DarGomJUNIN escribió:
¡Qué DISLATE! Empezaste con el pie izquierdo. Parece que EMAE viene alrededor de: MAYO 210 y JUNIO 205
+3.7 el emae de junio? juju lo dejo registrado!
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DarGomJUNIN escribió:
¡Qué DISLATE! Empezaste con el pie izquierdo. Parece que EMAE viene alrededor de: MAYO 210 y JUNIO 205
hotrat2 escribió:josef,
Creo que UD no conoce la naturaleza del calculo del cupon.
Gracias al alto crecimiento dibujado o no de los ultimos años el PBI REAL EFECTIVO es muy alto y muy superior al que el gobierno oportunamente calculo en su "caso base", hoy esa diferencia es mayor al 30%, por eso cada vez que dispare pago lo hace por montos altos y 9 ctvs, 11 ctvs, 14 ctvs, etc, lo que acelera la muerte del cupon en el tiempo, sobre todo en pesos.
Para que este titulo no pague nunca mas harian falta fuertes recesiones perores a las del 2001 (que resten fuerte al PBI y se acerque al caso base).
En mi modelo muy conservador aunque no pague en los proximos 2 años esto sigue siendo un regalo.
Solo una hiper hiper inflacion se lo puede comer, pero en cualquiera de los casos ya estariamos hablando de otro pais.
El bono residual tendra un valor facial de 24.6, pongale un a paridad de default del 25% si quiere, y eso le da un valor de mercado de 6.15.
capi escribió:ya blanquearon el crecimiento de este año, se les escapo, hay que estar atentos, lo dejo a continuacion
2,5 %
DarGomJUNIN escribió:
1er. semestre puede dar (con malos EMAE Mayo y Junio) ese valor PROMEDIO 2,5 % pero 2do. semestre SERÁ BUENO.
Josef escribió: abr-11 198,5
may-11 212,6
jun-11 197,7
jul-11 194,8
ago-11 199,4
sep-11 195,5
oct-11 195,2
nov-11 203,1
dic-11 203,5
2012
ene-12 178,0
feb-12 181,9
mar-12 199,3
abr-12 199,7
Los emaes que se van a ir anulando a medida que anuncien los meses que faltan de 2012 son los indicados en azul.
El valor promedio y base de comparacion para los que vienen es 200.
hotrat2 escribió:josef,
Creo que UD no conoce la naturaleza del calculo del cupon.
Gracias al alto crecimiento dibujado o no de los ultimos años el PBI REAL EFECTIVO es muy alto y muy superior al que el gobierno oportunamente calculo en su "caso base", hoy esa diferencia es mayor al 30%, por eso cada vez que dispare pago lo hace por montos altos y 9 ctvs, 11 ctvs, 14 ctvs, etc, lo que acelera la muerte del cupon en el tiempo, sobre todo en pesos.
Para que este titulo no pague nunca mas harian falta fuertes recesiones perores a las del 2001 (que resten fuerte al PBI y se acerque al caso base).
En mi modelo muy conservador aunque no pague en los proximos 2 años esto sigue siendo un regalo.
Solo una hiper hiper inflacion se lo puede comer, pero en cualquiera de los casos ya estariamos hablando de otro pais.El bono residual tendra un valor facial de 24.6, pongale un a paridad de default del 25% si quiere, y eso le da un valor de mercado de 6.15.
nitramus escribió:Cualquier activo que se transa con cierto volumen es pasible de AT. A diferencia de lo q muchos creen (o ignoran) el AT es un analisis detallado de la psicologia de la masa. Esa masa que hace que la bolsa sea posible, comprando o vendiendo, respectivamente.
nitramus escribió:Yo no soy inteligente para nada xq me costó mucho estudiar el AT y perfeccionarlo.
Pretender que haya "buena fe" en la bolsa es una ingenuidad........ siga participando (por la salud de los bolsillos de los traders)
![]()
jr1929 escribió: Que desperdicio de tiempo y esfuerzo...
Si los mismo se dedicaran a algo constructivo o productivo...
En lugar de aparentar ser "inteligente" a expensas de la buena fe de los demás...
jr1929 escribió: Que desperdicio de tiempo y esfuerzo...
Si los mismo se dedicaran a algo constructivo o productivo...
En lugar de aparentar ser "inteligente" a expensas de la buena fe de los demás...
Josef escribió:Dado que el valor promedio de comparacion de los emaes que restan es 200 y el ultimo emae fue 0,6%, es dable esperar valores de 0% para el resto del año en caso que la situacion economica no se siga deteriorando.
El Emae promedio del año sera 1,25 % aproximadamente.
Es dificil encontrar un numero peor que ese para los cupones y explico por que.
Si acaso pudera dar -5% , el panorama seria mas optimista, ya que podria darse un rebote economico importante mas adelante y disparar un pago alguna vez mas.
De esta otra manera, en cambio nos enfrentamos a una situacion mucho mas pesada de remover , y se puede entrever un crecimiento o estancamiento de largo plazo con mucho mas dificulatad de reversion.
Por ende , entre devaluacion y tiempo podemos ir despreciando y hacer valer 0 al residual.
Los que quieran tiembear un rato , post corte pueden adquirirlo a un precio mas acomodado, por ejemplo a 50 cvs o 1 pesito.
nitramus escribió:Muchos se han burlado del AT aca, veian los 12 como algo imposible hace un mes. En 10.80 cerre todas las posiciones short que venia desde los 13 y abri long para rebote con objetivos en 11.60 y 12. Para los que creen que el AT es puro embrujo, les recomiendo que estudien mucho antes de opinar.
Por supuesto, como todas las profesiones, hay buenos y malos, no me hare cargo por los seudo-analistas que se hacen los oraculos.
Semiosis escribió:Yo jamás me atrevería a criticar el AT y mucho menos a la gente que se dedica a esto, porque el respeto además nunca hay que perderlo.
Por otro lado el análisis de Nistramus y algunos mas era algo previsible de acuerdo a como se había desfazado la serie de Furier. Recordemos que toda curva se puede descomponer mediante serie de Taylor como una serie de sumas y restas de senos y cosenos. Al desfazarse la serie, cambiaron los armónicos, o sea las nuevas ondulaciones que se forman solo graficando los máximos y mínimos de la curva. Tanto los armónicos de 1er orden como los de 2do orden y sucesivos.
Desde que se demostró el Teorema de Fermat quedó muy en claro como una forma modular tiene una biyección con una serie elíptica (o sea esto fue la demostración de Wiles pero recordemos que todo partió de la conjetura de Taniyama).
Dentro de las series elípticas quedan contenidas muchas series como la de Fibonacci. Por lo tanto el impacto sobre Fibonacci se ve en toda su dimensión.
Es claro que esto se da por el ultimo EMAE que al volver la incertidumbre, provoca la aparición en plenitud de la aleatoriedad para la curva, dándole un fuerte fundamento al análisis por AT. Sobre todo a quienes dentro del AT utilicen el principio antrópico completo, donde logran incluir ciertos parámetros sociales como el comportamiento gregario de traders e inversores en general.
Lo que algunos han cuestionado es a determinada gente que usa el AT para fundamentar sus prejuicios dado que el 3er armónico permite acomodar mucho las variables y asi se convierte en una forma "científica" de decir como va a ser el mercado en lugar de ser lo que es: una simple opinión. Lamentablemente no hubo consenso para definir el estándar que deje a este tipo de analistas fuera de juego.