros cúbicos de crudo.

Con todo, Chevron Argentina –que hasta aquí había sido hermética hacia el público, más allá de la fabulosa producción y los buenos aportes al estado (293 millones de dólares en concepto de impuestos, tasas y regalías)– vive su propio infierno, justo en el momento en que asociada a YPF había avanzado en proyectos de desarrollo de Vaca Muerta en busca de recursos no convencionales. Es que a fines del año pasado, un juez porteño hizo lugar a un pedido de embargo solicitado por la justicia de Ecuador y desde entonces la filial argentina no dispone del 40% de sus activos. Esos activos están congelados.

El juicio, por el cual Chevron Corporation pelea en todos los frentes, es por 18.700 millones de dólares y aunque su legalidad se debate incluso en la corte de La Haya condiciona el futuro de la compañía en nuestro país. Ni todo el petróleo de El Trapial de aquí a 2032 (cuando termina la concesión) alcanzaría para pagar semejante deuda.

Con el fervor de predicador y precisión de cirujano, Jimmy Craig explica que la contaminación la hizo Texaco, que Chevron (que nunca operó en la selva ecuatoriana) compró los activos y carga con las culpas y el "fraude" de la justicia de aquel país que arrincona al gigante petrolero.

Craig es un periodista que se ha especializado en el tema y trabaja para Chevron Corporation. El problema es que existe un acuerdo de reciprocidad entre Argentina y Ecuador que resguarda y fundamenta el fallo del magistrado argentino. Entonces hay varias batallas por delante, y en Argentina Chevron espera llegar a la Corte Suprema. Si hay algo que pagar que lo pague la casa matriz.

Con todo, en fuentes cercanas a la industria se comenta que Chevron Argentina mantendrá inversiones y actividad por lo menos un año "hay espaldas" para ello pues ninguna empresa puede resistir in eternum un recorte del 40%. Se asegura que Houston no está tan convencido de la estrategia pero que hay crédito para Alí Moshiri el hombre clave para los negocios difíciles, máximo representante de Chevron para América Latina y África, el iraní amigo de Miguel Galuccio, el CEO de YPF.

La apuesta es complicada pero el premio promete mucho.

Chevron conoce al dedillo los secretos de la roca madre en Estados Unidos y sus técnicos y geólogos desde hace tiempo espiaban el potencial de Vaca Muerta. Tiene dinero, conocimiento y fierros. YPF mucho de lo segundo, y un poco de lo tercero. Compensa con los mejores cortes de la formación geológica de la que todos hablan.

Por lo pronto, Chevron cuenta con dos pozos no convencionales perforados y avanza con el tercero, con una inversión total de 50 millones de dólares. Es la primer apuesta para lograr el shale oil de Vaca Muerta, como que el asoma junto a Barda de los Vampiros.

Una "ciudad" que consume 32 megavatios

Hay en El Trapial un centro médico, una cancha de fútbol de césped sintético, una de básquet, un gimnasio, un restaurante de carta amplia, pabellones con aires de hotel con estrellas y una pista de aterrizaje propia en tránsito permanente con el aeropuerto internacional de Neuquén. Todo esto en medio de la más pura estepa patagónica.

Se consumen en El Trapial 32 megavatios de potencia, con usinas térmicas propias y una red eléctrica de 250 kilómetros de línea, con muchos tramos de tres cables. Un enjambre, así le dicen. El consumo es casi dos veces el de Rincón de los Sauces, o dos Plottier, o más que Centenario.

Todo ordenado y seguro. Cómo será la escasez de accidentes que hace unos meses en un boletín interno se difundió el corte con un cutter que afectó la yema del dedo de un colocador de alfombras.

Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Roberto » Sab Mar 23, 2013 2:24 pm

Como ven a YPF en el exterior,informe sacado del Newsletter de IG

La petrolera estatizada registró un resultado mejor al esperado para el año 2012, con un aumento de los ingresos en 19,5% interanual a US$ 13.400 millones y el EBITDA ajustado que creció 21%, a US$ 3.000 millones.
Pero no todo son buenas noticias. A pesar de estos buenos resultados, los ingresos netos cayeron 12% interanual, a US$ 198 millones. Esta baja en la utilidad neta se atribuyó a una serie de pérdidas de afiliados controlados.
YPF continúa fortaleciendo su balance con efectivo y equivalentes de efectivo que han aumentado 8% interanual, para llegar a US$ 1,9 mil millones. Sin embargo, los indicadores de deuda de la compañía muestran que el balance y la situación financiera no son tan fuertes como otros de sus competidores, tales como Ecopetrol, Chevron, Petrobras y Exxon.
Al final del cuarto trimestre de 2012, YPF tenía una deuda a una tasa EBITDA de 0,81, por debajo del mínimo recomendado, siendo inferior a Ecopetrol (1,4) o Exxon (1,8).
No obstante, la compañía, a pesar de la obtención de nueva deuda a largo plazo para financiar su ambicioso programa de exploración y desarrollo, todavía tiene una deuda a capital contable conservador de 0,09, que es inferior a la de las otras petroleras, con la excepción de Chevron y Exxon. También tiene un sólido flujo de caja operativo, lo que indica que la hoja de balance de YPF está en condiciones de llevar su nivel actual de deuda a corto y largo plazo.
Todo esto indica, según relata el portal Seeking Alpha, que el balance de YPF está mejorando y se espera que la tendencia continúe, a la vez que sigue expandiendo la producción. Pero también pone de manifiesto que existe un mayor grado de riesgo a la inversión en esta empresa que en sus rivales más cercanos.
En su precio de cotización actual, rondando los US$ 15 en la Bolsa de Nueva York, algunos analistas consideran que YPF continúa siendo una atractiva oportunidad de inversión, para aquéllos que son tolerantes con el riesgo y pacientes con los resultados.
La razón por la que lo consideran así es por el mayor grado de riesgo político y económico asociado con la inversión en Argentina. Otros expertos han indicado que la empresa logrará mejorar, ya que es muy importante para el Gobierno argentino que sus planes sean exitosos.

jorgearte
Mensajes: 1422
Registrado: Mar Ene 01, 2013 5:12 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jorgearte » Vie Mar 22, 2013 7:45 pm

Estimados qué se puede esperar de jornadas con alta volatilidad intradiaria y bajo volumen operado? Me refiero en terminos teoricos. Hay patrones. Estoy decolando a Estambul cairo y Atenas. Cuando vuelva preciso un cierre co. REPSOL un avance con Pertamina y un acv para Paul Singer. Saludos a todos.


Volver a “Acciones líderes”