OEST Grupo Concesionario del Oeste
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
Demasiada firmeza. Yo la empecé a mirar allá por DICIEMBRE y ya buscaban cantidades en papel y lotes. Lo enigmático es el paso al costado del VENDEDOR que parecía decidido a vender todo en la zona de 0,9/ 1 y ahora se anota para arriba gradualmente y sin despeinarse.[/quote]
Se acercó el vendedor a 1,11. Veremos si operan alguna cantidad grossa.alacrán
Mensajes: 63
Registrado: Jue Dic 10, 2009 8:21 pm
Se acercó el vendedor a 1,11. Veremos si operan alguna cantidad grossa.alacrán
Mensajes: 63
Registrado: Jue Dic 10, 2009 8:21 pm
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
Siguen llevando. Está sanísima, debe solamente 113 millones la recaudación de seis meses, y encima en pesos. Para cartera larga y paciente. Cuando sinceren tarifas se convertirá en regalo. CAJITA FELIZ.alacrán
Mensajes: 62
Registrado: Jue Dic 10, 2009 8:21 pm
Mensajes: 62
Registrado: Jue Dic 10, 2009 8:21 pm
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
En un mercado no precisamente alcista..... esta accion lleva un 30 % de suba desde el jueves
Obviamente la informacion llegada el viernes - bien leida - era extremadamente relevante...

Obviamente la informacion llegada el viernes - bien leida - era extremadamente relevante...

Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
+25 % en 48 hs 

Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
alacrán escribió:
JOSEF, sin ánimo de ofender entendés muy poco de algo que está muy claro . Si miraras el Balance de ésta verías que de un costo de operción trimestral de aprox 43 millones 17 aprox son amortizaciones mentirosas ( deberían ser del triple por lo menos para reflejar el verdadero valor del Activo hoy subvaluado ) con lo que haciendo bien hoy los números verás que pierde mucha guita real y al hacer la REDUCCIÓN obviamente se descapitaliza
Dio bastante trabajo que se entendiera el verdadero % de dividendo.
Para un accionista minoritario el valor justo de mercado es el valor presente de los flujos de dividendos descontados.
Interesa una pepa si las amortizaciones mas que las reales, menos , 10 veces mas o 1000 veces menos, solo interesa el flujo de fondos descontados.
Estoy de acuerdo en que dichos flujos deberian crecer que para que se pueda recuperar con una rentablidad razonable la inversion real de esta empresa.
Lo que interesa al inversior bursatil es el precio de mercado actual , el flujo de fondos actual, y logicamente lo que puede venir cuando renegocie la concesion se debe incorporar como un potencial mayor valor.
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
[quote="Josef"]Por ahora que ????... no entendi.
JOSEF, sin ánimo de ofender entendés muy poco de algo que está muy claro . Si miraras el Balance de ésta verías que de un costo de operción trimestral de aprox 43 millones 17 aprox son amortizaciones mentirosas ( deberían ser del triple por lo menos para reflejar el verdadero valor del Activo hoy subvaluado ) con lo que haciendo bien hoy los números verás que pierde mucha guita real y al hacer la REDUCCIÓN obviamente se descapitaliza, pero como dije el Viernes es Decisión política tomada en España invertir lo menos posible y retirar lo máximo posible dentro de las posibilidades financieras ( generación de CAJA del negocio ). Ergo hoy no es rentable con estas tarifas pero a futuro no tengo dudas que sí lo será vía su aumento y extensión de la Concesión. Este mismo análisis se debe realizar en otras empresas especialmente las energéticas que tienen sus fierros infravaluados.
Como estoy muy ocupado operando y además no aportás nada concreto ni fundamentado doy por terminado momentáneamente este intercambio. Por mi lado pongo permanentemente fundamentos y arriesgo opinión y guita como buen bolsero que soy ( 34 años de actividad y única fuente de mis ingresos ). Vos te quedás en la búsqueda del error ajeno sin construir lo que habla de una pavorosa mediocridad. Cést fini.

JOSEF, sin ánimo de ofender entendés muy poco de algo que está muy claro . Si miraras el Balance de ésta verías que de un costo de operción trimestral de aprox 43 millones 17 aprox son amortizaciones mentirosas ( deberían ser del triple por lo menos para reflejar el verdadero valor del Activo hoy subvaluado ) con lo que haciendo bien hoy los números verás que pierde mucha guita real y al hacer la REDUCCIÓN obviamente se descapitaliza, pero como dije el Viernes es Decisión política tomada en España invertir lo menos posible y retirar lo máximo posible dentro de las posibilidades financieras ( generación de CAJA del negocio ). Ergo hoy no es rentable con estas tarifas pero a futuro no tengo dudas que sí lo será vía su aumento y extensión de la Concesión. Este mismo análisis se debe realizar en otras empresas especialmente las energéticas que tienen sus fierros infravaluados.
Como estoy muy ocupado operando y además no aportás nada concreto ni fundamentado doy por terminado momentáneamente este intercambio. Por mi lado pongo permanentemente fundamentos y arriesgo opinión y guita como buen bolsero que soy ( 34 años de actividad y única fuente de mis ingresos ). Vos te quedás en la búsqueda del error ajeno sin construir lo que habla de una pavorosa mediocridad. Cést fini.
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
Por ahora que ????... no entendi.
Lo bueno es que se aclaro el error de haber puesto que era equivalente a un dividendo en efvo del 13%, aun por quien lo escribio, lo que no critico , porque no era facil ni inmediato entenderlo.

Lo bueno es que se aclaro el error de haber puesto que era equivalente a un dividendo en efvo del 13%, aun por quien lo escribio, lo que no critico , porque no era facil ni inmediato entenderlo.
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
No rentable...????? muy bueno pero muy bueno el analisis.
[/quote]
Repito hoy es mucho más importante analizar el futuro del negocio post K que la zanahoria del recupero parcial de efectivo en un negocio por ahora no rentable. El 90 % o más de los accionistas no comparten tu visión. Gran falla conceptual y absoluta carencia de profundidad en tus análisis.alacrán
Aprendé a leer bien.... todo completo y recien después fundamentá ( más abajo había puesto "por ahora no rentable" . Si no sabés leer mal podés interpretar y menos fundamentar.

Repito hoy es mucho más importante analizar el futuro del negocio post K que la zanahoria del recupero parcial de efectivo en un negocio por ahora no rentable. El 90 % o más de los accionistas no comparten tu visión. Gran falla conceptual y absoluta carencia de profundidad en tus análisis.alacrán
Aprendé a leer bien.... todo completo y recien después fundamentá ( más abajo había puesto "por ahora no rentable" . Si no sabés leer mal podés interpretar y menos fundamentar.
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
alacrán escribió:
Gracia a ese " error" comprendiste la operación ya que durante todo un día no aportaste ninguna cifra ( no entendías nada hasta que leíste el post mío nocturno ) sino que te basaste en las que finalmente dí . La relación que hacés es asimilable a un dividend yield pero por tratarse de una empresa no rentable ( busca obtener Caja por otra vía ) hoy se torna irrelevante.
tratarse de una empresa no rentable


No rentable...????? muy bueno pero muy bueno el analisis.

Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
Hola buenos dias , alguien me puede ayudar con esta accion, soy bastante nuevo en el tema y generalmente ando con bonos y cupones atados al pbi , pero estuve viendo esta posibilidad,Para los mas sabios¿? puede seguir creciendo hasta donde se especula¿?deja dividendos.
bueno muchisimas gracias por las molestias y mucha suerte!
bueno muchisimas gracias por las molestias y mucha suerte!
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
Otra prueba contundente de tu despiste es que no le aclaraste al forista YOGUI sus dudas ( que tambien eran tuyas ) y sólo recurriste a un patético y parcial copy paste del Acta del Directorio lo que demuestra que tuviste acceso a toda la INFO y no la supiste evaluar acabadamente al no aportar datos concretos numéricos de la operación. Digno de bochazo.
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
Insisto: esto es un error IMPORTANTE ( en negrita) :"Aumento y reducción simultánea de CAPITAL que termina en 138 millones contra los 160 actuales. Equivale a un efectivo de 13,75%."
Porque el % que interesa es otro . y el que interesa es precisamente el comparar el efvo a recibir con la "ridicula" capitalizacion de mercado, porque a nosotros lo que nos interesa es la cotizacion y su potencial evolucion en el mercado.[/quote]
Gracia a ese " error" comprendiste la operación ya que durante todo un día no aportaste ninguna cifra ( no entendías nada hasta que leíste el post mío nocturno ) sino que te basaste en las que finalmente dí . La relación que hacés es asimilable a un dividend yield pero por tratarse de una empresa no rentable ( busca obtener Caja por otra vía ) hoy se torna irrelevante. Sí es importante el recupero porcentual sobre la cotización cuando aparecen utilidades continuas y recurrentes como ocurre actualmente con algunos Bancos, BOLdt,Tenaris, APBR,etc. Repito hoy es mucho más importante analizar el futuro del negocio post K que la zanahoria del recupero parcial de efectivo en un negocio por ahora no rentable. El 90 % o más de los accionistas no comparten tu visión. Gran falla conceptual y absoluta carencia de profundidad en tus análisis.
Porque el % que interesa es otro . y el que interesa es precisamente el comparar el efvo a recibir con la "ridicula" capitalizacion de mercado, porque a nosotros lo que nos interesa es la cotizacion y su potencial evolucion en el mercado.[/quote]
Gracia a ese " error" comprendiste la operación ya que durante todo un día no aportaste ninguna cifra ( no entendías nada hasta que leíste el post mío nocturno ) sino que te basaste en las que finalmente dí . La relación que hacés es asimilable a un dividend yield pero por tratarse de una empresa no rentable ( busca obtener Caja por otra vía ) hoy se torna irrelevante. Sí es importante el recupero porcentual sobre la cotización cuando aparecen utilidades continuas y recurrentes como ocurre actualmente con algunos Bancos, BOLdt,Tenaris, APBR,etc. Repito hoy es mucho más importante analizar el futuro del negocio post K que la zanahoria del recupero parcial de efectivo en un negocio por ahora no rentable. El 90 % o más de los accionistas no comparten tu visión. Gran falla conceptual y absoluta carencia de profundidad en tus análisis.
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
alacrán escribió:Sarta de obviedades JOSEF que no agregan nada en concreto a lo que expliqué anoche. El Capital es 160 no 180 como ponés. Espero que leas de vuelta lo que puse y que definitivamente hayas entendido pues hablé de números concretos y no me puse en FISCAL del tópic como vos ayer a la tarde.
Dije :
"Te dan 40 millones reduciendo el PN de 304 a 264, o sea 13 %, OK, pero el numero relevante es el otro, es decir los 40 millones que se reciben frente a la capitalizacion de 180 millones.... ese es otro %."
Insisto: esto es un error IMPORTANTE ( en negrita) :"Aumento y reducción simultánea de CAPITAL que termina en 138 millones contra los 160 actuales. Equivale a un efectivo de 13,75%."
Porque el % que interesa es otro . y el que interesa es precisamente el comparar el efvo a recibir con la "ridicula" capitalizacion de mercado, porque a nosotros lo que nos interesa es la cotizacion y su potencial evolucion en el mercado.
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
¿ PORQUÉ no usaron los Resultados ACUMULADOS'? Creo tener la respuesta.
Con motivo de la inminente aplicación de las NIIF a apartir del 2012 tendrían un Pasivo ( pérdida contra no asignados ) de 71,5 millones. Tal vez previendo que en estos dos años no ganarán o ganarán muy poco e inevitablemente los ACUMULADOS se reducirán por aquel motivo no dudan y se inclinan por la REDUCCION de Capital pues deben prever el cuasi agotamiento de los NO Asignados.
Con motivo de la inminente aplicación de las NIIF a apartir del 2012 tendrían un Pasivo ( pérdida contra no asignados ) de 71,5 millones. Tal vez previendo que en estos dos años no ganarán o ganarán muy poco e inevitablemente los ACUMULADOS se reducirán por aquel motivo no dudan y se inclinan por la REDUCCION de Capital pues deben prever el cuasi agotamiento de los NO Asignados.
Re: OEST Grupo Concesionario del Oeste
]Llegó a valer casi 2 pesos en el 2000 si no me falla la memoria, qué tiempos aquellos!!!
Fijate que lechera sería la vaca que los de Ausol recién abrieron el capital en bolsa obligados por el primer default, tuvieron que entregar el 30% de la participación para bajar deuda a la mitad, eso te da una pauta que en ese entonces la vaca daba leche y ni en dope iban a compartir el ordeñe con el resto. Tgno otro tanto, era una linda vaca lechera y obligados por la situación, tuvieron que hocicar una parte del capital social.[/quote]
Todo vuelve WILLIAM, y volverá en forma de tarifas y/o extensiones de concesión. INEXORABLE.
Fijate que lechera sería la vaca que los de Ausol recién abrieron el capital en bolsa obligados por el primer default, tuvieron que entregar el 30% de la participación para bajar deuda a la mitad, eso te da una pauta que en ese entonces la vaca daba leche y ni en dope iban a compartir el ordeñe con el resto. Tgno otro tanto, era una linda vaca lechera y obligados por la situación, tuvieron que hocicar una parte del capital social.[/quote]
Todo vuelve WILLIAM, y volverá en forma de tarifas y/o extensiones de concesión. INEXORABLE.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], heide, hernan1974, Kamei, Rajmaninof, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], tabo, Tecnicalpro, Tipo Basico y 276 invitados